TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo para definir el orden del PDC y Alianza Libre en la papeleta de la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.
Opinión Bolivia
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / AGENCIAS
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / AGENCIAS

TSE sortea ubicación en papeleta para segunda vuelta electoral

El sorteo define el orden de los partidos PDC y Alianza Libre. El acto se realizará este miércoles 3 de septiembre. La papeleta será más pequeña pero mantendrá las medidas de seguridad.

Preparando la definición presidencial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo el sorteo de la ubicación en la papeleta de sufragio para la segunda vuelta electoral. Este proceso definirá el orden en el que aparecerán el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que postula a Rodrigo Paz, y la Alianza Libre, de Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El evento está programado para el miércoles 3 de septiembre, de acuerdo con el calendario electoral modificado.

Detalles del proceso electoral

Además del sorteo, el TSE aprobará ese mismo día el diseño definitivo de la papeleta. Se especifica que será mucho más pequeña que la utilizada en la primera vuelta del 17 de agosto, aunque mantendrá todas las medidas de seguridad. El plazo para que cualquiera de las dos organizaciones políticas decline participar en la segunda vuelta vence el jueves 4 de septiembre.

La votación final

La segunda vuelta presidencial está fijada para el 19 de octubre de 2025. La elección se realizará utilizando el mismo padrón electoral que el de la primera vuelta, garantizando la continuidad y confiabilidad del proceso.

Un proceso en marcha

La segunda vuelta es un mecanismo constitucional previsto en Bolivia para cuando ninguna fórmula presidencial obtiene la mayoría absoluta en los comicios generales. El calendario electoral, modificado y publicado por el TSE, establece todos los pasos formales que deben seguirse, incluyendo el sorteo de ubicación en la papeleta, tal como “refiere el calendario electoral modificado por el TSE” basado en la Ley 026 Artículo 139.

Todo listo para octubre

El desarrollo de estas actividades por parte del TSE confirma la celebración de la segunda vuelta el 19 de octubre. El proceso avanza según lo programado, culminando con la definición del próximo presidente de Bolivia entre las dos fuerzas políticas en competencia.

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín

Exalcalde Revilla denuncia persecución política desde exilio

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, acusa persecución judicial sin pruebas desde su exilio y expresa su deseo de
Luis Revilla, exalcalde de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital