Cumbre SCO Tianjin 2025: cooperación económica frente a Occidente

La Organización de Cooperación de Shanghai celebra su mayor cumbre con propuestas de China para un banco de desarrollo y 10.200 millones en financiación para el Sur Global.
The Rio Times
Líderes de la SCO durante la cumbre en Tianjin, incluyendo a Xi Jinping, Vladimir Putin y Narendra Modi null / null
Líderes de la SCO durante la cumbre en Tianjin, incluyendo a Xi Jinping, Vladimir Putin y Narendra Modi null / null

Cumbre de la SCO en Tianjin ofrece cooperación frente a Occidente

China propone un banco de desarrollo y 10.200 millones en financiación. La Organización de Cooperación de Shanghai celebra su mayor cumbre con líderes de 10 países. El bloque busca presentarse como un contrapeso económico y político al orden liderado por Estados Unidos.

Un escenario de unidad para el Sur Global

La 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (SCO), celebrada en Tianjin los días 31 de agosto y 1 de septiembre de 2025, fue la más grande hasta la fecha. El presidente chino, Xi Jinping, anunció propuestas para un Banco de Desarrollo de la SCO, 2.000 millones de yuanes (280 millones de dólares) en subvenciones y otros 10.000 millones en préstamos concesionales. El evento reunió a líderes históricamente rivales, como los de China, India y Rusia, en una muestra de unidad coreografiada para proyectar una alternativa multipolar.

Actores clave y sus posturas

Xi Jinping instó a los miembros a «oponerse al hegemonismo» y rechazar el pensamiento de la Guerra Fría. Vladimir Putin, tratado como invitado de honor, elogió el creciente uso de monedas nacionales en el comercio. Narendra Modi, por su parte, mantuvo su primer encuentro cara a cara con Xi en años, declarando que sus países son «socios de desarrollo, no rivales».

Antecedentes: De la seguridad fronteriza a la ambición multipolar

La SCO se estableció formalmente en 2001 a partir del grupo «Shanghai Five» de 1996, creado para la coordinación fronteriza y de seguridad. Su membresía se ha expandido con la incorporación de India y Pakistán en 2017, Irán en 2023 y Bielorrusia en 2024, evolucionando desde un enfoque en seguridad regional hacia una plataforma más amplia de cooperación económica y soberanía frente a Occidente.

El verdadero desafío: Superar las viejas rivalidades

La eficacia futura de la SCO dependerá de su capacidad para transformar su escala en una integración real. El bloque alberga profundas tensiones, como la rivalidad entre China e India o entre India y Pakistán, que complican la toma de decisiones por consenso. Por ahora, la organización ofrece al Sur Global poder de negociación más que una alternativa completa, reformando lentamente cómo se negocia con Occidente.

Bolivianos en el exterior inician la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral boliviana comienza con el voto en el extranjero. Más de 369.000 ciudadanos, principalmente en Argentina
Imagen sin título

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral este domingo

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. El voto es obligatorio, con multas
Imagen sin título

Bolivia inicia la segunda vuelta electoral con el voto en Japón

La segunda vuelta electoral boliviana comenzó con el voto en el exterior. 400 mil bolivianos en 22 países están
El primer boliviano en emitir su voto en el balotaje.

Bolivia celebra su primer balotaje en medio de una profunda crisis económica

Bolivia celebra su primer balotaje entre el centrista Rodrigo Paz y el ultraliberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El MAS queda
Una mujer camina por la céntrica plaza Murillo, donde está la sede de gobierno.

Bolivia sanciona con multas e inhabilitación electoral por no votar

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma sanciones por no votar en segunda vuelta. Incluyen multas de 700 a
Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel

Hamas ha entregado doce cuerpos de rehenes asesinados a Israel mediante el CICR. Benjamin Netanyahu afirma que la guerra
En Tel Aviv marcharon este sábado para reclamar la entrega de los cuerpos que aún retiene Hamas.

El TSE puede multar a medios con hasta 137.500 bolivianos por silencio electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a medios con hasta 137.500 bolivianos por infringir el silencio electoral. La
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

Localizan a dos secuestrados en Santa Cruz tras difusión de imágenes

Las dos personas secuestradas en Urubó, una mujer y su chofer, han sido localizadas. Las autoridades investigan el hecho
Vehículos presuntamente implicados en el secuestro.

Israel identifica los restos de un rehén fallecido entregado por Hamás

El ejército israelí ha identificado los restos de Ronen Engel, secuestrado y asesinado el 7-O. Su familia, liberada previamente,
Protesta en Tel Aviv para exigir la devolución de los cuerpos de los rehenes secuestrados por Hamás.

Evo Morales aplaza congreso cocalero a la espera del nuevo gobierno

Evo Morales pospuso el congreso de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. La reunión, prevista para octubre, se
El expresidente Evo Morales.

Unión Europea insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la UE confirma el despliegue de 120 observadores para el balotaje en Bolivia.
Imagen sin título

Hallan dos cadáveres apuñalados en una vivienda de Chimoré

Dos personas, Ronald Condori Quispe y Lizeth Condori Mamani, fueron halladas muertas con heridas punzocortantes en Chimoré. La policía
Imagen sin título