Banco Central de Bolivia lanzará el Boliviano Digital en septiembre
El BCB presentará su primera moneda virtual oficial a finales de mes. La iniciativa busca modernizar el sistema de pagos nacional y facilitar las transacciones internacionales. Bolivia se suma así a la tendencia global de divisas digitales de bancos centrales.
Un paso hacia la modernización financiera
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, explicó que la medida responde al compromiso de modernizar el sistema de pagos del país. Afirmó que «desde que autorizamos el uso de activos virtuales, el BCB debía ponerse a la altura de los avances de otros bancos centrales». Aunque reconoció que Bolivia empezó tarde, destacó que se ha contado con asistencia técnica para avanzar de manera firme.
Una alternativa pública y segura
La nueva divisa digital estará respaldada por el propio BCB y busca ofrecer una alternativa pública y segura en un escenario donde el uso de efectivo disminuye. Además, el proyecto pretende dar respuesta al avance de instrumentos financieros privados no regulados, como las criptomonedas, que podrían afectar la estabilidad económica.
Un movimiento en un tablero global
El interés global por las Monedas Digitales de Banco Central (CBDC) ha crecido de manera exponencial. Más de 130 países —que representan casi la totalidad del PIB mundial— están evaluando o implementando proyectos de este tipo. Bahamas, Nigeria y Jamaica ya lanzaron oficialmente sus divisas digitales, mientras que China lidera con el yuan digital en fase piloto. En América Latina, Brasil y Chile también avanzan con sus propios proyectos.
Un camino que comenzó con la autorización de activos virtuales
El desarrollo del Boliviano Digital surge tras la autorización previa del uso de activos virtuales en el país. El lanzamiento, inicialmente previsto para agosto en conmemoración del Bicentenario, fue postergado hasta septiembre por motivos no detallados por el BCB.
Ingresando al mapa de la innovación financiera global
Con el lanzamiento del Boliviano Digital, Bolivia ingresará al mapa global de las CBDC. El BCB prevé que este proceso de innovación financiera podría impactar positivamente en la inclusión, la seguridad y la eficiencia del sistema de pagos nacional.