Juez suspende audiencia contra Camacho por ausencia fiscal

La audiencia de juicio oral contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por la ausencia del fiscal en el caso Carro Bombero.
unitel.bo
Luis Fernando Camacho se presenta en el Palacio de Justicia Yerko Guevara / Unitel Digital
Luis Fernando Camacho se presenta en el Palacio de Justicia Yerko Guevara / Unitel Digital

Juez suspende audiencia contra Camacho por ausencia fiscal

La suspensión se decidió debido a que el representante de la Fiscalía no se presentó. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, acudió al Palacio de Justicia para el inicio del juicio oral en su contra por el caso carro bombero.

Un proceso que no arranca

La audiencia de inicio de juicio oral contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida minutos después de haberse instalado. El juez decidió suspenderla ante la ausencia del representante de la Fiscalía, quien no se presentó argumentando motivos de salud.

La postura de la defensa

Antes de ingresar al Palacio de Justicia, Camacho se refirió a la acusación. Afirmó que la denuncia «no tiene fundamento» y la calificó como «una denuncia tirada de los pelos». Destacó que su presencia demostraba su compromiso con la transparencia y la legalidad, señalando: «Esperamos que se hagan las cosas como se deben y dentro del marco de la legalidad». Aseguró estar dispuesto a enfrentar el proceso y demostrar su inocencia, afirmando: «Estamos aquí dando la cara».

Los orígenes de la acusación

El caso Carro Bombero es una investigación penal en curso contra el gobernador cruceño y otras personas. Se centra en una presunta compra irregular de un carro de bomberos. La denuncia fue interpuesta por el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar.

Un caso con trasfondo político

Según las declaraciones de Luis Fernando Camacho, la denuncia fue presentada por asambleístas del MAS con el objetivo de desacreditarlo.

La justicia tendrá la última palabra

El desarrollo futuro del caso dependerá de la reprogramación de la audiencia y la actuación de la Fiscalía. Camacho se mostró confiado en que la justicia actuará de manera imparcial.

Arturo Murillo deportado desde EE.UU. a Bolivia por lavado de dinero

El exministro de Gobierno boliviano fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir condena por lavado de dinero y enfrenta
Murillo a su arribo a Viru Viru Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre en situación de calle muere apuñalado en cajero de Cochabamba

Un joven en situación de calle falleció y otro resultó herido tras ser apuñalados mientras dormían en un cajero
Personal de Homicidios realiza el levantamiento legal del cuerpo del fallecido Pedro Silva / UNITEL

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur