Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por fraude y presunta pederastia.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial asegura que se aplicará la ley al expresidente. Las declaraciones se realizaron en el contexto de la campaña electoral rumbo al balotaje del 19 de octubre. Paz se refirió a los procesos pendientes por fraude y presunta pederastia.

Un mensaje claro de aplicación de la justicia

Rodrigo Paz, candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue contundente al declarar que en el caso de Evo Morales se aplicará la ley como a cualquier boliviano. Afirmó de manera explícita que «no se le va a permitir escapar en un avión», en referencia a los procesos judiciales abiertos en su contra.

Los cargos contra el expresidente

Evo Morales enfrenta una denuncia por estupro que investiga la Fiscalía de Tarija. Además, existe una causa abierta en Argentina por delito de trata, relacionada con el traslado de niñas a Buenos Aires, donde el exmandatario vivió como refugiado. Actualmente, Morales reside en Lauca Ñ, un poblado del municipio cruceño de Shinaota.

Un discurso de campaña con propuestas

En el marco de la campaña para el balotaje, Paz se reunió con corresponsales de medios internacionales. Declaró que su principal desafío «es derrotar a la pobreza, la desigualdad y al Estado tranca». Sobre sus diferencias con el candidato Tuto Quiroga, utilizó una frase de Gualberto Villarroel: «No soy enemigo de los poderosos, pero soy más amigo de los humildes».

Prioridades de un eventual gobierno

Paz señaló que, de llegar a la presidencia, su prioridad inmediata sería resolver el desabastecimiento de combustibles. «Se gestionarán los recursos para que el suministro de carburantes vuelva a ser normal e ininterrumpido», explicó. Afirmó que se buscará que la población perciba rápidamente que «estamos ordenando la casa».

Una crítica al manejo económico del MAS

El candidato cuestionó duramente a los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la gestión de los ingresos del gas. «Se gastaron 115.000 millones de dólares y, encima, nos dejan con deudas y las reservas casi agotadas», sentenció. Calificó esta gestión como «un asalto» al destino de la patria, enfatizando la necesidad de ofrecer una respuesta clara en materia de hidrocarburos y deuda externa.

Un país en proceso electoral

Bolivia se encamina a una segunda vuelta electoral el 19 de octubre, convocada oficialmente por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El balotaje enfrentará a Rodrigo Paz del PDC contra Tuto Quiroga de Libre. El proceso electoral continúa en desarrollo, permitiéndose las encuestas e incluyendo la declinatoria de candidaturas hasta el 4 de septiembre.

El futuro dependerá de las urnas

Las implicaciones de estas declaraciones y propuestas dependerán del resultado de los comicios de octubre. La aplicación de la ley en los casos pendientes y el manejo de la crisis económica serán los principales desafíos para quien resulte elegido presidente.

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título

Desmienten que Evo Morales sustrajera diamantes de la Medalla Presidencial

Marcelo Arias de la Vega niega haber acusado a Evo Morales de sustraer diamantes de la Medalla Presidencial. Atribuye
Imagen sin título

Hombre mata a su hermana tras pelea por manutención de padres en La Paz

Un hombre de 29 años apuñaló mortalmente a su hermana de 35 años en Alto Chijini, La Paz, durante
Imagen sin título

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores