Juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro enfrenta un juicio por presunto intento de golpe de Estado, con posible condena de 40 años de prisión. Brasilia implementa máximo despliegue de seguridad.
Clarín
Manifestantes protestan contra la Corte y a favor de Bolsonaro en Brasilia AP / Clarín
Manifestantes protestan contra la Corte y a favor de Bolsonaro en Brasilia AP / Clarín

Brasilia se blinda ante el inicio del juicio contra Bolsonaro

El expresidente brasileño se enfrenta a una posible condena de 40 años de prisión. El juicio por presunto intento de golpe de Estado comienza este martes 2 de septiembre en la capital. Las autoridades han desplegado un amplio operativo de seguridad.

Un operativo sin precedentes

Brasilia ha reforzado su seguridad con barreras de contención, drones de visión nocturna y la prohibición de manifestaciones frente al Tribunal Supremo. Contingentes de la Policía Militar del Distrito Federal y la Guardia Nacional, reforzados con agentes de otros estados, patrullan la Plaza de los Tres Poderes. El Ejército ha anunciado «tolerancia cero» ante cualquier acto cerca de su sede.

El desarrollo del proceso judicial

El juicio, que se extenderá a lo largo de cinco días (2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre), está a cargo de cinco jueces. Entre ellos se encuentran Cristiano Zanin, exabogado personal de Lula, y Flávio Dino, exministro de Justicia. En la primera sesión, el juez instructor Alexandre de Moraes leerá el informe del caso.

Los graves cargos contra el expresidente

La Fiscalía, representada por Paulo Gonet, acusa a Bolsonaro de ser el «principal articulador y líder de una conspiración golpista». La denuncia, de 272 páginas, se basa en audios, documentos y la confesión de su exayudante, el teniente coronel Mauro Cid. Los delitos imputados incluyen tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y organización criminal armada.

Un contexto de máxima tensión política

El proceso judicial se enmarca en los violentos acontecimientos del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro asaltaron instituciones en un presunto intento por anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022 e impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva. El golpe no triunfó porque la mayoría de los comandantes de las Fuerzas Armadas lo rechazó.

Un veredicto con consecuencias históricas

La prensa brasileña da por segura una condena, aunque la prisión no sería automática al caber un recurso. Este no es el único proceso judicial que enfrenta Bolsonaro, quien en 2023 ya fue inhabilitado por ocho años y tiene otras causas pendientes, incluyendo una por obstruir este mismo juicio por golpismo mediante presiones desde el Gobierno de Donald Trump.

Boliviana de Aviación inicia vuelos directos a Barcelona

Boliviana de Aviación comenzó operaciones a Barcelona con vuelos directos desde Santa Cruz, ofreciendo transporte de dos maletas sin
Airbus A330 de Boliviana de Aviación en aeropuerto Información de autor no disponible / ABI

Desempleo juvenil en Bolivia: 6% de jóvenes sin trabajo

El 6% de jóvenes bolivianos entre 14 y 30 años enfrenta desempleo pese a su formación universitaria, con 38.000
Aldana Fernández de Córdova durante su entrevista en el programa de radio ¡Qué Semana! Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Sabotaje GPS a avioneta de Von der Leyen atribuido a Rusia

La avioneta de la Presidenta de la Comisión Europea sufrió interferencia GPS que obligó a aterrizaje de emergencia en
La llegada de Von der Leyen a Bulgaria no transcurrió según lo planeado Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Asesinato de Kevin Olguín, el Baby Bandito de Netflix

Kevin Olguín, conocido como ‘Baby Bandito’ por la serie de Netflix, fue asesinado junto a su pareja en un
Una imagen de 'Baby Bandito', la serie realizada por Netflix sobre las andanzas de Kevin Olguin. Información de autor no disponible / Clarín

Seis incendios forestales activos en cuatro departamentos de Bolivia

Bolivia enfrenta seis incendios forestales simultáneos en Beni, Pando, Santa Cruz y Potosí, donde una mujer falleció. Autoridades desplegaron
Un bombero combate el incendio en Toro Toro Información de autor no disponible / ABI

Luis Fernando Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz designó a siete secretarios departamentales, incluyendo caras conocidas de gestiones anteriores, con el mandato
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dirigentes universitarios piden que Luis Arce no dicte clases en UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente que el presidente Luis Arce no dicte clases en la Carrera de Economía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Incendios por ofrendas afectan viviendas en La Paz

Dos incendios provocados por ofrendas rituales no apagadas completamente afectaron viviendas en La Paz en 24 horas, dejando menores
Una ofrenda quemándose durante un ritual con motivo del Día de la Pachamama EFE / Unitel Digital

Urtasun ve avances con Junts para reducir jornada laboral a 37,5 horas

El ministro de Cultura confía en alcanzar un acuerdo con Junts para la reducción de la jornada laboral a
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Comunarios toman pozos petroleros por falta de diésel en Santa Cruz

Productores y comunarios de Faja Norte tomaron plantas de Yapacaní, Sirari y Boquerón en protesta indefinida por incumplimiento en
Comunarios bloquean planta petrolera de Yapacaní como medida de presión Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Cinco policías bolivianos investigados en Bolivia y Chile

Cinco agentes de la FELCN boliviana detenidos en Chile desde el 24 de agosto por presunto tráfico de drogas
Audiencia de policías bolivianos en Chile Fiscalía de Calama / EL DEBER

Gobernador Camacho posesiona nuevo gabinete con cuatro exsecretarios

Luis Fernando Camacho posesionó a su nuevo gabinete en Santa Cruz, con cuatro exsecretarios que retoman sus carteras y
Camacho posesiona a su nuevo gabinete Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo