| | |

Santuario Virgen del Socavón declarado Basílica Menor

El Santuario de la Virgen del Socavón en Oruro fue declarado Basílica Menor por decreto papal, convirtiéndose en la novena de Bolivia y fortaleciendo su valor patrimonial y turístico.
Opinión Bolivia
Santuario de la Virgen del Socavón, en Oruro Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Santuario de la Virgen del Socavón, en Oruro Información de autor no disponible / URGENTE.BO

El Santuario de la Virgen del Socavón es declarado Basílica Menor

El templo orureño se convierte en la novena Basílica Menor de Bolivia. El decreto papal fue leído durante una multitudinaria procesión y misa inaugural el 30 de agosto. Representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo turístico y patrimonial de Oruro.

Una Proclamación Histórica

El sábado 30 de agosto de 2025 quedará grabado como una fecha histórica. Cientos de personas asistieron al acto oficial en Oruro, que comenzó con una multitudinaria procesión desde la Catedral y culminó en el Santuario, donde se dio lectura al decreto enviado por Su Santidad, el Papa León XIV. Acto seguido, se celebró la Santa Misa inaugural.

Un Reconocimiento que Trasciende lo Religioso

El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, destacó que “este importante nombramiento resalta no sólo el valor arquitectónico, histórico y artístico del Santuario”, sino también su profundo arraigo en la vida espiritual, cultural y social del pueblo orureño. Subrayó que es “un pilar central del Carnaval de Oruro”, declarado Obra Maestra por la UNESCO.

Un Patrimonio que Gana Prestigio

El Santuario fue declarado en 2013 como Patrimonio Cultural Material del Estado Plurinacional de Bolivia, junto a la imagen de la Virgen de la Candelaria, el Ingreso del Socavón y su escultura monumental. La nueva designación consolida al Santuario como un referente de espiritualidad, cultura y turismo para Bolivia y el mundo.

Un Templo con Historia y Fe

El Santuario de la Virgen del Socavón posee un profundo arraigo en la vida espiritual, cultural y social de Oruro. Su valor ya estaba reconocido a nivel nacional e internacional al ser parte integral del Carnaval de Oruro, una expresión declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO.

Un Nuevo Capítulo de Proyección

La designación honra la trascendencia religiosa del lugar y promueve su reconocimiento internacional. Este estatus representa una herramienta para potenciar el turismo y reafirmar el valor patrimonial de una de las expresiones más auténticas de la fe y cultura bolivianas, con implicaciones directas en la proyección de Oruro.

Detención domiciliaria para Camacho y Pumari en Bolivia

La justicia boliviana concede detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho y Santos Pumari, mientras el TSJ garantiza debido proceso
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, retoma sus actividades. Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Crédito JICA 100 millones vence en noviembre | Embajada Japón

El embajador japonés alerta sobre el vencimiento en noviembre del crédito de JICA por 100 millones de dólares, pendiente
Onomura Hiroshi, embajador de Japón en Bolivia Yolanda Mamani / EL DEBER

Consejo del Bicentenario cumple 86% de agenda programada

El Consejo Nacional del Bicentenario cerró su gestión con un 86% de actividades ejecutadas de las 722 planificadas, destacando
La última reunión del Consejo Nacional del Bicentenario en La Sombrerería Correo del Sur / Correo del Sur

PDC descarta aumento inmediato de Renta Dignidad por crisis fiscal

Asesor económico del PDC prioriza estabilización macroeconómica sobre incremento de Renta Dignidad, ante déficit fiscal del 10% del PIB
Imagen referencial de billetes bolivianos Noé Portugal / ERBOL

Exalcalde Revilla anuncia posible retorno a Bolivia desde exilio

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, evalúa su regreso a Bolivia y una posible postulación electoral tras demostrar su
Luis Revilla, exalcalde de La Paz Erbol Sucre / Correo del Sur

Evo Morales anuncia alianza electoral por falta de tiempo

Evo Morales reconoce que no logrará legalizar su partido Evo Pueblo a tiempo para las elecciones subnacionales y anuncia
Evo Morales durante un discurso Información de autor no disponible / AGENCIAS

Lara ratifica respaldo a Paz tras amenaza de retirar apoyo

El candidato vicepresidencial Edman Lara confirma su apoyo a Rodrigo Paz tras el conflicto por incorporación de nuevos miembros
Rodrigo Paz y Edman Lara en declaraciones a la prensa en La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo para definir el orden del PDC y Alianza Libre en la papeleta
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / AGENCIAS

Libre gestiona financiamiento de 1.000 millones para importar combustibles

La alianza de Libre busca asegurar 1.000 millones de dólares con organismos internacionales para garantizar el abastecimiento de carburantes
El expresidente Jorge Tuto Quiroga en uno de sus actos de campaña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga excluye a cúpula MAS pero abre Libre a exvotantes

Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia que Libre incluirá a exafiliados del MAS pero excluye definitivamente a su alta dirección, en
Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santuario Virgen del Socavón declarado Basílica Menor

El Santuario de la Virgen del Socavón en Oruro fue declarado Basílica Menor por decreto papal, convirtiéndose en la
Santuario de la Virgen del Socavón, en Oruro Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Gabriel Espinoza deja equipo económico de Samuel por Rodrigo Paz

El analista Gabriel Espinoza confirmó su salida del equipo económico de Samuel Doria Medina para unirse a Rodrigo Paz
Samuel Doria Medina con Gabriel Espinoza cuando fue presentado como parte de su equipo económico Información de autor no disponible / ANF