Gobierno francés se enfrenta a voto de confianza y protesta social
El primer ministro Bayrou busca un acuerdo para evitar su caída. Francia afronta una crisis política con un voto de confianza el 8 de septiembre y una convocatoria de bloqueo total para el 10 de septiembre.
Una Semana Decisiva
El primer ministro François Bayrou se enfrenta a un voto de confianza en la Asamblea Nacional el 8 de septiembre que podría derribar a su gobierno. Un resultado negativo llevaría a la disolución de la Asamblea y posiblemente a la renuncia del presidente Macron, desencadenando elecciones anticipadas que, según los sondeos, podría ganar el partido de Marine Le Pen con el 31% de los votos. La crisis se debe al rechazo parlamentario a su plan de ahorro de 40.000 millones de euros para reducir la deuda pública.
La Estrategia de Bayrou
Bayrou declaró que «las fuerzas políticas desean el caos» y apuntó al líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, quien apoya las protestas. En una ofensiva final, el primer ministro inició una ronda de consultas con los partidos, buscando especialmente el apoyo de los socialistas. Sin embargo, afirmó que «el Partido Socialista propone permitir que se reanude el gasto», una postura que considera incompatible con sus objetivos de austeridad.
Orígenes de la Protesta
La convocatoria para el «bloqueo total» del 10 de septiembre, que insta a no consumir, no usar transportes y no trabajar, nació en redes sociales sin líderes visibles. Inicialmente surgió de círculos soberanistas de derecha, pero fue rápidamente adoptada por la izquierda radical. El 64% de los franceses apoya el movimiento, que tiene un perfil sociológico que se inclina mucho hacia la izquierda. Su lema conciso es «¡Ya basta!» y sitúa a Macron y Bayrou como chivos expiatorios.
Un Déficit de Medio Siglo
El contexto de la crisis es una deuda pública gigantesca que Bayrou intenta abordar. El primer ministro afirmó que Francia no ha presentado un presupuesto equilibrado en 51 años, lo que ha llevado a una acumulación insostenible de deuda. Su plan de ahorro de 43.800 millones de euros incluye medidas como la eliminación de dos días festivos no remunerados y la congelación de las prestaciones sociales.
Un Futuro Incierto
La estabilidad del gobierno francés depende del resultado del voto de confianza. La posible caída de Bayrou abre la puerta a elecciones anticipadas y a un escenario de mayor inestabilidad. La eficacia de la protesta del 10 de septiembre y su impacto real en la economía y la política nacional aún están por determinarse.