La Paz homenajea a Hassenteufel por transparencia electoral

El municipio de La Paz reconocerá a Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, por la organización de las elecciones del 17 de agosto consideradas incuestionables.
El Deber
Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia EFE / EL DEBER
Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia EFE / EL DEBER

La Paz homenajea a Hassenteufel por transparencia electoral del 17 de agosto

El acto se realizará el martes 2 de septiembre en el salón Consistorial. El alcalde Iván Arias destacó que los comicios fueron «incuestionables» y permitieron la liberación de detenidos. El evento contará con la presencia del Cuerpo Diplomático y otras personalidades.

Un reconocimiento a la certeza electoral

El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que se realizará un homenaje a Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en reconocimiento por su labor al frente del organismo durante las elecciones nacionales del 17 de agosto. Según Arias, estos comicios fueron «incuestionables» por la población boliviana.

Beneficios tras los comicios

El alcalde expresó que el proceso «ha permitido que se inicie un nuevo proceso en la liberación de los injustamente detenidos». Añadió que «los más beneficiosos con este proceso electoral han sido los que estaban con detención preventiva de una manera injusta». Además, indicó que gracias a este proceso, se está «restituyendo la Justicia en el país».

Un acto con amplia concurrencia

El acto se realizará el martes 2 de septiembre a las 10:30. El evento contará con la presencia del Cuerpo Diplomático, el Concejo Municipal, el Ejecutivo Municipal y distintas personalidades. Arias destacó que ningún actor político o institución puso en duda la validez de los resultados finales.

Un precedente de consenso

Las elecciones nacionales del 17 de agosto de 2025 fueron organizadas por el TSE, presidido por Óscar Hassenteufel desde el 30 de abril de 2021. Según las declaraciones del alcalde, este proceso se caracterizó por una ausencia de cuestionamientos por parte de la población y actores políticos, a diferencia de eventos electorales anteriores en el país.

Ceremonia con miras al futuro

El homenaje reconoce un proceso electoral considerado transparente y que tuvo como consecuencia directa la revisión de detenciones preventivas. La autoridad municipal añadió que la certeza proporcionada «se tiene que repetir en las elecciones del 19 de octubre», refiriéndose a la próxima segunda vuelta electoral.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título