TSE sortea miércoles franjas para segunda vuelta electoral
El sorteo definirá la ubicación en papeleta de PDC y Libre. El Tribunal Supremo Electoral también aprobará el diseño del material de votación. La segunda vuelta se realizará el 19 de octubre con un padrón de casi 8 millones de ciudadanos.
Preparativos para el definitivo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene agendado para este miércoles 3 de septiembre dos actividades cruciales: sorteo de ubicación de las franjas y aprobación del diseño de la papeleta de sufragio. Esta papeleta será más pequeña que la usada en la primera vuelta pero mantendrá las medidas de seguridad. El jueves 4 vence el plazo para que alguna de las organizaciones políticas decline su participación.
Los números de la contienda
La segunda vuelta se realizará con el mismo padrón electoral de 7.936.515 ciudadanos habilitados. En la primera vuelta del 17 de agosto, votaron 6.900.418 personas. Los binomios en competencia son Rodrigo Paz – Edman Lara (PDC) con 1.717.432 votos (32,06%) y Jorge Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco (Libre) con 1.430.176 votos (26,70%).
Un proceso que tiene su coste
La organización de esta nueva votación representará un desembolso significativo para el Estado, ya que demandará un presupuesto de Bs 194 millones.
El camino hasta la segunda vuelta
El proceso electoral se desarrolló el 17 de agosto de 2025, donde ningún binomio presidencial logró obtener la victoria directa al no alcanzar el 50% más uno de los votos válidos o el 40% con una diferencia de al menos 10 puntos sobre el segundo, tal como establece la normativa electoral boliviana.
Todo se define en octubre
El resultado de esta elección determinará quién gobernará Bolivia, tras un proceso que avanza según el calendario del TSE y que movilizará nuevamente a todo el aparato electoral del país.