Juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro enfrenta un juicio por presunto intento de golpe de Estado, con posible condena de 40 años de prisión. Brasilia implementa máximo despliegue de seguridad.
Clarín
Manifestantes protestan contra la Corte y a favor de Bolsonaro en Brasilia AP / Clarín
Manifestantes protestan contra la Corte y a favor de Bolsonaro en Brasilia AP / Clarín

Brasilia se blinda ante el inicio del juicio contra Bolsonaro

El expresidente brasileño se enfrenta a una posible condena de 40 años de prisión. El juicio por presunto intento de golpe de Estado comienza este martes 2 de septiembre en la capital. Las autoridades han desplegado un amplio operativo de seguridad.

Un operativo sin precedentes

Brasilia ha reforzado su seguridad con barreras de contención, drones de visión nocturna y la prohibición de manifestaciones frente al Tribunal Supremo. Contingentes de la Policía Militar del Distrito Federal y la Guardia Nacional, reforzados con agentes de otros estados, patrullan la Plaza de los Tres Poderes. El Ejército ha anunciado «tolerancia cero» ante cualquier acto cerca de su sede.

El desarrollo del proceso judicial

El juicio, que se extenderá a lo largo de cinco días (2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre), está a cargo de cinco jueces. Entre ellos se encuentran Cristiano Zanin, exabogado personal de Lula, y Flávio Dino, exministro de Justicia. En la primera sesión, el juez instructor Alexandre de Moraes leerá el informe del caso.

Los graves cargos contra el expresidente

La Fiscalía, representada por Paulo Gonet, acusa a Bolsonaro de ser el «principal articulador y líder de una conspiración golpista». La denuncia, de 272 páginas, se basa en audios, documentos y la confesión de su exayudante, el teniente coronel Mauro Cid. Los delitos imputados incluyen tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y organización criminal armada.

Un contexto de máxima tensión política

El proceso judicial se enmarca en los violentos acontecimientos del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro asaltaron instituciones en un presunto intento por anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022 e impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva. El golpe no triunfó porque la mayoría de los comandantes de las Fuerzas Armadas lo rechazó.

Un veredicto con consecuencias históricas

La prensa brasileña da por segura una condena, aunque la prisión no sería automática al caber un recurso. Este no es el único proceso judicial que enfrenta Bolsonaro, quien en 2023 ya fue inhabilitado por ocho años y tiene otras causas pendientes, incluyendo una por obstruir este mismo juicio por golpismo mediante presiones desde el Gobierno de Donald Trump.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.