Economía EE.UU.: Brecha entre expectativas y producción manufacturera

Análisis de la desconexión entre los planes de expansión de fábricas estadounidenses y los datos reales de producción y empleo en agosto, con contracción del PMI y caída de confianza del consumidor.
The Rio Times
Reproducción en internet de fábrica estadounidense con simbología de brecha entre planes y resultados Información de autor no disponible / RT
Reproducción en internet de fábrica estadounidense con simbología de brecha entre planes y resultados Información de autor no disponible / RT

Fábricas de EE.UU. planean en grande pero producen poco en agosto

El Índice de Optimismo Económico IBD/TIPP cayó a su punto más bajo del año, 48.7. Los datos de agosto muestran una brecha entre la ambición empresarial y la realidad económica. La confianza del consumidor se desplomó mientras el gasto se mantiene.

Una brecha de expectativas económicas

Los datos económicos de EE.UU. del martes cuentan una historia clara: las empresas enfrentan una brecha entre la ambición y la realidad. El PMI Manufacturero de S&P Global alcanzó 53.0 en agosto, lo que señala una expansión, pero el más confiable PMI Manufacturero del ISM se mantuvo en 48.7, marcando seis meses consecutivos de contracción.

La desconexión en la manufactura

Los pedidos nuevos de fábrica subieron a 51.4, la mejor lectura en meses, sin embargo, las fábricas aún dudan en contratar, con el empleo estancado en 43.8. Este patrón comenzó a finales de agosto cuando las encuestas empresariales mostraron la mayor confianza fabril desde 2022 y planes para nuevo equipo y plantas. Pero los datos duros contaron una historia más lenta: los pedidos de bienes duraderos cayeron un 2.8% en julio.

El consumidor, clave en la resiliencia

Los consumidores siguen gastando—el consumo personal subió un 0.5% en julio—pero se sienten inquietos. El Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 58.2, con los hogares esperando una inflación de casi un 5% por delante.

Señales de tensión en el empleo

Los mercados laborales se mantuvieron estables, con solicitudes semanales de desempleo alrededor de 229.000, pero 1.95 millones de personas permanecieron en beneficios continuos, y la creación de empleo promedió solo 35.000 por mes en los últimos tres meses.

Un contexto de incertidumbre persistente

La Reserva Federal parece preparada para recortar las tasas de interés este mes, equilibrando una inflación por encima del objetivo del 2.9% y signos de tensión en el mercado laboral. El conflicto político entre la Casa Blanca y el liderazgo de la Fed añade incertidumbre sobre una política consistente. El déficit comercial de bienes de EE.UU. se amplió a 103.600 millones de dólares.

Entre la ambición y la realidad

La historia real es la creciente división entre las expectativas y los resultados. Las fábricas se preparan para el crecimiento pero no lo concretan. Los consumidores sostienen la economía mediante el gasto pero pierden confianza en el mañana. Las empresas retrasan inversiones mayores mientras esperan señales económicas y políticas más claras.

Navegando entre pronósticos y realidades

La economía de EE.UU. permanece resiliente a través de los servicios y la demanda de los hogares, pero la recuperación manufacturera sigue siendo frágil. Las empresas globales deben esperar una volatilidad continuada mientras la economía más grande del mundo navega entre ambiciosos pronósticos y realidades más duras.

Presidente electo Paz asegura abastecimiento de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura un anuncio formal inminente para resolver el desabastecimiento de gasolina y diésel. Confirma
Presidente electo Rodrigo Paz durante una conferencia de prensa.

Potosí inicia desinfección masiva en colegios por brote de varicela

El SEDES de Potosí confirma más de 90 casos de varicela en unidades educativas. Se activa un operativo de
Desinfección contra la varicela en colegios de Potosí

Un hombre pierde su minibús tras un incendio en la autopista de El Alto-La Paz

Un minibús quedó completamente calcinado tras un incendio en la autopista El Alto-La Paz. El vehículo, estacionado, fue consumido
Minibús reducido a chatarra por un incendio en la autopista.

Policía aprehende a dos personas, incluido buscado por narcotráfico, durante balotaje en Riberalta

Durante el balotaje en Riberalta, Beni, la Fiscalía y la Policía detuvieron a dos personas, una por tráfico de
Imagen sin título

Hallan muertos a un padre y su hijo de 5 años dentro de un vehículo en Melga

Un hombre de 34 años habría estrangulado a su hijo de 5 años en un vehículo, en un presunto
Los cuerpos de las víctimas fueron llevados al IDIF

TSE analiza adelantar la entrega de credenciales a nuevas autoridades

El Tribunal Supremo Electoral estudia adelantar la entrega de credenciales al 31 de octubre y 1 de noviembre. Esta
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Óscar Hassenteufel.

Carlos Mesa felicita a Rodrigo Paz y marca fin de ciclo político en Bolivia

El expresidente Carlos Mesa felicita a Rodrigo Paz por su victoria, marcando el fin de 20 años de un
Imagen referencial.

El Partido Demócrata Cristiano gana las elecciones en Oruro con el 60%

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impone en Oruro con 185.452 votos, un 60.36% del total. El TED proclamó
El cierre del cómputo oficial en Oruro.

Denuncias de fraude electoral resurgen en Bolivia tras balotaje de 2025

Seguidores de Jorge Quiroga denuncian fraude en el balotaje de Bolivia 2025 tras un corte en el sistema SIREPRE.
Imagen referencial

El príncipe Andrés, investigado por abuso de poder en el caso Epstein

La Policía Metropolitana investiga al príncipe Andrés por presunto abuso de poder, al solicitar a su guardaespaldas que investigara
El príncipe Andrés de Gran Bretaña y su exesposa, Sarah Ferguson, salen de la Catedral de Westminster.

Estados Unidos felicita a Rodrigo Paz y ofrece ser socio de Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio felicitó al presidente electo boliviano Rodrigo Paz y ofreció una asociación bilateral centrada
Imagen sin título

Lara respeta declaraciones de Evo Morales sobre Estado Plurinacional

El vicepresidente electo Edmand Lara afirmó que respetará el Estado Plurinacional, respondiendo a Evo Morales. Lara también anunció propuestas
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.