Boliviano Digital: BCB lanzará moneda virtual en septiembre

El Banco Central de Bolivia presentará su moneda digital oficial a finales de septiembre, modernizando el sistema de pagos nacional y ofreciendo una alternativa segura a las criptomonedas.
Asuntos Centrales
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Banco Central de Bolivia lanzará el Boliviano Digital en septiembre

El BCB presentará su primera moneda virtual oficial a finales de mes. La iniciativa busca modernizar el sistema de pagos nacional y facilitar las transacciones internacionales. Bolivia se suma así a la tendencia global de divisas digitales de bancos centrales.

Un paso hacia la modernización financiera

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, explicó que la medida responde al compromiso de modernizar el sistema de pagos del país. Afirmó que «desde que autorizamos el uso de activos virtuales, el BCB debía ponerse a la altura de los avances de otros bancos centrales». Aunque reconoció que Bolivia empezó tarde, destacó que se ha contado con asistencia técnica para avanzar de manera firme.

Una alternativa pública y segura

La nueva divisa digital estará respaldada por el propio BCB y busca ofrecer una alternativa pública y segura en un escenario donde el uso de efectivo disminuye. Además, el proyecto pretende dar respuesta al avance de instrumentos financieros privados no regulados, como las criptomonedas, que podrían afectar la estabilidad económica.

Un movimiento en un tablero global

El interés global por las Monedas Digitales de Banco Central (CBDC) ha crecido de manera exponencial. Más de 130 países —que representan casi la totalidad del PIB mundial— están evaluando o implementando proyectos de este tipo. Bahamas, Nigeria y Jamaica ya lanzaron oficialmente sus divisas digitales, mientras que China lidera con el yuan digital en fase piloto. En América Latina, Brasil y Chile también avanzan con sus propios proyectos.

Un camino que comenzó con la autorización de activos virtuales

El desarrollo del Boliviano Digital surge tras la autorización previa del uso de activos virtuales en el país. El lanzamiento, inicialmente previsto para agosto en conmemoración del Bicentenario, fue postergado hasta septiembre por motivos no detallados por el BCB.

Ingresando al mapa de la innovación financiera global

Con el lanzamiento del Boliviano Digital, Bolivia ingresará al mapa global de las CBDC. El BCB prevé que este proceso de innovación financiera podría impactar positivamente en la inclusión, la seguridad y la eficiencia del sistema de pagos nacional.

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo