| | |

Terremoto Afganistán: 800 muertos y 2.700 heridos en seísmo 6.0

Un terremoto de magnitud 6.0 en el este de Afganistán ha causado al menos 800 fallecidos y 2.700 heridos, con graves dificultades en las labores de rescate por deslizamientos de tierra.
Asuntos Centrales
Imagen de la cuenta de X de la UNMigration en Afganistán mostrando los efectos del terremoto Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen de la cuenta de X de la UNMigration en Afganistán mostrando los efectos del terremoto Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Terremoto de magnitud 6,0 causa más de 800 muertos en Afganistán

El seísmo, con epicentro en Nangarhar, ha dejado también unos 2.700 heridos. Ocurrió la noche del domingo y ha provocado deslizamientos que dificultan las labores de rescate. El Gobierno talibán ha activado un comité de emergencia y ha asignado fondos para la ayuda.

Una noche trágica en el este del país

Un terremoto de magnitud 6,0 seguido de réplicas sacudió el este de Afganistán la noche del domingo 31 de agosto. El portavoz talibán Zabihullah Mujahid confirmó que el balance provisional asciende a 812 fallecidos y 2.700 heridos. La provincia de Kunar es la más afectada, con 800 muertos y 2.500 heridos, seguida de Nangarhar, con 12 y 255 respectivamente. Las autoridades advierten de que las cifras «no son definitivas y podrían aumentar».

Dificultades en el rescate

Las operaciones de rescate se ven dificultadas por los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras, impidiendo el acceso a zonas remotas. El Gobierno talibán ha desplegado helicópteros para evacuar víctimas y los hospitales locales, como el de Jalalabad, están desbordados. Miles de familias han quedado sin techo y necesitan urgentemente alimentos, agua y asistencia médica.

Movilización nacional e internacional

El Ejecutivo talibán anunció la creación de un comité especial de emergencia y la asignación de 1.000 millones de afganis (unos 14 millones de dólares) para atender a las familias damnificadas, con compromiso de ampliar los fondos. Organizaciones como la ONU, UNICEF, la OIM y la Media Luna Roja tienen equipos desplegados para coordinar la ayuda. Países como Pakistán, Irán, China, India, Siria, Egipto y la UE han expresado condolencias y ofrecido asistencia.

Un territorio familiarizado con la tragedia

Afganistán es uno de los países más vulnerables a los desastres naturales debido a la debilidad de su sistema sanitario, la pobreza y la falta de infraestructuras, agravado por la grave crisis económica desde 2021. La región se asienta sobre el Hindu Kush, una zona sísmica muy activa donde los temblores suelen ser poco profundos y, por tanto, más destructivos. La falta de recursos y equipos especializados complica la respuesta a catástrofes de esta magnitud.

Una larga recuperación por delante

La eficacia de la respuesta inmediata determinará el número final de víctimas, especialmente en las áreas más aisladas. La comunidad internacional se ha movilizado para apoyar las labores de rescate y proveer ayuda humanitaria esencial a una población que ya se encontraba en una situación de extrema vulnerabilidad.

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona

Boliviana de Aviación comenzó operaciones a Barcelona con vuelos directos desde Santa Cruz, ofreciendo transporte de dos maletas sin
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI

Desempleo juvenil en Bolivia: 6% de jóvenes sin trabajo

El 6% de jóvenes bolivianos entre 14 y 30 años enfrenta desempleo pese a su formación universitaria, con 38.000
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Sabotaje GPS a avioneta de Von der Leyen atribuido a Rusia

La avioneta de la Presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencia GPS que obligó a aterrizaje de emergencia en
La llegada de Von der Leyen a Bulgaria no transcurrió según lo planeado Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Asesinato de Kevin Olguín, el Baby Bandito de Netflix

Kevin Olguín, conocido como ‘Baby Bandito’ por la serie de Netflix, fue asesinado junto a su pareja en un
Una imagen de 'Baby Bandito', la serie realizada por Netflix sobre las andanzas de Kevin Olguin. Información de autor no disponible / Clarín

Seis incendios forestales activos en cuatro departamentos de Bolivia

Bolivia enfrenta seis incendios forestales simultáneos en Beni, Pando, Santa Cruz y Potosí, donde una mujer falleció. Autoridades desplegaron
Un bombero combate el incendio en Toro Toro Información de autor no disponible / ABI

Luis Fernando Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz designó a siete secretarios departamentales, incluyendo caras conocidas de gestiones anteriores, con el mandato
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dirigentes universitarios piden que Luis Arce no dicte clases en UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente que el presidente Luis Arce no dicte clases en la Carrera de Economía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Incendios por ofrendas afectan viviendas en La Paz

Dos incendios provocados por ofrendas rituales no apagadas completamente afectaron viviendas en La Paz en 24 horas, dejando menores
Una ofrenda quemándose durante un ritual con motivo del Día de la Pachamama EFE / Unitel Digital

Urtasun ve avances con Junts para reducir jornada laboral a 37,5 horas

El ministro de Cultura confía en alcanzar un acuerdo con Junts para la reducción de la jornada laboral a
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Comunarios toman pozos petroleros por falta de diésel en Santa Cruz

Productores y comunarios de Faja Norte tomaron plantas de Yapacaní, Sirari y Boquerón en protesta indefinida por incumplimiento en
Comunarios bloquean planta petrolera de Yapacaní como medida de presión Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Cinco policías bolivianos investigados en Bolivia y Chile

Cinco agentes de la FELCN boliviana detenidos en Chile desde el 24 de agosto por presunto tráfico de drogas
Audiencia de policías bolivianos en Chile Fiscalía de Calama / EL DEBER

Gobernador Camacho posesiona nuevo gabinete con cuatro exsecretarios

Luis Fernando Camacho posesionó a su nuevo gabinete en Santa Cruz, con cuatro exsecretarios que retoman sus carteras y
Camacho posesiona a su nuevo gabinete Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo