Viceministro acusa a alcalde de incumplir resolución sobre incendios

El alcalde de San Ignacio de Velasco no declaró desastre en el Parque Noel Kempff, incumpliendo resolución del Tribunal Agroambiental, mientras Santa Cruz concentra más de la mitad de los focos de calor del país.
El Deber
Incendio forestal en el Parque Noel Kempff Mercado durante labores de control Viceministerio de Defensa Civil / EL DEBER
Incendio forestal en el Parque Noel Kempff Mercado durante labores de control Viceministerio de Defensa Civil / EL DEBER

Viceministro acusa a alcalde de incumplir resolución sobre incendios

El alcalde de San Ignacio de Velasco no declaró desastre específico en el Parque Noel Kempff, incumpliendo una resolución del Tribunal Agroambiental. El hecho se conoció este domingo, mientras Santa Cruz concentraba más de la mitad de los focos de calor del país.

Un incumplimiento que agrava la crisis

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que el alcalde municipal de San Ignacio de Velasco, Ruddy Dorado, incumplió una resolución del Tribunal Agroambiental al no declarar desastre en el Parque Noel Kempff Mercado. La autoridad nacional añadió que el Gobierno departamental de Santa Cruz espera dicha declaratoria para que el Gobierno central pueda precautelar “este parque tan importante en flora y fauna”.

Nuevas medidas judiciales

Calvimontes informó que el pasado viernes, el Tribunal Agroambiental emitió nuevas medidas cautelares, instruyendo a las fiscalías departamentales “a que tomen acciones de forma rápida y oportuna”.

El país en llamas

Este domingo se registraron 2.393 focos de calor en todo el país. Santa Cruz concentra 1.329 focos, más de la mitad. Le siguen Beni con 578, Pando con 139, Cochabamba con 121 y Chuquisaca con 92. Además, se reportaron dos incendios adicionales, uno en Cochabamba con una víctima mortal y otro en Potosí.

Alerta por vientos

Existe una alerta naranja para 53 municipios debido a la propagación de vientos moderados y fuertes, que en el Oriente y el Chaco superaron los 90 kilómetros por hora el domingo.

Un parque nacional bajo amenaza

El Parque Nacional Noel Kempff Mercado es un área protegida de gran importancia en biodiversidad en Bolivia. Los incendios forestales recurrentes representan una amenaza constante para su flora y fauna, lo que ha llevado a la intervención del Tribunal Agroambiental para exigir acciones urgentes de las autoridades locales.

La justicia como único camino

La situación depende ahora de la aplicación de las medidas cautelares judiciales y de la declaratoria de desastre específica para canalizar los recursos necesarios. La atención se centra en la respuesta de las fiscalías y en la contención de los focos de calor que afectan a gran parte del territorio nacional.

Arturo Murillo deportado desde EE.UU. a Bolivia por lavado de dinero

El exministro de Gobierno boliviano fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir condena por lavado de dinero y enfrenta
Murillo a su arribo a Viru Viru Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre en situación de calle muere apuñalado en cajero de Cochabamba

Un joven en situación de calle falleció y otro resultó herido tras ser apuñalados mientras dormían en un cajero
Personal de Homicidios realiza el levantamiento legal del cuerpo del fallecido Pedro Silva / UNITEL

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur