Ministro Montenegro tilda de demagógica y explosiva propuestas opositoras
El titular de Economía criticó los planes de Libre y el PDC. Considera que ofrecer 1.000 millones en una semana es irreal y que eliminar subsidios causaría alta inflación. Sus declaraciones se produjeron este lunes 1 de septiembre.
Un análisis de las promesas económicas
El Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refirió a las propuestas de la oposición para el balotaje. Calificó la de la alianza Libre como ‘demagógica’ y la del Partido Demócrata Cristiano (PDC) como un ‘cóctel explosivo’.
La crítica a Libre
Montenegro cuestionó la promesa de Ramiro Cavero, de Libre, de conseguir 1.000 millones de dólares en una semana de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), la CAF y el BID. Enfatizó que lograr estos recursos no es instantáneo y que Tuto Quiroga no puede gestionarlos sin ser presidente. «Me parece más demagógico que real«, comentó.
La crítica al PDC
Respecto a la propuesta del asesor económico de Rodrigo Paz (PDC), que plantea eliminar el subsidio al diésel y descartar el bolsín para el dólar, Montenegro fue contundente. Advirtió que con ese esquema tendremos niveles de inflación altísimos. Recordó que su Gobierno ha sido cauto y hasta planteó un referendo en el tema por el impacto en la población.
Un contexto de propuestas enfrentadas
Las declaraciones del Ministro se enmarcan en el período de balotaje, donde distintas fuerzas políticas presentan sus planes económicos. El oficialismo defiende su gestión y su cautela en el manejo de subsidios y el tipo de cambio, mientras cuestiona la viabilidad de las propuestas opositoras.
El debate económico marca la recta final
La viabilidad de las promesas de financiamiento internacional y el manejo de los sensibles subsidios a los combustibles se posicionan como ejes centrales del debate. Las advertencias del Gobierno sobre un posible repunte inflacionario buscan influir en la percepción ciudadana sobre los riesgos de las medidas propuestas por la oposición.