Presupuesto Bolivia 2025: Gobierno de Arce aumenta a Bs 176.545 millones

El presupuesto ejecutivo de Bolivia para 2025 aumenta 15,2% alcanzando Bs 176.545 millones, con Gobierno, Defensa y Salud como ministerios más beneficiados.
El Deber
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021-2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021-2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno de Arce incrementa presupuesto ejecutivo a Bs 176.545 millones para 2025

El Órgano Ejecutivo gestionará un presupuesto de Bs 176.545.168.902, lo que supone un aumento del 15,2% respecto a 2024. El crecimiento se ha sostenido en los últimos años, con Ministerios como Gobierno y Defensa a la cabeza de las asignaciones.

La distribución del gasto público

El presupuesto para el Órgano Ejecutivo en 2025 es de Bs 176.545.168.902, 23 mil millones más que en 2024. El Ministerio de Gobierno, con Bs 4.912 millones, Defensa, con más de Bs 3.357 millones, y Salud, con Bs 3.459 millones, son los que más presupuesto tienen. Por el contrario, el Ministerio de Minería y Metalurgia es el que tiene la más baja asignación presupuestaria con 35 millones, seguido de Cultura (Bs 45 millones) y la Vicepresidencia (Bs 46 millones).

Evolución en el tiempo

En los cinco años de gestión de Luis Arce el monto más bajo se registró en 2022 con Bs 123.281.043.205. El diputado José Luis Porcel señaló que el Ministerio de la Presidencia duplicó su presupuesto en 2022 y 2023, superando los Bs 430 y 450 millones respectivamente, y aunque se redujo después, no llegó a ser menor a Bs 347 millones.

La cuestión de las empresas públicas

El diputado Aldo Terrazas remarcó que el Gobierno de Arce se desembolsó más de Bs 29,4 mil millones para la construcción de 202 empresas, 125 de las cuales aún no han sido entregadas por falta de construcción. Criticó que no hubo ajustes para bajar el gasto público.

Antecedentes de inversión estatal

Terrazas recordó que en la época de Evo Morales se invirtió Bs 230,6 mil millones en 53 empresas públicas, 14 de ellas deficitarias y cuatro que terminaron por cerrarse. Entre las empresas cerradas mencionó a Boltur, Enatex, Azucarbol Bermejo y la fundidora de chatarra Sank’ayu.

Un presupuesto en crecimiento

El presupuesto agregado para el Tesoro General de la Nación en 2025 es de Bs 161 mil millones, Bs 46,8 mil millones más que en 2021, cuando se tenía Bs 114,2 mil millones. Esto evidencia una tendencia alcista en el gasto público en los últimos años.

Un futuro por definir

La preparación del Presupuesto General del Estado para 2026 ya está en marcha mediante una resolución biministerial. Sin embargo, su aprobación final por la Asamblea Legislativa saliente dependerá de los plazos que corren hasta fin de año, dejando su destino en manos del próximo legislativo.

Autoridades cruceñas inician mes cívico con llamado a autonomía plena

Líderes cívicos y municipales de Santa Cruz exigen eliminar trabas al aparato productivo durante los actos de inicio del
Acto de iza de banderas en la plaza principal de Santa Cruz Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Terremoto Afganistán: 800 muertos y crisis humanitaria

Un sismo de magnitud 6,0 en el este de Afganistán ha causado al menos 800 víctimas mortales y desbordado
Oficiales de rescate asisten a víctimas del terremoto en Afganistán Samiullah Popal / Clarín

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, adoptando exclusivamente la tecnología E-SIM en el mercado
Ilustración del iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Chuquisaca aspira a ser sede de debate electoral del OEP en Sucre

Autoridades electorales de Chuquisaca gestionan que Sucre sea sede de uno de los debates del Órgano Electoral Plurinacional, destacando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Ministro critica propuestas económicas de Libre y PDC en elecciones

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, calificó de demagógica la propuesta de Libre y de cóctel explosivo el plan del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz califica de asalto gestión económica del MAS

El candidato presidencial Rodrigo Paz acusa al MAS de dejar al país con deudas y reservas agotadas tras gastar
Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga busca votos con mensaje de reconciliación para balotaje

El candidato de Libre busca conquistar votantes del MAS, Samuel y Manfred con una estrategia de reconciliación sin pactos
Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco en declaraciones a la prensa en La Paz APG / CORREO DEL SUR

Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz tras regreso

El gobernador Luis Fernando Camacho designó a siete nuevos secretarios departamentales en Santa Cruz, marcando un nuevo ciclo en
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Urgente.bo

Estudiantes piden suspender cátedra de Luis Arce en la UMSA

Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana solicitan formalmente la suspensión de las clases del presidente Luis Arce en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Velasco afirma unidad binomio Quiroga en Alianza Libre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, asegura que su binomio con Jorge Quiroga permanece unido, en contraste
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Tuto prometen juicio a Evo Morales y solucionar crisis diésel

Candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga enfocan su campaña en el enjuiciamiento de Evo Morales y soluciones
Rodrigo Paz, Evo Morales y Jorge Tuto Quiroga en imagen de archivo APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pronóstico de nevadas en La Paz, Oruro y Cochabamba por frente frío

Un nuevo frente frío ingresará este jueves a Bolivia, provocando nevadas en regiones altas de La Paz, Oruro y
Personas abrigadas que se protegen del frío ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible