| | |

Club Willys Santa Cruz celebra su día en el Cambódromo el 7 de septiembre

El Club Willys Santa Cruz realiza una exposición estática con demostraciones y concursos para celebrar el reconocimiento de los jeep Willys como Patrimonio Histórico Departamental.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Club Willys Santa Cruz celebra su día en el Cambódromo el 7 de septiembre

El evento incluye una exposición estática, demostraciones y concursos. Se realiza en adhesión al mes de Santa Cruz y para compartir con la ciudadanía el reconocimiento de los jeep Willys como Patrimonio Histórico Departamental.

Un homenaje a un ícono cruceño

El Club Willys Santa Cruz, que también recibió la Medalla al Mérito Municipal 2024, organiza el evento. Su presidente, Osman Patzi, informó que se desarrollará de 9:00 a 17:00 en el Cambódromo, ubicado en el cuarto anillo. La actividad está dirigida a disfrutar en familia.

El valor patrimonial del Willys

Las distinciones municipal y departamental resaltan los objetivos del club: el rescate de las tradiciones y de los referentes históricos y culturales de la cruceñidad, así como la promoción del turismo. Estos vehículos fueron los taxis pioneros en la época del despegue económico de Santa Cruz.

De la guerra al llano cruceño

Los jeep Willys fueron desarrollados en EEUU durante la II Guerra Mundial. En la posguerra, se propagaron por todo el planeta en versiones civiles por su versatilidad y fiabilidad en labores agrícolas, de exploración, de construcción civil y como medio de transporte todoterreno, volviéndose parte del imaginario de Santa Cruz de antaño.

Dos décadas preservando historia sobre ruedas

El Club Willys Santa Cruz fue fundado en 2003. Rescata, restaura y preserva estos vehículos y realiza caravanas anuales de integración en todo el departamento. Cuenta con medio centenar de asociados y más de cien vehículos registrados en la capital cruceña. Su historia fue compilada en el libro «Los Willys en Santa Cruz», editado en 2023.

Un legado que sigue rodando

El evento refuerza el valor cultural de estos vehículos, declarados Patrimonio Histórico. La actividad promueve la integración familiar y la revalorización de un símbolo del desarrollo y la identidad cruceña.

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo