Liberación de Camacho: análisis político y consecuencias

Johnny Torres del MNR califica la excarcelación del gobernador de Santa Cruz como el fin del MAS y exige investigar la persecución política.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del MNR califica liberación de Camacho como fin del MAS

Johnny Torres afirma que la excarcelación es el «certificado de defunción» del oficialismo. El líder opositor hizo estas declaraciones tras la liberación del gobernador de Santa Cruz, quien estuvo detenido dos años y ocho meses.

Una liberación que resuena en la política nacional

El jefe nacional del MNR y alcalde de Tarija, Johnny Torres, declaró que «la excarcelación de Camacho es el certificado de defunción del MAS». Según su criterio, el partido oficialista «ha hecho campaña permanente en base a terrorismo de Estado, la persecución y la judicialización de la política». Estas afirmaciones las realizó en respuesta a preguntas de EL DEBER sobre la liberación del gobernador cruceño.

Detalles de la detención y liberación

Luis Fernando Camacho fue liberado el viernes pasado después de permanecer dos años y 8 meses en el penal de Chonchocoro. Torres recordó que al gobernador «lo detuvieron a pleno día y el Día de los Inocentes, el 28 de diciembre de 2022, con un exceso completo de la fuerza». El líder del MNR manifestó su felicidad por la libertad de Camacho, destacando su fortaleza durante la detención.

Repercusión y exigencias futuras

Torres habló sobre la necesidad de abrir una investigación sobre el caso de persecución al gobernador cruceño y otros políticos de la oposición. El objetivo sería determinar el grado de responsabilidad de jueces y fiscales. Agregó que esta será una tarea del próximo gobierno que surja de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre próximo.

Un método de presión política

En su criterio, el partido oficialista se acostumbró a perseguir y llevar presos a los políticos opositores. La idea, según Torres, era generar miedo para que se callen e iniciar procesos judiciales similares a las represiones en gobiernos militares. Esta práctica habría sido una muestra de las derrotas del MAS en todos los niveles en el país.

El camino a seguir

La liberación de Camacho marca un punto de inflexión según la oposición. La eficacia de las investigaciones exigidas dependerá del próximo gobierno que asuma después de los comicios de octubre. El caso se presenta como un ejemplo de la judicialización de la política en el país.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título