TSE sortea franjas para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo de ubicación de franjas para PDC y Libre, y aprobará el diseño de la papeleta para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Correo del Sur
Imagen referencial de papeleta electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial de papeleta electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE sortea miércoles franjas para segunda vuelta electoral

El sorteo definirá la ubicación en papeleta de PDC y Libre. El Tribunal Supremo Electoral también aprobará el diseño del material de votación. La segunda vuelta se realizará el 19 de octubre con un padrón de casi 8 millones de ciudadanos.

Preparativos para el definitivo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene agendado para este miércoles 3 de septiembre dos actividades cruciales: sorteo de ubicación de las franjas y aprobación del diseño de la papeleta de sufragio. Esta papeleta será más pequeña que la usada en la primera vuelta pero mantendrá las medidas de seguridad. El jueves 4 vence el plazo para que alguna de las organizaciones políticas decline su participación.

Los números de la contienda

La segunda vuelta se realizará con el mismo padrón electoral de 7.936.515 ciudadanos habilitados. En la primera vuelta del 17 de agosto, votaron 6.900.418 personas. Los binomios en competencia son Rodrigo Paz – Edman Lara (PDC) con 1.717.432 votos (32,06%) y Jorge Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco (Libre) con 1.430.176 votos (26,70%).

Un proceso que tiene su coste

La organización de esta nueva votación representará un desembolso significativo para el Estado, ya que demandará un presupuesto de Bs 194 millones.

El camino hasta la segunda vuelta

El proceso electoral se desarrolló el 17 de agosto de 2025, donde ningún binomio presidencial logró obtener la victoria directa al no alcanzar el 50% más uno de los votos válidos o el 40% con una diferencia de al menos 10 puntos sobre el segundo, tal como establece la normativa electoral boliviana.

Todo se define en octubre

El resultado de esta elección determinará quién gobernará Bolivia, tras un proceso que avanza según el calendario del TSE y que movilizará nuevamente a todo el aparato electoral del país.

Arturo Murillo deportado desde EE.UU. a Bolivia por lavado de dinero

El exministro de Gobierno boliviano fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir condena por lavado de dinero y enfrenta
Murillo a su arribo a Viru Viru Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre en situación de calle muere apuñalado en cajero de Cochabamba

Un joven en situación de calle falleció y otro resultó herido tras ser apuñalados mientras dormían en un cajero
Personal de Homicidios realiza el levantamiento legal del cuerpo del fallecido Pedro Silva / UNITEL

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur