Mafia balcánica en Bolivia: asesinatos en Santa Cruz por narcotráfico

Medios internacionales vinculan los recientes asesinatos en Santa Cruz de la Sierra con una guerra interna de mafias balcánicas por el control del narcotráfico en Bolivia.
El Deber
Luka Starčević, considerado 'embajador' de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Luka Starčević, considerado 'embajador' de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Prensa internacional vincula asesinatos en Santa Cruz a mafia balcánica

Medios de Argentina y Paraguay reportan una guerra interna por el narcotráfico. Relacionan los crímenes con bandas serbias y albanesas que operan en Bolivia. Las autoridades bolivianas admiten el intento de ingreso de estas organizaciones.

Una guerra criminal con eco internacional

Medios internacionales como ABC de Paraguay y La Nación de Argentina reportan que en Bolivia se vive una «guerra interna de la mafia de los Balcanes». Esta pugna criminal, vinculada al tráfico de cocaína, ha dejado una secuela de asesinatos y secuestros en Santa Cruz de la Sierra, escalando el pasado 13 de agosto con el hallazgo de tres cuerpos.

Los hechos y los actores

Las víctimas, tres ciudadanos de Macedonia del Norte y Serbia, eran presuntamente los responsables de adquirir la droga en Bolivia para enviarla a Brasil. Desde allí, Luka Starčević, un serbio capturado en Paraguay, la embarcaba hacia Europa con apoyo de la facción brasileña Primer Comando da Capital (PCC).

El «embajador» criminal y su intento de ingreso

Starčević, considerado un «embajador» de la mafia de los Balcanes en Sudamérica, fue capturado el 26 de agosto cuando pretendía ingresar a Bolivia con un Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino falso. Su objetivo, según la prensa internacional, era intervenir en la disputa interna de la mafia balcánica en territorio boliviano.

Un vacío de poder que atrae a las mafias

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, admitió que tras la huida del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, organizaciones criminales internacionales intentan asentarse en Bolivia para apoderarse del negocio del narcotráfico. Este contexto explica los intentos de grupos europeos, a través de emisarios, de relacionarse con esta actividad ilícita en el país.

Reforzando la seguridad ante una amenaza transnacional

El Gobierno anunció un plan integral de operaciones para reforzar la seguridad en Santa Cruz y evitar que estas mafias se afiancen. La repercusión para el ciudadano es directa: un aumento de la violencia vinculada a ajustes de cuentas por el control de una ruta clave de narcotráfico, lo que ha obligado a las autoridades a tomar medidas.

Muerte de brasileño en Santa Cruz: familia exige justicia y nueva necropsia

La familia de Igor Rafael Oliveira Souza solicita nueva necropsia y justicia tras su muerte por compresión torácica durante
El brasileño murió tras ser reducido por seis guardias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia vence a Argentina en Mundial de Desayunos de Ibai Llanos

El desayuno boliviano de salteña y api con pastel obtuvo 1.816.000 votos y avanza a semifinales contra Venezuela en
Imagen representativa del desayuno boliviano salteña y api con pastel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios toman plantas de YPFB en Yapacaní por combustible

Pobladores de la Faja Norte de Yapacaní tomaron tres plantas de YPFB exigiendo suministro de diésel para empresas constructoras
Comunarios tienen tomadas las tres plantas de YPFB en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Viacha aprueba ley contra minería contaminante tras protesta aimara

Comunarios aimaras consiguieron la promulgación de una ley municipal que revoca licencias a 23 empresas mineras por contaminación del
Toma de la Alcaldía de Viacha por comunarios aimaras Información de autor no disponible / Agencia EFE

Fiscalía investiga enriquecimiento ilícito tras doble crimen Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga presunto enriquecimiento ilícito vinculado al doble homicidio de Harold Méndez y Leonardo Vaca,
Imagen relacionada con el doble crimen en Santa Cruz Fuad Landívar / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mario Aguilera descarta renuncia a Vicegobernación de Santa Cruz

El vicegobernador Mario Aguilera confirma que permanecerá en su cargo pese a reconocer diferencias con Luis Fernando Camacho, comprometiéndose
Imagen referencial del vicegobernador Mario Aguilera Información de autor no disponible / Erbol

Diputados agendan 9 créditos por $us 786 millones para obras

La Cámara de Diputados tratará nueve contratos de préstamo por $us 786 millones destinados a infraestructura vial, generación de
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

JP Velasco ratifica respaldo a Tuto Quiroga como binomio orgánico

El candidato vicepresidencial JP Velasco reafirma su apoyo a Jorge Tuto Quiroza como fórmula presidencial del PDC, desmintiendo especulaciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Mujeres dopan y roban a adulto mayor en El Alto con engaño

Dos mujeres engañaron a un adulto mayor en El Alto con falsa compra de terreno, lo doparon con alcohol
Foto referencial de la denuncia presentada en la Felcc de El Alto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho descarta reconciliación con vicegobernador Aguilera

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declara irreversible su distanciamiento con el vicegobernador Mario Aguilera por diferencias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Quiroga anuncia juicio contra Evo Morales por caso Hotel Las Américas

Jorge Quiroga, candidato presidencial, anuncia proceso judicial contra Evo Morales por las muertes ocurridas en el operativo del Hotel
El candidato de la Alianza Libre, Jorge Quiroga APG / Unitel Digital

Vicegobernador Aguilera descarta renuncia pese a diferencias con Camacho

Mario Aguilera mantendrá su cargo en la Gobernación de Santa Cruz admitiendo visiones distintas con Luis Fernando Camacho, pero
Mario Aguilera, vicegobernador de Santa Cruz Gobernación de Santa Cruz - archivo / ERBOL