| | |

Princesa Leonor inicia tercer año formación militar Academia Aire

La Princesa de Asturias comienza su último año de instrucción castrense en la Academia del Aire de San Javier, completando el programa militar de tres años diseñado para su preparación como futura Capitana General.
La Verdad
Leonor, en su instrucción en Zaragoza, en septiembre de 2023 Casa Real / La Verdad
Leonor, en su instrucción en Zaragoza, en septiembre de 2023 Casa Real / La Verdad

La Princesa Leonor inicia su tercer año de formación militar en la Academia del Aire

La heredera al trono completa su instrucción castrense en San Javier. La Princesa de Asturias compaginará las clases con su agenda institucional. El programa incluye pilotaje, drones y defensa espacial.

Un periplo formativo que culmina

Leonor de Borbón ingresa este lunes, 1 de septiembre de 2025, en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier (Murcia). Este es su tercer y último año de instrucción en las Fuerzas Armadas, que inició en 2023 en la Academia Militar de Tierra de Zaragoza y continuó en la Escuela Naval Militar de Marín. Allí finalizó su año en la Armada con honores, lo que le valió recibir la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco de manos del Rey el pasado 16 de julio.

La rutina en la Academia

Su jornada comenzará a las 6.30 horas, con clases teóricas, formación en simuladores de vuelo de última generación y, tras una intensa fase, su primer vuelo con instructor. El director de la Academia, el coronel Asenjo, explicó que los alumnos suelen tardar de media entre 30 y 45 días en despegar por primera vez. Los fines de semana podrá pernoctar fuera, siempre que permanezca en territorio nacional.

Una agenda compaginada

La Princesa compatibilizará su formación militar con su agenda institucional, que incluye en octubre el Día de la Fiesta Nacional y la entrega en Oviedo de los Premios Princesa de Asturias.

Un programa diseñado para la futura Comandante

El 14 de marzo de 2023, el Gobierno aprobó un real decreto que regula su formación militar. El ingreso de la Princesa de Asturias refuerza el papel cada vez más relevante de la mujer en las Fuerzas Armadas, cuyas oficiales se forman en los mismos centros. Este programa de tres años, diseñado específicamente para ella por la Casa Real y el Ministerio de Defensa, es prácticamente idéntico al que realizó su padre.

Preparación para el futuro reinado

La formación de la Princesa Leonor está orientada a proporcionarle los conocimientos necesarios como futura Capitana General de los tres ejércitos. Este periplo facilitará a la heredera «los conocimientos y capacidades específicas para el ámbito militar» y fomentará virtudes como la lealtad, la disciplina y el compañerismo, que le servirán en su función al servicio de los españoles.

Hacia la etapa universitaria

Una vez finalice su formación castrense, Leonor de Borbón comenzará sus estudios universitarios. Si bien se desconoce si seguirá los pasos de su progenitor con un doble grado, lo que parece seguro es que lo hará en una universidad pública.

Defensoría recibe más de 200 quejas durante la segunda vuelta electoral

El Defensor del Pueblo reportó 212 quejas durante la media jornada electoral. El 40%, 62 casos, fueron por dificultades
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

TSE inicia el conteo de votos tras el cierre de las mesas electorales

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el cómputo oficial de votos de la segunda vuelta concluirá el miércoles o
Acta electoral siendo procesada en Oruro

Inicia el conteo de votos en Santa Cruz tras el cierre de las primeras mesas

El conteo de votos comienza en Santa Cruz tras cerrar los primeros colegios. Stello Cochamanidis, presidente del CPSC, destacó
Stello Cochamanidis, como parte del jurado electoral, da curso al conteo de votos

Fiscal Mariaca espera que el perdedor reconozca al ganador en el balotaje

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, votó en Santa Cruz y destacó la normalidad de la jornada. Hizo
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, ejerciendo su derecho al voto

TSE anunciará resultados preliminares de segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) ofrecerá una tendencia del voto nacional alrededor
El registro de las actas para el Sirepre.

Bancos solo pedirán certificado de sufragio del balotaje desde este lunes

El Tribunal Supremo Electoral confirma que, desde el 20 de octubre, los bancos solo exigirán el certificado de votación
Imagen sin título

La OEA afirma que la segunda vuelta electoral en Bolivia avanza «satisfactoriamente»

La Misión de Observación Electoral de la OEA afirma que la segunda vuelta presidencial en Bolivia avanza con normalidad,
Imagen referencial de la jornada electoral

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Las mesas de votación en Bolivia han cerrado tras el balotaje presidencial. Comienza el escrutinio de actas por el
Un jurado electoral muestra una papeleta en La Paz

Cierran mesas electorales e inicia el conteo de votos en Bolivia

El 86% de las mesas cerró a las 16:00, iniciando el conteo preliminar de votos. El proceso, público y
Una mesa electoral en Cochabamba durante la jornada.

Bolivia cierra las mesas de votación en su histórica segunda vuelta electoral

Las mesas de votación de la segunda vuelta electoral en Bolivia han cerrado tras ocho horas. El Tribunal Supremo
Termina la votación en Bolivia

TSE boliviano anuncia nuevo requisito para el certificado de votación

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció que, a partir del lunes, solo será exigible el certificado de votación
Roger Mariaca acude a emitir su voto en Santa Cruz

Bolivia inicia el conteo de votos tras el cierre de las mesas electorales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició el cómputo oficial de votos a las 18:00, tras el cierre de
Jurados electorales durante el cierre de una mesa de votación.