Policía boliviana inicia proceso disciplinario a cinco efectivos FELCN

Cinco agentes de la FELCN detenidos en Chile por narcotráfico enfrentan investigación disciplinaria en Bolivia por posible incumplimiento de funciones en operativo fronterizo.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana inicia proceso disciplinario a cinco efectivos detenidos en Chile

Los agentes de la FELCN están acusados en Chile de narcotráfico y portación ilegal de armas. El Tribunal Disciplinario de la Policía abrió una investigación por posible incumplimiento de funciones. Los hechos ocurrieron en la frontera con Chile, donde los uniformados fueron arrestados.

Una investigación con protocolo especial

El presidente del Tribunal Disciplinario Superior, Edgar Cortez, informó que se ha iniciado un proceso investigativo contra cinco funcionarios de la FELCN. Explicó que, «por la complejidad del caso, se utilizará un protocolo especial de investigación». Además, se solicitará apoyo a la Cancillería para obtener documentación de las autoridades chilenas.

Los cargos en el vecino país

El Juzgado de Garantía de Calama decretó prisión preventiva para los seis bolivianos detenidos. La Fiscalía chilena los acusa de los delitos de portación ilegal de armas y narcotráfico. Carabineros de Chile intervino en un paso ilegal en Hito Cajón, Antofagasta, donde encontraron a los policías en una vagoneta con armas, y a un civil en una camioneta con 499 kilos de marihuana y 73,7 kilos de pasta base de cocaína.

Un operativo en la frontera

Los cinco policías y un civil fueron detenidos el pasado domingo en un paso fronterizo ilegal por el sector de Hito Cajón. Las autoridades chilenas encontraron dos vehículos encunetados. La investigación disciplinaria en Bolivia determinará si los agentes incumplieron sus funciones o cometieron delitos que vulneren la Ley General de la Policía 101.

Efectivos en la mira

El caso involucra a efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), la unidad policial especializada precisamente en combatir este tipo de ilícitos. Su detención en un país vecino por los mismos delitos que deben perseguir genera una grave contradicción operativa.

Un proceso que recién comienza

La resolución final del proceso disciplinario interno y del caso judicial en Chile definirá el futuro de los agentes implicados. Los hechos tendrán repercusiones tanto en la institución policial como en los protocolos de control fronterizo.

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA

Bolivia impone restricciones y ley seca para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido restricciones para el balotaje, incluyendo ley seca desde el viernes y
Más de 300 personas fueron arrestadas por infringir el auto de buen gobierno

Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió

El candidato Jorge Quiroga anuncia un ajuste económico con sinceramiento de precios y tipo de cambio por subastas. Propone
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia.

Crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en Bolivia

YPFB opera al límite por falta de divisas, afectando transporte y producción agrícola durante la segunda vuelta entre Paz
Camiones cisternas forman filas en una estación de servicio

TSE confirma preparativos para balotaje presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que todo está listo para el balotaje presidencial del 19 de octubre. El proceso
Presidente del TSE junto a observadores internacionales