| | |

Alpinistas desaparecen y mueren en rescates en Pico Pobeda

Tragedia en el Pico Pobeda con más de cinco alpinistas fallecidos en agosto debido a la imposibilidad de rescate en condiciones extremas de altitud y clima.
Clarín
Alpinistas escalando el Pico Pobeda, segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética Información de autor no disponible / Clarín
Alpinistas escalando el Pico Pobeda, segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética Información de autor no disponible / Clarín

Alpinistas desaparecen y mueren en rescates imposibles en el Pico Pobeda

La montaña se cobró la vida de más de cinco alpinistas en el último mes. La altitud extrema, el clima adverso y la dificultad técnica complican cualquier intento de rescate en la segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética.

Una montaña implacable

En agosto, el Pico Pobeda, en la frontera entre China y Kirguistán, fue escenario de varias tragedias. Los helicópteros disponibles en la región son antiguos y carecen de tecnología para maniobras a esa altura. Las condiciones climáticas, con temperaturas de -30 °C y vientos huracanados, impiden el acceso de los rescatistas. Un responsable del campo base explicó: “Sabemos dónde se encuentra, pero es imposible acceder. Nunca nadie fue evacuado a esta altitud en esta montaña”.

Las víctimas de la tragedia

La rusa Natalia Nagovitsyna quedó atrapada a 7.000 metros tras romperse una pierna y fue declarada desaparecida. Buscaba el título de ‘Leopardo de las Nieves’. El italiano Luca Sinigaglia falleció de un edema cerebral y paro cardíaco al intentar rescatarla. El reconocido alpinista ruso Nikolay Totmyanin murió tras una caída durante el descenso. Además, dos alpinistas iraníes, Maryam Pilehvari y Hassan Mashhadiaghalou, desaparecieron en la montaña.

Un desafío para los más experimentados

El Pico Pobeda, con una cima a 7.439 metros, es la segunda más alta de la ex Unión Soviética y una de las mayores de Asia Central. El reconocimiento ‘Leopardo de las Nieves’ se otorga a quienes escalan las cinco cumbres más altas de la ex Unión Soviética.

Consecuencias de una hazaña extrema

Estos eventos subrayan los riesgos extremos del alpinismo en alta montaña, donde las condiciones sobrepasan la capacidad de rescate disponible. La imposibilidad de realizar evacuaciones aéreas efectivas a gran altura deja a los alpinistas en una situación de máxima vulnerabilidad.

Intentan secuestro en condominio de Urubó, Santa Cruz

Hombres armados irrumpieron en un condominio de Urubó, intimidando a los guardias. La Policía activó un operativo con el
La Policía llegó a la zona para iniciar las investigaciones

Lluvia intensa de 40 mm anega calles en Santa Cruz

Una precipitación de 40 mm anegó calles en Santa Cruz. El fenómeno, general en el departamento, persistirá hasta las
Jornada lluviosa en la capital cruceña

UNITEL difundirá resultados de conteo rápido en elecciones bolivianas

UNITEL difundirá el conteo rápido electoral de Bolivia este domingo mediante Ipsos-CIESMORI. Los resultados se conocerán desde las 20:00
Gabriela Oviedo, presentadora de Así Decidimos de UNITEL

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA

Bolivia impone restricciones y ley seca para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido restricciones para el balotaje, incluyendo ley seca desde el viernes y
Más de 300 personas fueron arrestadas por infringir el auto de buen gobierno