Guardias sentenciados por homicidio culposo en Santa Cruz

Cuatro guardias de seguridad fueron condenados a un año de prisión por la muerte por asfixia de un joven brasileño durante un procedimiento de reducción en Santa Cruz de la Sierra.
unitel.bo
Imagen relacionada con el caso del homicidio del joven brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen relacionada con el caso del homicidio del joven brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro guardias son sentenciados a un año por homicidio culposo

Cuatro guardias de seguridad fueron sentenciados a un año de prisión por el homicidio involuntario de un joven brasileño en Santa Cruz de la Sierra. La Fiscalía determinó que la muerte se produjo por asfixia durante un intento de reducción. La familia de la víctima considera la condena injusta.

Los hechos: una reducción fatal

El hecho se registró el 26 de agosto de este año. Los guardias, sin experiencia en técnicas de reducción física, intentaron someter al hombre, provocando de manera involuntaria su asfixia. Según la autopsia, la víctima falleció por anoxia anóxica, asfixia mecánica por compresión torácica.

Una sentencia y su polémica

La fiscal del caso, Rose Mary Barrientos, precisó que los cuatro sujetos fueron sentenciados a un año de prisión porque no tenían antecedentes penales. Las autoridades indicaron que este caso se trata de un homicidio culposo; es decir, sin intención de causar la muerte.

La familia pide justicia

Por su parte, la familia y allegados de la víctima consideran que el tiempo de la sentencia es injusto y piden que los guardias de seguridad sean enviados a la cárcel.

Un sistema penal con matices

En Bolivia, las personas sentenciadas a tres años o menos pueden acceder al perdón judicial y no cumplir su sentencia en la cárcel, una circunstancia que aplica a la condena de un año impuesta a los guardias.

El camino que queda por recorrer

El caso judicial culmina con una sentencia por homicidio culposo, pero la repercusión para la familia es la pérdida de un ser querido y su percepción de que la justicia no es suficiente. El proceso legal ha concluido, aunque el descontento persiste.

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo