Gobernador Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz

Luis Fernando Camacho posesionó a tres nuevos secretarios y ratificó a tres continuidades en su gabinete departamental, con un llamado a trabajar sin corrupción.
Erbol
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobernador de Santa Cruz posesiona a su nuevo equipo de secretarios

Tres nuevos rostros se integran al gabinete departamental. Luis Fernando Camacho realizó el acto de posesión este lunes. Instó a su equipo a trabajar de manera limpia y sin corrupción.

Una combinación de experiencia y nuevas caras

El Gobernador Luis Fernando Camacho posesionó este lunes a su nuevo equipo de colaboradores. Entre ellos, tres son nuevos rostros mientras que el resto ya ejerció sus funciones durante la primera parte de su gestión. El acto se llevó a cabo en Santa Cruz.

Los nuevos secretarios

Los nuevos integrantes del gabinete son José Luis Gómez como Secretario de Gestión Institucional; Ricardo Morales Roca, Secretario de Hacienda; y Mary Luz Rivero como Secretaria de Medio Ambiente.

Las continuidades

Quienes repiten en sus carteras son José Luis Terrazas en la Secretaría de Justicia; Edil Toledo en Salud; y Fernando Suárez en Seguridad Ciudadana. Pablo Sauto, antes Secretario de Medio Ambiente, ahora está en la Secretaría de Desarrollo Económico.

«Trabajar por Santa Cruz y solucionar los problemas»

En su discurso, Camacho agradeció el compromiso de su equipo, afirmando: “Valoro ese compromiso de ir adelante y decir, vamos con lo que haya para sacar adelante esta gestión”. Añadió que el trabajo debe estar dedicado al pueblo y a la solución de problemas.

Un llamado a la transparencia

La autoridad también advirtió que “no habrá espacio” para que quienes hagan “pactos o alianzas”. Instó a que el trabajo se realice de manera limpia y sin corrupción, ya que esta puede dañar la imagen que tienen.

Un equipo para la segunda parte de la gestión

El reajuste en el gabinete se produce en la segunda parte de la gestión del Gobernador Camacho. La medida busca reforzar el trabajo de la Gobernación con una combinación de funcionarios experimentados y nuevas incorporaciones.

El objetivo es cumplir con el pueblo cruceño

La conformación de este nuevo equipo de secretarios tiene como propósito principal dar continuidad a la gestión y abordar los problemas del departamento. La eficacia de esta reestructuración se medirá en la capacidad de ejecución de las nuevas autoridades.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título