Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica
La delegación cruceña obtuvo el mayor número de preseas en el evento «Sucre Bot 2025». El estudiante Ricardo Wang logró 16 medallas y su equipo se clasificó para el sudamericano de robótica en Ecuador.
Un triunfo tecnológico en el Bicentenario
La delegación de Santa Cruz se coronó como la más destacada del campeonato nacional de robótica “Sucre Bot 2025”, celebrado este fin de semana en el coliseo de la facultad de Tecnología de la Universidad San Francisco Xavier de Sucre. El evento reunió a más de 300 participantes de diferentes regiones del país y la delegación cruceña, en equipo con Sucre, conquistó 16 medallas y un trofeo.
El medallista estrella
El gran protagonista fue el estudiante Ricardo Yu Lon Wang Jallaza (17) del colegio Británico Santa Cruz, quien sumó 16 medallas (7 de oro, 5 de plata y 4 de bronce) en las categorías amateurs y profesional. Él y su compañero Rafael Porcel clasificaron a un próximo certamen internacional en Ecuador denominado Chaskibot, considerado un campeonato sudamericano de robótica.
Una organización de éxito
El campeonato fue organizado por el Club de Robótica Sucre bajo la dirección del ingeniero Andrés Porcel y contó con el respaldo de la Alcaldía de Sucre, la Universidad San Francisco Xavier y el programa “Profe Chuquisaca” del Ministerio de Educación. Porcel calificó el evento como un «éxito total» y destacó la participación de competidores de ciudades y provincias, incluso de Caranavi.
El impulso de la robótica en Bolivia
El evento «Sucre Bot 2025» se enmarca en el creciente impulso de la robótica en el país, demostrado por la masiva participación de 300 concursantes de diversas regiones. El jurado, conformado por docentes y especialistas, descubrió mucho talento en robótica, tanto en colegios como en universidades. Participaron competidores no solo de capitales, sino también de municipios como Yapacaní, Caranavi, Sopachuy y Mojocoya, varios de los cuales sorprendieron al llevarse medallas.
Un futuro sudamericano por delante
El triunfo de la delegación cruceña y la clasificación de sus representantes al certamen Chaskibot en Ecuador posicionan el talento boliviano en el mapa sudamericano de la robótica. El logro histórico de Ricardo Wang y el desempeño de participantes de zonas rurales reflejan la expansión y el desarrollo de esta disciplina tecnológica en el país.