Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y asociación ilícita, tras hallarse mensajes comprometedores en sus celulares.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Mensajes en celular comprometen a policías bolivianos detenidos en Chile

La justicia chilena decretó prisión preventiva para los seis implicados. La Fiscalía presentó chats como prueba clave que revelan su participación en tráfico de drogas. Los hechos ocurrieron en el paso fronterizo de Hito Cajón.

La evidencia digital que lo cambió todo

La Fiscalía de Antofagasta presentó como prueba una serie de mensajes encontrados en un celular incautado. Estos chats, que se convirtieron en una de las piezas clave, revelarían la participación activa de los uniformados en actividades ilícitas. En el teléfono móvil confiscado se hallaron conversaciones comprometedoras que hacen referencia a operaciones de tráfico de drogas y a la circulación de dinero producto de estas actividades.

Los mensajes clave

Según los investigadores, se hablaba en clave de «lechugas» para referirse a marihuana. Uno de los chats decía: «Hay que seguir trabajando internamente no más, tranquilamente, sin que alguien se dé cuenta». Otro mensaje afirmaba: «Ayer he hecho pasar y hoy ya se la han llevado. Así que en estos días ya voy a tener el efectivo, compa». Estos mensajes muestran, según la Fiscalía chilena, la coordinación de los implicados para el traslado de cargamentos.

Repercusión para la institución y el ciudadano

La gravedad del caso aumenta al tratarse de efectivos policiales en servicio activo, lo que no solo compromete la imagen institucional de la Policía Boliviana, sino que también destapa un presunto entramado de corrupción y vínculos con el narcotráfico. El Gobierno de Bolivia anunció gestiones para repatriar a los policías y que sean juzgados en territorio boliviano, argumentando que la justicia nacional debería asumir el caso.

Un operativo con grandes hallazgos

El operativo en el que fueron detenidos reveló la existencia de un cargamento de droga, fusiles, pistolas y municiones en poder de los acusados. Cinco de los arrestados fueron identificados como agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). Con estas pruebas, la Fiscalía chilena les imputa los delitos de tráfico de drogas, porte ilegal de armas y asociación ilícita, lo que podría derivar en condenas severas.

Un caso que tensa la relación bilateral

Autoridades judiciales y fiscales de Chile fueron categóricas al afirmar que el operativo se realizó en territorio chileno, por lo que corresponde que los acusados enfrenten juicio en ese país. Esta posición ha elevado la tensión diplomática entre ambos Estados, mientras se define la situación legal de los detenidos.

Un precedente en la lucha contra el crimen

El caso marca un precedente en la cooperación internacional contra el crimen organizado. La combinación de pruebas materiales con los mensajes digitales incautados coloca a los policías bolivianos en una situación judicial extremadamente complicada y muestra cómo las evidencias tecnológicas se convierten en herramientas determinantes para la justicia.

Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz tras regreso

El gobernador Luis Fernando Camacho designó a siete nuevos secretarios departamentales en Santa Cruz, marcando un nuevo ciclo en
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Urgente.bo

Estudiantes piden suspender cátedra de Luis Arce en la UMSA

Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana solicitan formalmente la suspensión de las clases del presidente Luis Arce en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Velasco afirma unidad binomio Quiroga en Alianza Libre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, asegura que su binomio con Jorge Quiroga permanece unido, en contraste
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Tuto prometen juicio a Evo Morales y solucionar crisis diésel

Candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga enfocan su campaña en el enjuiciamiento de Evo Morales y soluciones
Rodrigo Paz, Evo Morales y Jorge Tuto Quiroga en imagen de archivo APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pronóstico de nevadas en La Paz, Oruro y Cochabamba por frente frío

Un nuevo frente frío ingresará este jueves a Bolivia, provocando nevadas en regiones altas de La Paz, Oruro y
Personas abrigadas que se protegen del frío ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

Percy Fernández Añez, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra en seis gestiones, falleció a los 86 años tras
Percy Fernández, exalcalde cruceño Percy Fernández/facebook / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra por seis periodos no consecutivos, falleció a los 86 años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel

Fallece Percy Fernández, exalcalde más longevo de Santa Cruz

Percy Fernández Áñez, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra en seis gestiones, falleció repentinamente. Su legado incluye obras
Foto de archivo del exalcalde cruceño Percy Fernández Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

El exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández, falleció a los 86 años tras una prolongada lucha
Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pet Shop Boys editan en vinilo banda sonora Battleship Potemkin

Pet Shop Boys lanzan en vinilo y CD remasterizado su banda sonora para el clásico cine mudo de Eisenstein,
Imagen sin título Información de autor no disponible / MUZIKALIA

Estrategias en redes sociales para balotaje del 19 de octubre

Análisis del impacto de las redes sociales en la primera vuelta electoral y las proyecciones de estrategia digital para
Las redes sociales se convierten en el nuevo espacio de las campañas en las elecciones de primera y segunda vuelta Diario El Independiente / Péndulo Político/Correo del Sur

Incendio en Toro Toro: mujer fallece y 8 viviendas destruidas

Tragedia en el norte de Potosí: incendio forestal consume 8.000 hectáreas, causa la muerte de una mujer y destruye
Incendio forestal en Toro Toro que dejó cientos de hectáreas quemadas DEFENSA CIVIL / Bolivia Tv