Sánchez rechaza adelantar elecciones sin Presupuestos

Pedro Sánchez descarta dimitir o convocar elecciones anticipadas incluso si no logra aprobar los Presupuestos Generales del Estado, afirmando que gobernará con las cuentas prorrogadas de 2023.
La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Sánchez rechaza adelantar elecciones si no aprueba los Presupuestos

El presidente del Gobierno descarta dimitir incluso si hay condenas judiciales. Lo afirmó en una entrevista en TVE, argumentando que los Presupuestos son un instrumento y no un fin. Aseguró que seguirá con las cuentas de 2023 si no logra aprobar las nuevas.

Un presidente que se aferra al cargo

Pedro Sánchez volvió a dejar claro que su intención es agotar la legislatura, pase lo que pase. Argumentó que el fin de su Gobierno es «crecer, crear empleo, reducir la desigualdad», desarrollar su «agenda de transformación» y ejecutar los fondos europeos. Sostiene que los Presupuestos prorrogados de 2023 le permiten seguir cumpliendo esos objetivos.

La sombra de los tribunales

El presidente descartó dimitir incluso en caso de que los casos que afectan a su entorno político o familiar acaben en condena. Alegó que ya ha asumido todas las responsabilidades políticas en los casos de sus exsecretarios de organización y negó que haya habido financiación irregular del PSOE. Sobre los casos de su familia, los considera causas políticas.

Una crítica al poder judicial

Sanchez afirmó que él cree en la Justicia y confía en la labor de la mayoría de los jueces, pero adujo que hay excepciones. «Hay jueces haciendo política y políticos que intentan hacer justicia», afirmó durante la entrevista, citando expresamente a los magistrados que instruyen las causas que le afectan directamente.

Una legislatura marcada por la inestabilidad

El texto describe que el Gobierno ha enfrentado un año muy difícil, asediado por múltiples causas judiciales que afectan a su entorno político y familiar. Esta situación se ha sumado a una falta de estabilidad parlamentaria que ha impedido aprobar buena parte de la agenda del Ejecutivo durante los dos primeros años de legislatura.

Gobernar con lo que hay

La estrategia de Sánchez es mantener el rumbo utilizando los instrumentos disponibles, como los Presupuestos prorrogados, para ejecutar los fondos europeos y su programa. Su declaración deja claro que su prioridad es continuar gobernando hasta el final del mandato, independientemente de los obstáculos políticos o judiciales que puedan surgir.

Bolivianos en el exterior inician la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral boliviana comienza con el voto en el extranjero. Más de 369.000 ciudadanos, principalmente en Argentina
Imagen sin título

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral este domingo

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. El voto es obligatorio, con multas
Imagen sin título

Bolivia inicia la segunda vuelta electoral con el voto en Japón

La segunda vuelta electoral boliviana comenzó con el voto en el exterior. 400 mil bolivianos en 22 países están
El primer boliviano en emitir su voto en el balotaje.

Bolivia celebra su primer balotaje en medio de una profunda crisis económica

Bolivia celebra su primer balotaje entre el centrista Rodrigo Paz y el ultraliberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El MAS queda
Una mujer camina por la céntrica plaza Murillo, donde está la sede de gobierno.

Bolivia sanciona con multas e inhabilitación electoral por no votar

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma sanciones por no votar en segunda vuelta. Incluyen multas de 700 a
Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel

Hamas ha entregado doce cuerpos de rehenes asesinados a Israel mediante el CICR. Benjamin Netanyahu afirma que la guerra
En Tel Aviv marcharon este sábado para reclamar la entrega de los cuerpos que aún retiene Hamas.

El TSE puede multar a medios con hasta 137.500 bolivianos por silencio electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a medios con hasta 137.500 bolivianos por infringir el silencio electoral. La
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

Localizan a dos secuestrados en Santa Cruz tras difusión de imágenes

Las dos personas secuestradas en Urubó, una mujer y su chofer, han sido localizadas. Las autoridades investigan el hecho
Vehículos presuntamente implicados en el secuestro.

Israel identifica los restos de un rehén fallecido entregado por Hamás

El ejército israelí ha identificado los restos de Ronen Engel, secuestrado y asesinado el 7-O. Su familia, liberada previamente,
Protesta en Tel Aviv para exigir la devolución de los cuerpos de los rehenes secuestrados por Hamás.

Evo Morales aplaza congreso cocalero a la espera del nuevo gobierno

Evo Morales pospuso el congreso de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. La reunión, prevista para octubre, se
El expresidente Evo Morales.

Unión Europea insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la UE confirma el despliegue de 120 observadores para el balotaje en Bolivia.
Imagen sin título

Hallan dos cadáveres apuñalados en una vivienda de Chimoré

Dos personas, Ronald Condori Quispe y Lizeth Condori Mamani, fueron halladas muertas con heridas punzocortantes en Chimoré. La policía
Imagen sin título