TSE sortea ubicación de PDC y Libre en papeleta de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo para definir el orden de las franjas del PDC y Libre en la papeleta para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Correo del Sur
Papeletas utilizadas en la primera vuelta de las elecciones Archivo / Correo del Sur
Papeletas utilizadas en la primera vuelta de las elecciones Archivo / Correo del Sur

TSE sortea este miércoles la ubicación en la papeleta de balotaje

El sorteo definirá el orden de las franjas del PDC y Libre. El Tribunal Supremo Electoral también aprobará el diseño de la papeleta, que será más pequeña pero mantendrá las medidas de seguridad. El acto se realiza en el marco de los preparativos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Preparando la papeleta definitiva

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre dos acciones clave: sorteará la ubicación de Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de Libre en la papeleta de sufragio y aprobará su diseño oficial. Esta papeleta será «mucho más pequeña que la utilizada en la primera vuelta» del 17 de agosto, pero conservará todas las medidas de seguridad.

Los plazos continúan

El calendario electoral establece que, al día siguiente del sorteo, el jueves 4 de septiembre vence el plazo para que las organizaciones políticas comuniquen su declinación de participar en la segunda vuelta. La normativa indica que esta votación se realizará con el mismo padrón de 7.936.515 ciudadanos habilitados.

Los resultados que llevaron al balotaje

En la primera vuelta, de los 6.900.418 votos emitidos, 5.356.534 fueron válidos. El binomio Rodrigo Paz – Edman Lara, del PDC, obtuvo el 32,06% (1.717.432 votos), mientras que Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, de Libre, alcanzaron el 26,70% (1.430.176 votos). La organización de esta nueva votación tendrá un coste de 194 millones de bolivianos.

Un proceso en marcha

El país se encuentra inmerso en el proceso electoral tras la primera vuelta de las elecciones generales del 17 de agosto. Dicha jornada contó con la participación de ciudadanos en Bolivia y en 22 países del mundo, estableciendo la necesidad de un balotaje conforme a los resultados obtenidos por los binomios.

Todo listo para el 19 de octubre

El TSE avanza en los preparativos logísticos y administrativos definidos por el calendario electoral modificado. La ciudadanía se prepara para emitir su voto en una segunda vuelta que definirá al próximo gobierno, con un padrón electoral que supera los 7.9 millones de personas.

Joven desaparece arrastrado por corriente del río Ichoa

Kevin Chávez Romero de 22 años desapareció al ser arrastrado por la corriente mientras nadaba en el río Ichoa,
La víctima desapareció en el río Ichoa Información de autor no disponible / UNITEL

Primer desembolso para balotaje histórico en Bolivia 2025

El gobierno realiza el primer desembolso para el balotaje presidencial del 19 de octubre entre Paz Pereira y Quiroga,
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / ABI

Incendio en Toro Toro: mujer fallece y ocho viviendas destruidas

Un incendio forestal en el municipio potosino de Toro Toro ha causado la muerte de una mujer y la
Un bombero combate el incendio en Toro Toro PARQUE NACIONAL TOROTORO - SERNAP / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump planea desplazar población de Gaza para centro turístico

Revelan plan de Trump para reubicar dos millones de palestinos de Gaza y transformar el territorio en un centro
Palestinos esperan comida en Gaza durante el conflicto Información de autor no disponible / Clarín

BYD registra caída trimestral de beneficios por primera vez desde 2022

BYD reporta su primera caída trimestral de beneficios en más de tres años, con una disminución del 30% en
Reproducción en internet de noticia sobre BYD Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno desembolsa fondos iniciales al TSE para balotaje

El gobierno realizó el primer pago para financiar el balotaje del 19 de octubre, con un presupuesto total de
Imagen referencial, primera vuelta electoral Archivo/APG / Correo del Sur

Ministro Montenegro critica propuestas económicas opositoras

El Ministro de Economía calificó como demagógica la propuesta de Libre y como explosiva la del PDC, advirtiendo sobre
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Asociación Internacional de Expertos acusa a Israel de genocidio en Gaza

La IAGS, con 500 expertos incluyendo estudiosos del Holocausto, afirma que las acciones de Israel en Gaza cumplen la
Mujeres y niños lloran la muerte de palestinos tras un ataque israelí en Gaza Reuters / Associated Press

Tuto Quiroga busca voto exelectores MAS para balotaje 2025

Jorge Quiroga, candidato de Libre, busca el apoyo de exvotantes del MAS y otros partidos para el balotaje presidencial,
Jorge Tuto Quiroga, candidato a la Presidencia de Bolivia por el partido Alianza Libre EFE / Correo del Sur

Presidente TSJ desafía a exministros de Justicia por injerencia

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, acusa a exministros de imponer jueces y fiscales durante su gestión
El presidente del TSJ, Romer Saucedo APG / ERBOL

Economía boliviana: inflación del 24,86% y desafíos en 2025

La economía boliviana enfrenta una inflación interanual del 24,86% con escasez de divisas y combustible. El FMI proyecta un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Dólar digital inicia septiembre con cotización sobre Bs 11

El dólar digital se cotiza en Bs 11,73 de venta y Bs 12,09 de compra, manteniéndose muy por encima
Imagen referencial del dólar Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)