Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla humanitaria que partió de Barcelona hacia Gaza.
Clarín
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para su encarcelamiento en prisiones de máxima seguridad. Una flotilla de unos 20 barcos partió de Barcelona con ayuda humanitaria pero debió regresar por mal tiempo.

Un plan de contundente respuesta

Israel tratará como ‘terroristas’ a los tripulantes de la flotilla internacional que partió de Barcelona. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, presentó un plan que prevé la retención de todos los navegantes en detención prolongada en las cárceles israelíes de Ketziot y Damon, utilizadas para recluir a terroristas. Se les negarán privilegios especiales como televisión, radio y alimentación especial. Ben-Gvir declaró: ‘No permitiremos que quienes apoyan el terrorismo vivan con comodidad’.

La interrumpida travesía

La flotilla, compuesta por unos 20 barcos y delegaciones de 44 países, zarpó desde Barcelona pero los fuertes vientos en el Mediterráneo obligaron a regresar a puerto. Los organizadores indicaron que regresaron para dejar que pasara la tormenta, sin precisar una nueva fecha de partida.

Una misión humanitaria y de protesta

La Flotilla Global Sumud transporta alimentos, agua y medicamentos con el objetivo de romper el asedio israelí sobre Gaza. Los activistas, entre los que se encontraba la ambientalista Greta Thunberg, exigen la apertura de un corredor marítimo humanitario y la entrega segura de la ayuda. Thunberg apeló a la ‘resistencia’ de la ciudadanía ante el ‘fracaso’ de los gobiernos.

Antecedentes de confrontación en alta mar

En el pasado, operaciones similares de barcos intentando romper el bloqueo israelí sobre Gaza han derivado en incidentes graves. El más notable fue el mortal asalto a una flotilla turca en 2010, en el que comandos israelíes abordaron el barco Mavi Marmara en aguas internacionales. Según la ONU, el ataque causó la muerte de 10 activistas y dejó a decenas heridos, generando una crisis diplomática con Turquía.

La esperanza navega contra viento y marea

La eficacia de esta nueva flotilla, la más grande hasta la fecha, depende de su capacidad para sortear las adversidades climáticas y la firme oposición israelí. El impacto de su misión humanitaria y de denuncia se evaluará una vez logren reanudar la navegación y se acerquen a la costa de Gaza.

Joven desaparece arrastrado por corriente del río Ichoa

Kevin Chávez Romero de 22 años desapareció al ser arrastrado por la corriente mientras nadaba en el río Ichoa,
La víctima desapareció en el río Ichoa Información de autor no disponible / UNITEL

Primer desembolso para balotaje histórico en Bolivia 2025

El gobierno realiza el primer desembolso para el balotaje presidencial del 19 de octubre entre Paz Pereira y Quiroga,
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / ABI

Incendio en Toro Toro: mujer fallece y ocho viviendas destruidas

Un incendio forestal en el municipio potosino de Toro Toro ha causado la muerte de una mujer y la
Un bombero combate el incendio en Toro Toro PARQUE NACIONAL TOROTORO - SERNAP / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump planea desplazar población de Gaza para centro turístico

Revelan plan de Trump para reubicar dos millones de palestinos de Gaza y transformar el territorio en un centro
Palestinos esperan comida en Gaza durante el conflicto Información de autor no disponible / Clarín

BYD registra caída trimestral de beneficios por primera vez desde 2022

BYD reporta su primera caída trimestral de beneficios en más de tres años, con una disminución del 30% en
Reproducción en internet de noticia sobre BYD Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno desembolsa fondos iniciales al TSE para balotaje

El gobierno realizó el primer pago para financiar el balotaje del 19 de octubre, con un presupuesto total de
Imagen referencial, primera vuelta electoral Archivo/APG / Correo del Sur

Ministro Montenegro critica propuestas económicas opositoras

El Ministro de Economía calificó como demagógica la propuesta de Libre y como explosiva la del PDC, advirtiendo sobre
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Asociación Internacional de Expertos acusa a Israel de genocidio en Gaza

La IAGS, con 500 expertos incluyendo estudiosos del Holocausto, afirma que las acciones de Israel en Gaza cumplen la
Mujeres y niños lloran la muerte de palestinos tras un ataque israelí en Gaza Reuters / Associated Press

Tuto Quiroga busca voto exelectores MAS para balotaje 2025

Jorge Quiroga, candidato de Libre, busca el apoyo de exvotantes del MAS y otros partidos para el balotaje presidencial,
Jorge Tuto Quiroga, candidato a la Presidencia de Bolivia por el partido Alianza Libre EFE / Correo del Sur

Presidente TSJ desafía a exministros de Justicia por injerencia

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, acusa a exministros de imponer jueces y fiscales durante su gestión
El presidente del TSJ, Romer Saucedo APG / ERBOL

Economía boliviana: inflación del 24,86% y desafíos en 2025

La economía boliviana enfrenta una inflación interanual del 24,86% con escasez de divisas y combustible. El FMI proyecta un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Dólar digital inicia septiembre con cotización sobre Bs 11

El dólar digital se cotiza en Bs 11,73 de venta y Bs 12,09 de compra, manteniéndose muy por encima
Imagen referencial del dólar Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)