Dos mujeres dopan a adulto mayor y roban sus autos y documentos
Sustrajeron dos vehículos y documentos de propiedades tras engañar a la víctima con una falsa compra de terreno. Los hechos ocurrieron en El Alto, donde la Policía inició una investigación para ubicar a las responsables.
Un ch’alla que terminó en robo
Dos mujeres fingieron ser compradoras de un terreno de un adulto mayor en El Alto. Convencieron a la víctima de consumir bebidas alcohólicas para ch’allar la supuesta compra, argumentando que «es tiempo de la Pachamama». Tras doparlo, sustrajieron dos vehículos, dinero y documentos de motorizados e inmuebles mientras el hombre dormía.
El modus operandi
Las mujeres buscaron los mecanismos para convencer a la víctima de ‘celebrar’ la compra. «Ella me dice: ‘don Policarpio, ¿podemos ch’allar el terreno ya que es tiempo de la Pachamama?’», relató el afectado. En medio del consumo de una caja de cerveza, el hombre quedó dopado, lo que permitió el robo.
El descubrimiento y la denuncia
Al despertar, la víctima encontró todas sus pertenencias removidas. «(Ya no estaban) los documentos de los autos, de las casas, de los terrenos. También tenía dinero en el auto, 4.500 bolivianos», agregó. La denuncia fue presentada en la FELCC de El Alto, y la Policía inició una investigación para ubicar a las responsables.
Un engaño con graves consecuencias
El director de la Dirección de Protección de la Propiedad (DIPROVE), Roger Montaño, informó que «estas personas se contactan, acuerdan la venta y una de ellas propone ch’allar». Confirmó que los papeles de los vehículos también fueron robados. La Policía deberá determinar si existen otras personas implicadas en el hecho.
La investigación en marcha
Las autoridades policiales de El Alto trabajan para dar con el paradero de las dos mujeres. La repercusión para el ciudadano es directa, ya que este tipo de delitos afecta la seguridad de los adultos mayores y la confianza en transacciones informales.
Un cierre abierto
La eficacia de la investigación policial determinará la recuperación de los bienes sustraídos y la posible captura de las implicadas. El caso evidencia la vulnerabilidad de ciertos sectores de la población frente a engaños planificados.