Voto de confianza a gobierno francés y protesta social

El primer ministro François Bayrou enfrenta un voto de confianza crucial el 8 de septiembre mientras Francia se prepara para un bloqueo total convocado para el 10 de septiembre.
Clarín
El primer ministro de Francia, Francois Bayrou Reuters / Clarín
El primer ministro de Francia, Francois Bayrou Reuters / Clarín

Gobierno francés se enfrenta a voto de confianza y protesta social

El primer ministro Bayrou busca un acuerdo para evitar su caída. Francia afronta una crisis política con un voto de confianza el 8 de septiembre y una convocatoria de bloqueo total para el 10 de septiembre.

Una Semana Decisiva

El primer ministro François Bayrou se enfrenta a un voto de confianza en la Asamblea Nacional el 8 de septiembre que podría derribar a su gobierno. Un resultado negativo llevaría a la disolución de la Asamblea y posiblemente a la renuncia del presidente Macron, desencadenando elecciones anticipadas que, según los sondeos, podría ganar el partido de Marine Le Pen con el 31% de los votos. La crisis se debe al rechazo parlamentario a su plan de ahorro de 40.000 millones de euros para reducir la deuda pública.

La Estrategia de Bayrou

Bayrou declaró que «las fuerzas políticas desean el caos» y apuntó al líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, quien apoya las protestas. En una ofensiva final, el primer ministro inició una ronda de consultas con los partidos, buscando especialmente el apoyo de los socialistas. Sin embargo, afirmó que «el Partido Socialista propone permitir que se reanude el gasto», una postura que considera incompatible con sus objetivos de austeridad.

Orígenes de la Protesta

La convocatoria para el «bloqueo total» del 10 de septiembre, que insta a no consumir, no usar transportes y no trabajar, nació en redes sociales sin líderes visibles. Inicialmente surgió de círculos soberanistas de derecha, pero fue rápidamente adoptada por la izquierda radical. El 64% de los franceses apoya el movimiento, que tiene un perfil sociológico que se inclina mucho hacia la izquierda. Su lema conciso es «¡Ya basta!» y sitúa a Macron y Bayrou como chivos expiatorios.

Un Déficit de Medio Siglo

El contexto de la crisis es una deuda pública gigantesca que Bayrou intenta abordar. El primer ministro afirmó que Francia no ha presentado un presupuesto equilibrado en 51 años, lo que ha llevado a una acumulación insostenible de deuda. Su plan de ahorro de 43.800 millones de euros incluye medidas como la eliminación de dos días festivos no remunerados y la congelación de las prestaciones sociales.

Un Futuro Incierto

La estabilidad del gobierno francés depende del resultado del voto de confianza. La posible caída de Bayrou abre la puerta a elecciones anticipadas y a un escenario de mayor inestabilidad. La eficacia de la protesta del 10 de septiembre y su impacto real en la economía y la política nacional aún están por determinarse.

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona

Boliviana de Aviación comenzó operaciones a Barcelona con vuelos directos desde Santa Cruz, ofreciendo transporte de dos maletas sin
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI

Desempleo juvenil en Bolivia: 6% de jóvenes sin trabajo

El 6% de jóvenes bolivianos entre 14 y 30 años enfrenta desempleo pese a su formación universitaria, con 38.000
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Sabotaje GPS a avioneta de Von der Leyen atribuido a Rusia

La avioneta de la Presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencia GPS que obligó a aterrizaje de emergencia en
La llegada de Von der Leyen a Bulgaria no transcurrió según lo planeado Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Asesinato de Kevin Olguín, el Baby Bandito de Netflix

Kevin Olguín, conocido como ‘Baby Bandito’ por la serie de Netflix, fue asesinado junto a su pareja en un
Una imagen de 'Baby Bandito', la serie realizada por Netflix sobre las andanzas de Kevin Olguin. Información de autor no disponible / Clarín

Seis incendios forestales activos en cuatro departamentos de Bolivia

Bolivia enfrenta seis incendios forestales simultáneos en Beni, Pando, Santa Cruz y Potosí, donde una mujer falleció. Autoridades desplegaron
Un bombero combate el incendio en Toro Toro Información de autor no disponible / ABI

Luis Fernando Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz designó a siete secretarios departamentales, incluyendo caras conocidas de gestiones anteriores, con el mandato
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dirigentes universitarios piden que Luis Arce no dicte clases en UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente que el presidente Luis Arce no dicte clases en la Carrera de Economía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Incendios por ofrendas afectan viviendas en La Paz

Dos incendios provocados por ofrendas rituales no apagadas completamente afectaron viviendas en La Paz en 24 horas, dejando menores
Una ofrenda quemándose durante un ritual con motivo del Día de la Pachamama EFE / Unitel Digital

Urtasun ve avances con Junts para reducir jornada laboral a 37,5 horas

El ministro de Cultura confía en alcanzar un acuerdo con Junts para la reducción de la jornada laboral a
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Comunarios toman pozos petroleros por falta de diésel en Santa Cruz

Productores y comunarios de Faja Norte tomaron plantas de Yapacaní, Sirari y Boquerón en protesta indefinida por incumplimiento en
Comunarios bloquean planta petrolera de Yapacaní como medida de presión Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Cinco policías bolivianos investigados en Bolivia y Chile

Cinco agentes de la FELCN boliviana detenidos en Chile desde el 24 de agosto por presunto tráfico de drogas
Audiencia de policías bolivianos en Chile Fiscalía de Calama / EL DEBER

Gobernador Camacho posesiona nuevo gabinete con cuatro exsecretarios

Luis Fernando Camacho posesionó a su nuevo gabinete en Santa Cruz, con cuatro exsecretarios que retoman sus carteras y
Camacho posesiona a su nuevo gabinete Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo