Viacha aprueba ley contra minería contaminante tras protesta aimara

Comunarios aimaras consiguieron la promulgación de una ley municipal que revoca licencias a 23 empresas mineras por contaminación del agua y suelo en Viacha.
El Deber
Toma de la Alcaldía de Viacha por comunarios aimaras Información de autor no disponible / Agencia EFE
Toma de la Alcaldía de Viacha por comunarios aimaras Información de autor no disponible / Agencia EFE

Comunarios de Viacha consiguen ley municipal contra minería contaminante

El alcalde promulgó una ley para revocar las licencias de 23 empresas. Indígenas aimaras tomaron la alcaldía para exigir la medida. Denuncian contaminación del suelo y agua que afecta a la salud y la ganadería.

La fuerza de la protesta

Decenas de indígenas aimaras tomaron este lunes por la fuerza la alcaldía de Viacha. Exigían al alcalde, Napoleón Yahuasi, que retirase las licencias de funcionamiento a más de una veintena de empresas mineras. La protesta terminó cuando el alcalde remitió a los manifestantes una ley promulgada con su sello y firma para retirar las licencias mineras.

El clamor de la comunidad

El dirigente Narziso Canaviri declaró: «Nuestros animales se están muriendo, nuestros compañeros están enfermos, queremos justicia». Añadió que no pueden soportar más la actividad minera porque afecta al campo, al agro y al agua.

Un problema que crece

Los dirigentes exhibieron informes que señalan que en 2023 había nueve empresas mineras, legales e ilegales, que generaban desechos líquidos. La cantidad de empresas ascendió a 23 el año pasado. Los reportes mencionan ‘desborde de agua ácida de las piscinas de sedimentación’ y que varias empresas carecen de ‘un plan de manejo de residuos’.

Gestión municipal en entredicho

La dirigenta Amelia Paco indicó que la Alcaldía «no ha hecho una buena gestión, ni buen seguimiento» al cumplimiento de las condiciones ambientales. Advirtió que ahora está en riesgo el sustento alimentario de la región, que cuenta con más de 114.000 habitantes.

La amenaza invisible

El presidente del Concejo Municipal, Fredy Romero, explicó que las empresas traen tierra de otras zonas para lavarla «con cianuro y otros productos». Advirtió que los residuos se infiltran en el suelo, con el riesgo de contaminar «el agua subterránea». EFE constató la existencia de riachuelos con agua turbia y grandes promontorios de tierra.

Consecuencias para la vida

El poblador Fredy Rojas detalló: «Los animales presentan enfermedades… deformaciones genéticas y llegan a morir» por metales pesados como cianuro y mercurio. Juan Pablo Yujra relató que la vida silvestre como lagartijas, sapos y peces ha desaparecido de la zona.

Una región de tradición agropecuaria

Viacha es una jurisdicción que no se caracteriza por la explotación minera, sino que tiene vocación agropecuaria y ganadera y es famosa por producir quesos, leche y carne vacuna a 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Un riesgo que trasciende fronteras

Los pobladores advirtieron que la contaminación de los riachuelos podría tener un efecto mayor, pues todos confluyen en el río Katari, que desemboca en el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo compartido con Perú. La contaminación amenaza la base del ciclo productivo de toda la región.

Autoridades cruceñas inician mes cívico con llamado a autonomía plena

Líderes cívicos y municipales de Santa Cruz exigen eliminar trabas al aparato productivo durante los actos de inicio del
Acto de iza de banderas en la plaza principal de Santa Cruz Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Terremoto Afganistán: 800 muertos y crisis humanitaria

Un sismo de magnitud 6,0 en el este de Afganistán ha causado al menos 800 víctimas mortales y desbordado
Oficiales de rescate asisten a víctimas del terremoto en Afganistán Samiullah Popal / Clarín

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, adoptando exclusivamente la tecnología E-SIM en el mercado
Ilustración del iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Chuquisaca aspira a ser sede de debate electoral del OEP en Sucre

Autoridades electorales de Chuquisaca gestionan que Sucre sea sede de uno de los debates del Órgano Electoral Plurinacional, destacando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Ministro critica propuestas económicas de Libre y PDC en elecciones

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, calificó de demagógica la propuesta de Libre y de cóctel explosivo el plan del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz califica de asalto gestión económica del MAS

El candidato presidencial Rodrigo Paz acusa al MAS de dejar al país con deudas y reservas agotadas tras gastar
Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga busca votos con mensaje de reconciliación para balotaje

El candidato de Libre busca conquistar votantes del MAS, Samuel y Manfred con una estrategia de reconciliación sin pactos
Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco en declaraciones a la prensa en La Paz APG / CORREO DEL SUR

Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz tras regreso

El gobernador Luis Fernando Camacho designó a siete nuevos secretarios departamentales en Santa Cruz, marcando un nuevo ciclo en
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Urgente.bo

Estudiantes piden suspender cátedra de Luis Arce en la UMSA

Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana solicitan formalmente la suspensión de las clases del presidente Luis Arce en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Velasco afirma unidad binomio Quiroga en Alianza Libre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, asegura que su binomio con Jorge Quiroga permanece unido, en contraste
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Tuto prometen juicio a Evo Morales y solucionar crisis diésel

Candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga enfocan su campaña en el enjuiciamiento de Evo Morales y soluciones
Rodrigo Paz, Evo Morales y Jorge Tuto Quiroga en imagen de archivo APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pronóstico de nevadas en La Paz, Oruro y Cochabamba por frente frío

Un nuevo frente frío ingresará este jueves a Bolivia, provocando nevadas en regiones altas de La Paz, Oruro y
Personas abrigadas que se protegen del frío ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible