TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral
El sorteo define el orden de los partidos PDC y Alianza Libre. El acto se realizará este miércoles 3 de septiembre. La papeleta será más pequeña pero mantendrá las medidas de seguridad.
Preparando la definición presidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo el sorteo de la ubicación en la papeleta de sufragio para la segunda vuelta electoral. Este proceso definirá el orden en el que aparecerán el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que postula a Rodrigo Paz, y la Alianza Libre, de Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El evento está programado para el miércoles 3 de septiembre, de acuerdo con el calendario electoral modificado.
Detalles del proceso electoral
Además del sorteo, el TSE aprobará ese mismo día el diseño definitivo de la papeleta. Se especifica que será mucho más pequeña que la utilizada en la primera vuelta del 17 de agosto, aunque mantendrá todas las medidas de seguridad. El plazo para que cualquiera de las dos organizaciones políticas decline participar en la segunda vuelta vence el jueves 4 de septiembre.
La votación final
La segunda vuelta presidencial está fijada para el 19 de octubre de 2025. La elección se realizará utilizando el mismo padrón electoral que el de la primera vuelta, garantizando la continuidad y confiabilidad del proceso.
Un proceso en marcha
La segunda vuelta es un mecanismo constitucional previsto en Bolivia para cuando ninguna fórmula presidencial obtiene la mayoría absoluta en los comicios generales. El calendario electoral, modificado y publicado por el TSE, establece todos los pasos formales que deben seguirse, incluyendo el sorteo de ubicación en la papeleta, tal como “refiere el calendario electoral modificado por el TSE” basado en la Ley 026 Artículo 139.
Todo listo para octubre
El desarrollo de estas actividades por parte del TSE confirma la celebración de la segunda vuelta el 19 de octubre. El proceso avanza según lo programado, culminando con la definición del próximo presidente de Bolivia entre las dos fuerzas políticas en competencia.