| | |

El último blues del croata: Estreno en Cochabamba 18 septiembre

Película boliviana dirigida por Alejandro Suárez que narra la historia de Perla y Willy, quienes buscan recuperar el cuerpo de su amigo Drazen de la morgue para evitar que termine en fosa común.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cine
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cine

El último blues del croata se estrena en Cochabamba el 18 de septiembre

La película nacional, beneficiaria del Fondo de Fomento de Adecine, llega a las salas de cine. Dirigida por Alejandro Suárez, narra una historia humana de amistad y dignidad. Protagonizada por Pedro Grossman y Mariana Bredow.

Una historia de amistad y dignidad

La película sigue a Perla y Willy, quienes tienen setenta y dos horas para recuperar el cuerpo de su amigo Drazen de la morgue. Determinados a evitar que termine en una fosa común, se embarcan en esta misión a pesar de que el difunto carecía de dinero, documentos y vivía desconectado de su familia.

Un elenco y equipo técnico boliviano

El filme cuenta con un reparto de actores destacados como Jorge Arturo Lora, José Luján, Iran Zeitún, Ariel Vargas, Hugo Francisquini y Mauricio Toledo. Cada uno de ellos da vida a personajes profundamente humanos. El equipo técnico está integrado por Marco Antonio Cortez en la producción ejecutiva, Eduardo Osorio en la dirección de fotografía y Arturo Salva en el sonido.

Demostrando la capacidad del cine nacional

A pesar de los recursos limitados, la cinta demuestra que el cine boliviano tiene una enorme capacidad de contar historias universales con gran calidad y profundidad. Dirigida y escrita por Alejandro Suárez, la obra ha sido reconocida como destacada y por su capacidad para conectar emocionalmente con la audiencia.

Un director con trayectoria

Alejandro Suárez es un productor, guionista y escritor boliviano formado en la Escuela Internacional de Cine “La Fábrica”. Representa a Abubuya Producciones y ha producido películas reconocidas internacionalmente como Bárbara (2016) y Santa Clara (2019). Ganador del “48 Hour Film Project” y autor de libros premiados, actualmente desarrolla varios largometrajes y ha sido vicepresidente de la Asociación de Cineastas de Santa Cruz (Ascinescz).

Una obra que llega con expectativa

El estreno de la película, beneficiada por fondos públicos de fomento al cine, se produce en un contexto de gran expectativa entre los cinéfilos. Su llegada a las salas representa una nueva apuesta por la producción audiovisual nacional y su capacidad narrativa.

Incendio consume 1.200 hectáreas en serranía de Tarija

Un incendio forestal arrasó 1.200 hectáreas de pastizales en la serranía de Sama, Tarija, siendo controlado tras dos días
Incendio forestal en la serranía de Sama, Tarija David Maygua / EL DEBER

Policía halla cinco caletas de droga en pista clandestina de Warnes

La Fuerza Antidrogas descubrió cinco caletas camufladas con tierra y madera, tres avionetas y armas de grueso calibre durante
Infraestructuras de las caletas con pallets en su interior Mario Rocabado / Unitel Digital

PDC refuerza campaña para balotaje del 19 de octubre en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano anuncia duplicación de esfuerzos con cinco nuevas casas de campaña en Santa Cruz y estrategia
El candidato del PDC Rodrigo Paz APG - Archivo / Unitel Digital

Hamas paga salarios a funcionarios de Gaza mediante SMS durante guerra

Funcionarios gazatíes reciben parte de sus salarios en efectivo a través de encuentros organizados por SMS, pese a la
Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias por la calle Al-Rasheed en Gaza Jehad Alshrafi / Clarín

Mafias balcánicas operan y disputan droga del PCC en Bolivia

Dos facciones de mafia balcánica operan en Bolivia disputándose la compra de cocaína que acopia el cártel brasileño PCC
Imagen referencial de la noticia sobre mafias balcánicas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dyson presenta 5 nuevos productos de limpieza en IFA Berlín 2025

Dyson lanza cinco innovaciones en limpieza: cuatro aspiradores con IA y purificación avanzada, presentados en su tienda de Berlín
Nuevos productos Dyson presentados en el evento de Berlín, incluyendo aspiradores y purificadores Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Terebinto celebra 307 años con fiesta patronal en Porongo

La localidad de Terebinto en Porongo celebra 307 años de fundación con festividades del 6 al 8 de septiembre
Celebración incluirá gastronomía local Municipio de Porongo / EL DEBER

Bloqueo en carretera Oruro-La Paz por falta de diésel

Transportistas pesados bloquean la vía Oruro-La Paz en protesta por la escasez de combustible y las largas filas en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Chi Hyun Chung apoya a Tuto Quiroga en segunda vuelta electoral

El médico coreano-boliviano anuncia su respaldo a Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre, aportando profesionales en salud y
Chi Hyun Chung en conferencia de prensa APG / Unitel Digital

EE.UU. denuncia a Maduro como fugitivo y designa bandas terroristas

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., declaró a Nicolás Maduro como fugitivo de la justicia estadounidense y designó
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la mira de Estados Unidos AP / EFE

Miami segundo hogar mundial de multimillonarios según estudio

Miami lidera como ciudad de segundas residencias para ultrarricos, con 13.211 multimillonarios poseyendo propiedades secundarias, superando a Nueva York
Vista de Miami Beach, atrayendo a turistas y grandes empresarios Shutterstock / EFE

Exministro Murillo ingresa a FELCC tras extradición desde EE.UU.

Arturo Murillo fue trasladado a celdas de la FELCC en La Paz tras su extradición desde Estados Unidos, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)