Tuto Quiroga busca voto exelectores MAS para balotaje 2025

Jorge Quiroga, candidato de Libre, busca el apoyo de exvotantes del MAS y otros partidos para el balotaje presidencial, con una estrategia de reconciliación sin pactos políticos.
Correo del Sur
Jorge Tuto Quiroga, candidato a la Presidencia de Bolivia por el partido Alianza Libre EFE / Correo del Sur
Jorge Tuto Quiroga, candidato a la Presidencia de Bolivia por el partido Alianza Libre EFE / Correo del Sur

Tuto Quiroga busca el voto de exelectores del MAS para el balotaje

El candidato de Libre apuesta por la reconciliación y no satanizar a quienes votaron por el MAS. Su vocero, Tomás Monasterio, confirmó que buscarán el apoyo de toda la población, incluyendo a votantes de otros partidos. La estrategia se centra en una propuesta seria y sin pactos políticos.

Una propuesta para integrar a toda la bolivianidad

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato presidencial de la Alianza Libre, afirmó que no demoniza a quienes votaron por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el pasado. Desde su partido, consideran que esta postura es acertada de cara al balotaje. «No se trata de segmentar al conjunto de la población en función de su pasado, su origen o su color», sostuvo Tomás Monasterio, vocero de Libre. «Nuestra propuesta es amplia y busca integrar distintos sectores y actores dentro del país para dar una solución a todos».

El objetivo: votantes desencantados de todas las tiendas

La búsqueda de votos no se limita a exelectores del MAS. Monasterio explicó que también irán por el voto de quienes apoyaron a Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa e, incluso, a personas «desencantadas» de haber votado por Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC), citando la «errante y constante actitud de su vicepresidente», Edmundo Lara.

Reglas claras: acercamiento con el pueblo, no pactos

El vocero de Libre fue enfático al aclarar las condiciones de este acercamiento. «No queremos ninguna lógica de pacto», afirmó, en alusión a la reciente muestra de apoyo de Evo Morales hacia la candidatura de Paz. Monasterio recalcó que todo acercamiento será directamente con el pueblo y no mediante acuerdos entre cúpulas políticas.

Un contexto de polarización y segunda vuelta

Las declaraciones se enmarcan en la campaña para el balotaje de las elecciones presidenciales de 2025. El candidato Quiroga se refirió a la necesidad de reconciliación en un país donde el MAS llegó a tener un 64% de apoyo, buscando distanciarse de prácticas pasadas y presentar una alternativa integradora.

El mensaje de unidad se llevará con seriedad

Libre planea llegar a estos diversos sectores con una propuesta que evita improvisaciones. «Nosotros venimos con una propuesta seria y una campaña abierta, donde busquemos integrar a toda la bolivianidad en su conjunto», finalizó Monasterio. La eficacia de esta estrategia se medirá en las urnas durante la segunda vuelta electoral.

Sánchez presenta Pacto de Estado climático tras negativa del PP

El Gobierno presenta un Pacto de Estado para la emergencia climática con enfoque transversal, aunque el PP ya ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE

Sánchez rechaza adelantar elecciones sin Presupuestos

Pedro Sánchez descarta dimitir o convocar elecciones anticipadas incluso si no logra aprobar los Presupuestos Generales del Estado, afirmando
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Princesa Leonor inicia tercer año formación militar Academia Aire

La Princesa de Asturias comienza su último año de instrucción castrense en la Academia del Aire de San Javier,
Leonor, en su instrucción en Zaragoza, en septiembre de 2023 Casa Real / La Verdad

TSJ observa recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia solicitó correcciones al recurso de revisión de la sentencia contra la expresidenta
La expresidenta Jeanine Áñez sale a una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Robo en casa de préstamos de Santa Cruz: 15.000 bolivianos y equipos

Un individuo forzó una casa de préstamos en Alto San Pedro y sustrajo 15.000 bolivianos, computadoras, celulares y relojes
Captura de video que muestra al sujeto forzando la puerta de la casa de préstamos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona

Boliviana de Aviación comenzó operaciones a Barcelona con vuelos directos desde Santa Cruz, ofreciendo transporte de dos maletas sin
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI

Desempleo juvenil en Bolivia: 6% de jóvenes sin trabajo

El 6% de jóvenes bolivianos entre 14 y 30 años enfrenta desempleo pese a su formación universitaria, con 38.000
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Sabotaje GPS a avioneta de Von der Leyen atribuido a Rusia

La avioneta de la Presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencia GPS que obligó a aterrizaje de emergencia en
La llegada de Von der Leyen a Bulgaria no transcurrió según lo planeado Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Asesinato de Kevin Olguín, el Baby Bandito de Netflix

Kevin Olguín, conocido como ‘Baby Bandito’ por la serie de Netflix, fue asesinado junto a su pareja en un
Una imagen de 'Baby Bandito', la serie realizada por Netflix sobre las andanzas de Kevin Olguin. Información de autor no disponible / Clarín

Seis incendios forestales activos en cuatro departamentos de Bolivia

Bolivia enfrenta seis incendios forestales simultáneos en Beni, Pando, Santa Cruz y Potosí, donde una mujer falleció. Autoridades desplegaron
Un bombero combate el incendio en Toro Toro Información de autor no disponible / ABI

Luis Fernando Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz designó a siete secretarios departamentales, incluyendo caras conocidas de gestiones anteriores, con el mandato
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dirigentes universitarios piden que Luis Arce no dicte clases en UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente que el presidente Luis Arce no dicte clases en la Carrera de Economía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur