Liberación de Camacho: análisis político y consecuencias

Johnny Torres del MNR califica la excarcelación del gobernador de Santa Cruz como el fin del MAS y exige investigar la persecución política.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del MNR califica liberación de Camacho como fin del MAS

Johnny Torres afirma que la excarcelación es el «certificado de defunción» del oficialismo. El líder opositor hizo estas declaraciones tras la liberación del gobernador de Santa Cruz, quien estuvo detenido dos años y ocho meses.

Una liberación que resuena en la política nacional

El jefe nacional del MNR y alcalde de Tarija, Johnny Torres, declaró que «la excarcelación de Camacho es el certificado de defunción del MAS». Según su criterio, el partido oficialista «ha hecho campaña permanente en base a terrorismo de Estado, la persecución y la judicialización de la política». Estas afirmaciones las realizó en respuesta a preguntas de EL DEBER sobre la liberación del gobernador cruceño.

Detalles de la detención y liberación

Luis Fernando Camacho fue liberado el viernes pasado después de permanecer dos años y 8 meses en el penal de Chonchocoro. Torres recordó que al gobernador «lo detuvieron a pleno día y el Día de los Inocentes, el 28 de diciembre de 2022, con un exceso completo de la fuerza». El líder del MNR manifestó su felicidad por la libertad de Camacho, destacando su fortaleza durante la detención.

Repercusión y exigencias futuras

Torres habló sobre la necesidad de abrir una investigación sobre el caso de persecución al gobernador cruceño y otros políticos de la oposición. El objetivo sería determinar el grado de responsabilidad de jueces y fiscales. Agregó que esta será una tarea del próximo gobierno que surja de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre próximo.

Un método de presión política

En su criterio, el partido oficialista se acostumbró a perseguir y llevar presos a los políticos opositores. La idea, según Torres, era generar miedo para que se callen e iniciar procesos judiciales similares a las represiones en gobiernos militares. Esta práctica habría sido una muestra de las derrotas del MAS en todos los niveles en el país.

El camino a seguir

La liberación de Camacho marca un punto de inflexión según la oposición. La eficacia de las investigaciones exigidas dependerá del próximo gobierno que asuma después de los comicios de octubre. El caso se presenta como un ejemplo de la judicialización de la política en el país.

Ciudadano boliviano asesinado a tiros en Arica, Chile

Un ciudadano boliviano fue asesinado por múltiples disparos dentro de su automóvil en la avenida Capitán Ávalos de Arica.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible