Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto a 2024, mientras diputados critican el gasto en empresas públicas deficitarias.
El Deber
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno asigna 176.500 millones de bolivianos para Órgano Ejecutivo en 2025

El presupuesto crece un 15,2% respecto a 2024. El Ministerio de la Presidencia duplicó su asignación desde 2021. Diputados opositores critican el gasto en empresas públicas deficitarias.

Aumento sostenido en el gasto ejecutivo

El Órgano Ejecutivo dispondrá de Bs 176.545.168.902 para la gestión 2025, lo que representa un incremento de 23 mil millones respecto a 2024. En los cinco años de gestión de Luis Arce, el monto más bajo se registró en 2022 con Bs 123.281.043.205, pero en los años siguientes hubo un incremento sostenido.

Los ministerios con mayor y menor presupuesto

Los ministerios de Gobierno (Bs 4.912 millones), Defensa (Bs 3.357 millones) y Salud (Bs 3.459 millones) son los que más presupuesto tienen. Mientras, Minería y Metalurgia tiene la asignación más baja con 35 millones, seguido de Cultura (Bs 45 millones) y la Vicepresidencia (Bs 46 millones).

Críticas al gasto en empresas públicas

El diputado Aldo Terrazas remarcó que el Gobierno desembolsó más de Bs 29,4 mil millones para 202 empresas, 125 de las cuales aún no fueron entregadas por falta de construcción. Terrazas señaló que «había un total despilfarro y mal gasto en el Gobierno de Evo Morales y ese mal gasto se ha visto ya en un rebalse».

El legado de empresas deficitarias

El legislador recordó que en la época de Morales se invirtió Bs 230,6 mil millones en 53 empresas públicas, 14 de ellas deficitarias y cuatro que terminaron por cerrarse. Entre las empresas cerradas mencionó a Boltur, Enatex, Azucarbol Bermejo y la fundidora de chatarra Sank’ayu.

Cinco años de tendencia alcista

El presupuesto agregado para el Tesoro General de la Nación este 2025 es de Bs 161 mil millones, Bs 46,8 mil millones más que en 2021, cuando se tenía Bs 114,2 mil millones. El Ministerio de la Presidencia, que tenía un presupuesto de 205 millones de bolivianos en 2021, duplicó su asignación en los dos años siguientes.

Un gasto que continúa su curso

El Ejecutivo ya puso en marcha la preparación del Presupuesto General del Estado mediante una resolución biministerial, aunque su aprobación corresponde a la Asamblea Legislativa. Los plazos para esta aprobación se extienden hasta fin de año, manteniendo la tendencia de crecimiento del gasto público.

Bolivianos en el exterior inician la segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral boliviana comienza con el voto en el extranjero. Más de 369.000 ciudadanos, principalmente en Argentina
Imagen sin título

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral este domingo

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. El voto es obligatorio, con multas
Imagen sin título

Bolivia inicia la segunda vuelta electoral con el voto en Japón

La segunda vuelta electoral boliviana comenzó con el voto en el exterior. 400 mil bolivianos en 22 países están
El primer boliviano en emitir su voto en el balotaje.

Bolivia celebra su primer balotaje en medio de una profunda crisis económica

Bolivia celebra su primer balotaje entre el centrista Rodrigo Paz y el ultraliberal Jorge ‘Tuto’ Quiroga. El MAS queda
Una mujer camina por la céntrica plaza Murillo, donde está la sede de gobierno.

Bolivia sanciona con multas e inhabilitación electoral por no votar

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma sanciones por no votar en segunda vuelta. Incluyen multas de 700 a
Una capacitación a jurados electorales rumbo a la segunda vuelta.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes más a Israel

Hamas ha entregado doce cuerpos de rehenes asesinados a Israel mediante el CICR. Benjamin Netanyahu afirma que la guerra
En Tel Aviv marcharon este sábado para reclamar la entrega de los cuerpos que aún retiene Hamas.

El TSE puede multar a medios con hasta 137.500 bolivianos por silencio electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a medios con hasta 137.500 bolivianos por infringir el silencio electoral. La
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

Localizan a dos secuestrados en Santa Cruz tras difusión de imágenes

Las dos personas secuestradas en Urubó, una mujer y su chofer, han sido localizadas. Las autoridades investigan el hecho
Vehículos presuntamente implicados en el secuestro.

Israel identifica los restos de un rehén fallecido entregado por Hamás

El ejército israelí ha identificado los restos de Ronen Engel, secuestrado y asesinado el 7-O. Su familia, liberada previamente,
Protesta en Tel Aviv para exigir la devolución de los cuerpos de los rehenes secuestrados por Hamás.

Evo Morales aplaza congreso cocalero a la espera del nuevo gobierno

Evo Morales pospuso el congreso de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. La reunión, prevista para octubre, se
El expresidente Evo Morales.

Unión Europea insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la UE confirma el despliegue de 120 observadores para el balotaje en Bolivia.
Imagen sin título

Hallan dos cadáveres apuñalados en una vivienda de Chimoré

Dos personas, Ronald Condori Quispe y Lizeth Condori Mamani, fueron halladas muertas con heridas punzocortantes en Chimoré. La policía
Imagen sin título