Seis incendios forestales activos afectan a cuatro departamentos de Bolivia
Un incendio en Potosí causó la muerte de una mujer de 46 años. Los fuegos se localizan en Beni, Pando, Santa Cruz y Potosí. Las autoridades desplegaron operativos de control e investigan las causas del fallecimiento.
Lucha contra el fuego en múltiples frentes
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes de la existencia de seis incendios forestales activos. Según el reporte oficial, estos se concentran en Beni (San Ramón), Pando (Bolpebra), Santa Cruz (Carmen Rivero Torres, San Ignacio de Velasco y Charagua) y Potosí (Torotoro). En el caso de Charagua, se realiza un proceso de verificación.
La tragedia de Toro Toro
La situación más crítica está en el municipio de Toro Toro, en el departamento de Potosí, donde un incendio de mediana magnitud se cobró la vida de una comunaria de 46 años. Calvimontes detalló que “está en proceso de investigación cuáles han sido las causas adicionales al incendio”.
Despliegue para el control
Para enfrentar esta emergencia en Potosí, el Gobierno desplegó 70 bomberos forestales de la unidad militar CITE. Estos efectivos lograron controlar el fuego y se encuentran realizando tareas de enfriamiento en la zona.
Un patrón recurrente
Los incendios forestales son un evento recurrente en Bolivia, particularmente durante la época seca. El texto señala que los focos de calor en Santa Cruz, específicamente en Carmen Rivero Torres y San Ignacio de Velasco, ya habían sido reportados con anterioridad, indicando una persistencia del problema en dichas regiones.
Emergencia nacional en desarrollo
La simultaneidad de los incendios en cuatro departamentos moviliza recursos estatales para su mitigación. La repercusión para el ciudadano es directa, con riesgo para vidas humanas, como ocurrió en Potosí, y la necesidad de operativos constantes de las unidades de bomberos forestales y Defensa Civil para proteger a la población y el medio ambiente.