TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el compromiso con el debido proceso y la independencia judicial.
El Deber
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Presidente del TSJ garantiza debido proceso y anuncia independencia judicial

Romer Saucedo asegura que no habrá impunidad para procesados. El magistrado anunció el cierre de una comisión que vinculaba al Ejecutivo con el Judicial. Invitó a compatriotas en el exterior a regresar, garantizando sus derechos procesales.

Un nuevo rumbo para la justicia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que “no habrá impunidad, (pero) así como las víctimas tienen derechos, también los procesados tienen”. Explicó que se ha reestablecido el estado de derecho y las garantías del debido proceso, lo que implica que la detención preventiva se aplicará de manera excepcional y no como regla. “Cualquier ciudadano que esté procesado no es que vaya a tener impunidad, lo que sí habrá son todas las condiciones para que pueda defenderse”, señaló.

Llamado al retorno

Saucedo hizo un llamado a los compatriotas que se fueron al exterior “por temor o porque no se sentían seguros por la justicia que tenían” para que regresen, especialmente en este año del Bicentenario. Aclaró que, si están siendo procesados, se defenderán con todas las garantías, pero no gozarán de impunidad.

Recuperando la credibilidad

El magistrado destacó que una acción clave para recuperar la independencia del Órgano Judicial fue el cierre de la Comisión 898, conformada en la Cumbre de la Justicia y que estaba presidida por el Ministerio de Justicia. “Hoy en día, al cerrarse eso, nosotros ya no tenemos ningún vínculo con el Ejecutivo”, afirmó. Subrayó que esta comisión sometía las reformas judiciales a la aprobación del Gobierno, pero ahora el Órgano Judicial se ha puesto “al mismo nivel de otros órganos del Estado”.

Un pasado de sometimiento

Durante muchos años, el Órgano Judicial fue sometido y se le hizo creer que era un apéndice del Ejecutivo a través de la Comisión 898. Esta instancia, creada en la Cumbre de la Justicia, exigía que todos los planes, programas y reformas judiciales pasaran por su aprobación, la cual estaba presidida por el Ministerio de Justicia del Gobierno.

Garantías para todos

Las declaraciones del presidente del TSJ reafirman un cambio en la aplicación de la justicia, priorizando el estricto cumplimiento del debido proceso. Este enfoque ya ha tenido repercusión en casos de alto perfil, permitiendo que procesados defiendan sus casos con todas las garantías constitucionales, lo que marca una distancia con prácticas judiciales anteriores.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.