| | |

Club Willys Santa Cruz celebra su día en el Cambódromo el 7 de septiembre

El Club Willys Santa Cruz realiza una exposición estática con demostraciones y concursos para celebrar el reconocimiento de los jeep Willys como Patrimonio Histórico Departamental.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Club Willys Santa Cruz celebra su día en el Cambódromo el 7 de septiembre

El evento incluye una exposición estática, demostraciones y concursos. Se realiza en adhesión al mes de Santa Cruz y para compartir con la ciudadanía el reconocimiento de los jeep Willys como Patrimonio Histórico Departamental.

Un homenaje a un ícono cruceño

El Club Willys Santa Cruz, que también recibió la Medalla al Mérito Municipal 2024, organiza el evento. Su presidente, Osman Patzi, informó que se desarrollará de 9:00 a 17:00 en el Cambódromo, ubicado en el cuarto anillo. La actividad está dirigida a disfrutar en familia.

El valor patrimonial del Willys

Las distinciones municipal y departamental resaltan los objetivos del club: el rescate de las tradiciones y de los referentes históricos y culturales de la cruceñidad, así como la promoción del turismo. Estos vehículos fueron los taxis pioneros en la época del despegue económico de Santa Cruz.

De la guerra al llano cruceño

Los jeep Willys fueron desarrollados en EEUU durante la II Guerra Mundial. En la posguerra, se propagaron por todo el planeta en versiones civiles por su versatilidad y fiabilidad en labores agrícolas, de exploración, de construcción civil y como medio de transporte todoterreno, volviéndose parte del imaginario de Santa Cruz de antaño.

Dos décadas preservando historia sobre ruedas

El Club Willys Santa Cruz fue fundado en 2003. Rescata, restaura y preserva estos vehículos y realiza caravanas anuales de integración en todo el departamento. Cuenta con medio centenar de asociados y más de cien vehículos registrados en la capital cruceña. Su historia fue compilada en el libro «Los Willys en Santa Cruz», editado en 2023.

Un legado que sigue rodando

El evento refuerza el valor cultural de estos vehículos, declarados Patrimonio Histórico. La actividad promueve la integración familiar y la revalorización de un símbolo del desarrollo y la identidad cruceña.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta