Libre gestiona financiamiento de 1.000 millones para importar combustibles

La alianza de Libre busca asegurar 1.000 millones de dólares con organismos internacionales para garantizar el abastecimiento de carburantes desde la primera semana de un eventual gobierno.
Correo del Sur
El expresidente Jorge Tuto Quiroga en uno de sus actos de campaña Información de autor no disponible / Correo del Sur
El expresidente Jorge Tuto Quiroga en uno de sus actos de campaña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Libre gestiona financiamiento de 1.000 millones para importar combustibles

La alianza busca asegurar 1.000 millones de dólares con organismos internacionales. El objetivo es garantizar el abastecimiento de carburantes en el país desde la primera semana de un eventual gobierno de Jorge Tuto Quiroga.

Un plan para llenar los tanques

El jefe del equipo económico de Libre, Ramiro Cavero, explicó que estos recursos estarían disponibles entre el 8 y 16 de noviembre. Este monto permitiría cubrir la compra de carburantes por un periodo de al menos cuatro meses, mientras se implementan medidas estructurales.

De dónde saldría el dinero

Según el detalle, 330 millones de dólares provendrían de una ventanilla ágil del Fondo Monetario Internacional (FMI). El resto del financiamiento se gestionaría con el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), la CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Cambios en el modelo de subsidios

El plan también contempla autorizar la importación de combustibles por parte del sector privado y mantener una subvención diferenciada. Para el transporte público, el subsidio se mantendrá con estrictos controles mediante chips. Para los usuarios particulares, el precio se ajustará al valor internacional.

Un sector estratégico en crisis

La necesidad de importar combustibles y asegurar su abastecimiento es un tema recurrente en la economía boliviana, que requiere de financiamiento externo para cubrir esta demanda.

Medidas con impacto directo

La aplicación de este plan busca normalizar el suministro de combustible y aplicar controles para el subsidio, lo que afectaría directamente el costo para los usuarios particulares y el transporte público.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz

Choquehuanca advierte que un presidente no puede dividir más al pueblo boliviano

El vicepresidente David Choquehuanca instó al próximo gobierno a respetar los Derechos Humanos, la libertad de expresión y gobernar
David Choquehuanca antes de emitir su voto

Juan Pablo Velasco emite su voto en Santa Cruz en balotaje

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, fue el primero en votar en el balotaje
El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco.

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. Los binomios Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentan. 204.000
Fotografía de archivo de una mujer aimara que emite su voto durante unas elecciones en Bolivia.

Luis Arce exhorta a respetar los resultados de la segunda vuelta electoral

El presidente Luis Arce fue el primero en votar en Sucre. Instó a la población a acudir a las
Luis Arce tras emitir su voto

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Los bolivianos acuden a las urnas en una segunda vuelta electoral para definir al nuevo presidente y vicepresidente. El
Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Libre, emite su voto.

Bolivia abre las mesas de votación para la segunda vuelta presidencial

Cerca de 8 millones de bolivianos están convocados a las urnas para la segunda vuelta presidencial. Los candidatos son
Una de las mesas de sufragio del colegio Serrano en Sucre.

Hassenteufel inaugura el primer balotaje histórico de Bolivia

Más de 7 millones de bolivianos eligen Presidente y Vicepresidente en la primera segunda vuelta constitucional del país. El
Oscar Hassenteufel durante la inauguración del balotaje

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta presidencial

Bolivia celebra por primera vez una segunda vuelta presidencial. Más de 7,9 millones de personas eligen entre Jorge «Tuto»
Luis Arce emite su voto en La Paz

Israel bombardea el sur de Gaza y acusa a Hamas de atacar en Rafah

El Ejército israelí bombardeó Gaza sur tras un ataque con misil antitanque de Hamas contra sus tropas. Hamas afirmó
Imagen sin título

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial de la historia

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. 7,5 millones de ciudadanos eligen entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga.
Personas hacen fila para votar en la unidad educativa Eustaquio Méndez

Arrestan a 11 conductores en Santa Cruz por incumplir restricciones electorales

Once conductores fueron arrestados en Santa Cruz por circular sin el permiso del Órgano Electoral durante el balotaje. Sus
Vehículos retenidos en Tránsito