| | |

Medios mundiales exigen protección para periodistas en Gaza

Más de 210 periodistas palestinos asesinados desde octubre de 2023. Campaña global exige acceso de prensa extranjera a Gaza y protección para comunicadores locales.
Clarín
El periodista Anas Al Sharif muestra el chaleco de un colega muerto en Gaza Reuters / Clarín
El periodista Anas Al Sharif muestra el chaleco de un colega muerto en Gaza Reuters / Clarín

Medios mundiales exigen protección para periodistas en Gaza

Más de 210 periodistas palestinos han sido asesinados por el ejército israelí desde octubre de 2023. Una campaña global pide a líderes mundiales que garanticen el derecho a la información y permitan el acceso de prensa extranjera a la Franja.

Una movilización sin precedentes

Unos 150 medios de comunicación en más de 50 países se unieron este lunes 1 de septiembre a la campaña organizada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el movimiento global Avaaz. La iniciativa condena los crímenes contra periodistas palestinos y exige su protección, así como el acceso independiente de la prensa extranjera a la Franja de Gaza, negado por las autoridades israelíes durante los últimos 23 meses.

Los últimos ataques

El ejército israelí mató a cinco periodistas en dos ataques el lunes 25 de agosto. Dos semanas antes, un ataque mató a seis periodistas en un solo día, entre ellos el corresponsal de Al Jazeera, Anas al-Sharif. Estos ataques tuvieron como objetivo lugares de trabajo conocidos, como el complejo médico Al-Nasser.

Un llamado a la acción

RSF y Avaaz instan a los líderes mundiales a impedir que el ejército israelí cometa estos crímenes, reanudar la evacuación de los periodistas que deseen abandonar Gaza y garantizar que la prensa extranjera tenga acceso independiente al territorio. Thibaut Bruttin, director ejecutivo de RSF, advirtió: «al ritmo que el ejército israelí está matando periodistas en Gaza, pronto no quedará nadie para mantenerlos informados».

Un conflicto sin acceso a la información

La Franja de Gaza lleva 23 meses sin que se permita el acceso a periodistas internacionales, una situación calificada por RSF como sin precedentes en la historia moderna de los conflictos armados. Esto ha dejado a los periodistas locales como los únicos testigos que informan al mundo, mientras enfrentan desplazamiento, hambre y ataques directos.

Justicia internacional y apoyo en terreno

Para acabar con la impunidad, RSF ha presentado cuatro denuncias ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí contra periodistas. Además, la organización apoya a periodistas en Gaza a través de colaboraciones con Reporteros Árabes para el Periodismo de Investigación (ARIJ), proporcionando asistencia material, psicológica y profesional.

El mensaje es claro

La eficacia de esta presión global dependerá de la respuesta de los líderes mundiales y de si Israel permite finalmente el acceso de la prensa internacional. El objetivo inmediato es evitar que más periodistas sean asesinados y que la población mundial pueda ser informada con veracidad.

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales