Felcn incauta 596 kilos de droga en Beni y Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 596 kilos de droga en operativos en Beni y Santa Cruz, capturando a seis personas incluyendo un militar en servicio pasivo.
El Deber
La Felcn secuestró más de media tonelada de droga Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
La Felcn secuestró más de media tonelada de droga Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Felcn incauta 596 kilos de droga en operativos en Beni y Santa Cruz

Seis personas fueron capturadas, entre ellas un militar en servicio pasivo. Los operativos se ejecutaron durante el fin de semana. La droga incautada incluye cocaína de alta pureza y marihuana.

Un golpe significativo al narcotráfico

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó tres operativos que permitieron incautar más de 596 kilos de drogas. El director nacional de la institución, Ángel Morales, destacó que el operativo de mayor impacto se realizó en San Borja, Beni, donde se logró afectar de manera significativa al narcotráfico.

Intervención en Beni

En el municipio de San Borja, agentes hallaron una pista clandestina y secuestraron 326 kilos con 350 gramos de clorhidrato de cocaína, valuados en 690.000 dólares. No hubo detenidos en esta intervención.

Dos operativos en Santa Cruz

En la ciudad de Santa Cruz, en la zona de la Pampa de la Isla, se encontraron 89 kilos de marihuana. Fueron aprehendidos Edmundo F. S. y Boris Samuel Ch. R., un militar en servicio pasivo con antecedentes. Posteriormente, se interceptó a otras tres personas que intentaban transportar marihuana hacia Brasil, hallándose 180,9 kilos más en un domicilio del barrio Urkupiña.

El modus operandi criminal

Las intervenciones revelaron distintas modalidades del narcotráfico, desde el uso de una pista clandestina en Beni hasta el transporte terrestre de droga hacia la frontera con Brasil. El narcotráfico busca adaptarse con distintas modalidades, según explicó el director de la FELCN.

Protegiendo a las familias y el futuro

El impacto de estos operativos se traduce en la aprehensión de sospechosos y la afectación económica a las estructuras criminales. Para el ciudadano, esta labor institucional busca proteger a nuestras familias y nuestro futuro, al golpear directamente a las redes de narcotráfico que operan en el país.

Un contexto de lucha constante

Bolivia enfrenta un desafío persistente contra el narcotráfico, con redes criminales que operan en diferentes regiones y utilizan diversas metodologías para el transporte y distribución de sustancias controladas, como lo evidencian los recientes hallazgos de una pista clandestina y envíos por vía terrestre.

Debilitando estructuras criminales

La incautación de más de media tonelada de drogas y la captura de seis implicados representa un duro revés para las finanzas y la logística del narcotráfico en las regiones intervenidas. La eficacia de estos golpes se medirá por la capacidad de las fuerzas de seguridad para continuar con esta labor de interdicción.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA

Bolivia impone restricciones y ley seca para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido restricciones para el balotaje, incluyendo ley seca desde el viernes y
Más de 300 personas fueron arrestadas por infringir el auto de buen gobierno

Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió

El candidato Jorge Quiroga anuncia un ajuste económico con sinceramiento de precios y tipo de cambio por subastas. Propone
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia.

Crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en Bolivia

YPFB opera al límite por falta de divisas, afectando transporte y producción agrícola durante la segunda vuelta entre Paz
Camiones cisternas forman filas en una estación de servicio

TSE confirma preparativos para balotaje presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que todo está listo para el balotaje presidencial del 19 de octubre. El proceso
Presidente del TSE junto a observadores internacionales

Abandono de tranca en Humedales del Norte facilita caza furtiva

El puesto de control en los Humedales del Norte, a 60 km de Ascensión de Guarayos, carece de vigilancia
Imagen sin título

Incendio de bus en ruta Santa Cruz-Trinidad deja 60 pasajeros ilesos

Un bus de dos pisos de la empresa Trans Pando se incendió por completo cerca de El Puente. Los
Bus de dos pisos de la empresa Trans Pando consumido por las llamas

Clausuran local y arrestan personas por incumplir Auto de Buen Gobierno en Yapacaní

La Policía clausuró locales y realizó arrestos en Yapacaní por incumplir el Auto de Buen Gobierno durante el proceso
Cierre de locales que incumplieron el Auto de Buen Gobierno en Yapacaní

Capacitan al 62,5% de los jurados para la segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz informó que el 62,5% de los jurados electorales ya recibió formación. La
Imagen sin título