Auditoría a Direna por incendios forestales en Santa Cruz

Organización Alas Chiquitanas exige auditoría a Dirección de Recursos Naturales por negligencias en manejo de fauna y falta de transparencia en gestión de incendios forestales.
El Deber
Foto referencial de incendios forestales Información de autor no disponible / EL DEBER
Foto referencial de incendios forestales Información de autor no disponible / EL DEBER

Activista exige auditoría a Direna por incendios forestales en Santa Cruz

La organización Alas Chiquitanas presenta 11 exigencias al gobernador Camacho. La petición surge tras una serie de denuncias por negligencias en el manejo de fauna y falta de transparencia. Se realiza en el contexto del nuevo gabinete departamental.

Un reclamo de transparencia y acción

Daniela Justiniano, representante de la organización medioambiental Alas Chiquitanas, pidió que se realice una auditoría e investigación a la Dirección de Recursos Naturales (Direna) de la Gobernación de Santa Cruz. Esto se debe a una serie de denuncias que han venido siguiendo desde el 2024.

Las exigencias concretas

La activista detalló que ya tienen una carta lista con 11 exigencias dirigidas al gobernador, Luis Fernando Camacho. Entre ellas, destacó la necesidad de que el nuevo Secretario Departamental de Medio Ambiente sea «una persona técnica y proba» para encarar estas acciones. Justiniano afirmó que la auditoría es necesaria «por las acciones que ha tenido Direna, por las negligencias con los animales».

Problemas específicos denunciados

De acuerdo con su versión, los animales rescatados de incendios forestales en anteriores gestiones aún siguen en cautiverio y no han sido devueltos a su hábitat. Asimismo, pidió que se restituya a una veterinaria y a una bióloga a las que no se les renovó su contrato, calificando esos hechos como despidos arbitrarios.

El contexto de los incendios

Mientras tanto, el Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que Bolivia cerró con 2.393 focos de calor. La mayor cantidad se concentra en Santa Cruz, con 1.329 focos. Asimismo, se reportaron 53 municipios en alerta naranja por tener condiciones propicias para la propagación de incendios forestales.

Un historial de denuncias

La solicitud de auditoría no es un hecho aislado, sino que es el resultado de una serie de denuncias que la organización Alas Chiquitanas ha estado siguiendo y documentando desde el año 2024 en relación al desempeño de la Direna.

La pelota está en el tejado del nuevo gabinete

La eficacia de esta demanda dependerá de la respuesta del nuevo equipo de la Gobernación de Santa Cruz. La organización espera que las nuevas autoridades aborden las denuncias con transparencia y prioricen la solución de los problemas ambientales y de manejo de fauna denunciados.

Arrestan a 11 conductores en Santa Cruz por incumplir restricciones electorales

Once conductores fueron arrestados en Santa Cruz por circular sin el permiso del Órgano Electoral durante el balotaje. Sus
Vehículos retenidos en Tránsito

Santa Cruz lidera el padrón electoral de Bolivia con más de 2 millones de votantes

Más de dos millones de cruceños están habilitados para votar en el primer balotaje presidencial de Bolivia entre Jorge
Basilica Catedral De San Lorenzo, lugar emblemático de Santa Cruz de la Sierra

Comité Multisectorial invitará al nuevo presidente a reunión para debatir visión de país

El Tribunal Supremo Electoral inició la jornada para definir la presidencia entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Autoridades
Imagen sin título

Bolivia habilita sistema de monitoreo para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia activó un sistema de monitoreo en tiempo real para supervisar la logística de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila

Bolivianos en el exterior inician votación para el balotaje 2025

Más de 369.000 bolivianos en el exterior pueden votar en el balotaje 2025. El proceso comenzó en Japón y
Voto de los bolivianos en el extranjero

El TSE desmiente comunicado falso que prohibía celulares en la votación

El Tribunal Supremo Electoral aclaró que un comunicado viral que prohibía el uso de equipos electrónicos en recintos de
Imagen referencial.

TED de Chuquisaca inaugura la jornada electoral departamental

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, presidido por Mauricio del Río, inauguró oficialmente la jornada de votación. El organismo
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca, Mauricio del Río.

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inaugura la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró oficialmente la segunda vuelta electoral en un acto protocolar en La Paz.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta presidencial en jornada histórica

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró la segunda vuelta presidencial. El acto central fue en La Paz, replicándose
La inauguración en el Tribunal Supremo Electoral.

Ladrones roban joyas de valor incalculable en el Museo del Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz en el Louvre usando una plataforma elevadora por obras en
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre.

Hamburgo adelanta su meta de climaneutralidad a 2040 tras referéndum

Hamburgo adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2040 tras un referéndum ciudadano. La medida, aprobada con baja participación,
Dämmerstunde im Hamburger Hafen

TSE abre jornada electoral en Bolivia y pide participación masiva

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia abre los comicios presidenciales con más de 7,9 millones de votantes. Su presidente
Vocales del Tribunal Supremo Electoral durante la apertura de la jornada.