Libre gestiona financiamiento de 1.000 millones para importar combustibles

La alianza de Libre busca asegurar 1.000 millones de dólares con organismos internacionales para garantizar el abastecimiento de carburantes desde la primera semana de un eventual gobierno.
Correo del Sur
El expresidente Jorge Tuto Quiroga en uno de sus actos de campaña Información de autor no disponible / Correo del Sur
El expresidente Jorge Tuto Quiroga en uno de sus actos de campaña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Libre gestiona financiamiento de 1.000 millones para importar combustibles

La alianza busca asegurar 1.000 millones de dólares con organismos internacionales. El objetivo es garantizar el abastecimiento de carburantes en el país desde la primera semana de un eventual gobierno de Jorge Tuto Quiroga.

Un plan para llenar los tanques

El jefe del equipo económico de Libre, Ramiro Cavero, explicó que estos recursos estarían disponibles entre el 8 y 16 de noviembre. Este monto permitiría cubrir la compra de carburantes por un periodo de al menos cuatro meses, mientras se implementan medidas estructurales.

De dónde saldría el dinero

Según el detalle, 330 millones de dólares provendrían de una ventanilla ágil del Fondo Monetario Internacional (FMI). El resto del financiamiento se gestionaría con el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), la CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Cambios en el modelo de subsidios

El plan también contempla autorizar la importación de combustibles por parte del sector privado y mantener una subvención diferenciada. Para el transporte público, el subsidio se mantendrá con estrictos controles mediante chips. Para los usuarios particulares, el precio se ajustará al valor internacional.

Un sector estratégico en crisis

La necesidad de importar combustibles y asegurar su abastecimiento es un tema recurrente en la economía boliviana, que requiere de financiamiento externo para cubrir esta demanda.

Medidas con impacto directo

La aplicación de este plan busca normalizar el suministro de combustible y aplicar controles para el subsidio, lo que afectaría directamente el costo para los usuarios particulares y el transporte público.

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín

Exalcalde Revilla denuncia persecución política desde exilio

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, acusa persecución judicial sin pruebas desde su exilio y expresa su deseo de
Luis Revilla, exalcalde de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital