Tuto Quiroga busca el voto de exelectores del MAS para el balotaje
El candidato de Libre apuesta por la reconciliación y no satanizar a quienes votaron por el MAS. Su vocero, Tomás Monasterio, confirmó que buscarán el apoyo de toda la población, incluyendo a votantes de otros partidos. La estrategia se centra en una propuesta seria y sin pactos políticos.
Una propuesta para integrar a toda la bolivianidad
Jorge «Tuto» Quiroga, candidato presidencial de la Alianza Libre, afirmó que no demoniza a quienes votaron por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el pasado. Desde su partido, consideran que esta postura es acertada de cara al balotaje. «No se trata de segmentar al conjunto de la población en función de su pasado, su origen o su color», sostuvo Tomás Monasterio, vocero de Libre. «Nuestra propuesta es amplia y busca integrar distintos sectores y actores dentro del país para dar una solución a todos».
El objetivo: votantes desencantados de todas las tiendas
La búsqueda de votos no se limita a exelectores del MAS. Monasterio explicó que también irán por el voto de quienes apoyaron a Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa e, incluso, a personas «desencantadas» de haber votado por Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC), citando la «errante y constante actitud de su vicepresidente», Edmundo Lara.
Reglas claras: acercamiento con el pueblo, no pactos
El vocero de Libre fue enfático al aclarar las condiciones de este acercamiento. «No queremos ninguna lógica de pacto», afirmó, en alusión a la reciente muestra de apoyo de Evo Morales hacia la candidatura de Paz. Monasterio recalcó que todo acercamiento será directamente con el pueblo y no mediante acuerdos entre cúpulas políticas.
Un contexto de polarización y segunda vuelta
Las declaraciones se enmarcan en la campaña para el balotaje de las elecciones presidenciales de 2025. El candidato Quiroga se refirió a la necesidad de reconciliación en un país donde el MAS llegó a tener un 64% de apoyo, buscando distanciarse de prácticas pasadas y presentar una alternativa integradora.
El mensaje de unidad se llevará con seriedad
Libre planea llegar a estos diversos sectores con una propuesta que evita improvisaciones. «Nosotros venimos con una propuesta seria y una campaña abierta, donde busquemos integrar a toda la bolivianidad en su conjunto», finalizó Monasterio. La eficacia de esta estrategia se medirá en las urnas durante la segunda vuelta electoral.