TSJ decidirá esta semana anular sentencia de Añez por golpe de Estado
El Tribunal Supremo de Justicia resolverá la admisibilidad del recurso de revisión. La expresidenta fue condenada a 10 años de prisión en 2023. Su defensa solicita la anulación de la sentencia tras la orden de ser juzgada por juicio de responsabilidades.
La decisión está en manos del magistrado
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, indicó que «en esta instancia, estamos en revisión de la admisibilidad». Añadió que «tengo entendido que en esta semana el magistrado va a emitir su resolución». Explicó que si el recurso cumple todos los requisitos, se procederá a analizar el fondo del caso.
Posibles escenarios procesales
En esta etapa, pueden existir dos figuras: el rechazo al recurso o la devolución del mismo para que solucione algunas observaciones, ya sean de forma o de fondo. Solo una vez admitido, el recurso podrá ser sometido al análisis completo del TSJ.
Un proceso que busca revisar una condena
La defensa de la expresidenta Jeanine Añez inició este trámite luego de que la justicia ordinaria anulara sus procesos y ordenara que sea juzgada mediante un juicio de responsabilidades. Añez fue sentenciada en 2023 en un juicio ordinario a 10 años de prisión por el caso «Golpe de Estado II» que impulsó el Gobierno.
Un caso que marcó la política nacional
El caso «Golpe de Estado II» fue impulsado por el Gobierno y resultó en la condena de la exmandataria Jeanine Añez a una pena de 10 años de prisión en el año 2023, a través de un juicio ordinario.
El futuro judicial de Añez se define paso a paso
La resolución sobre la admisibilidad del recurso es un paso procedural esencial que determinará si el Tribunal Supremo de Justicia procede a revisar la sentencia condenatoria de 10 años de prisión. El proceso continúa su curso dentro del marco legal establecido.