Excanciller Longaric anuncia posible regreso a Bolivia desde exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, espera resolver cuatro procesos judiciales para retornar a Bolivia tras cuatro años de exilio en Alemania.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Excanciller Longaric anuncia su posible regreso a Bolivia desde Alemania

La exministra de Jeanine Áñez espera la resolución de cuatro procesos judiciales en su contra. Manifestó su intención de volver tras las declaraciones del Tribunal Supremo de Justicia a favor de exiliados políticos. Lleva cuatro años fuera del país por lo que califica como persecución.

Una esperanza desde el exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, se pronunció desde Alemania. «El presidente del Tribunal Supremo de Justicia nos ha devuelto la esperanza a los bolivianos», afirmó, explicando que esta nueva línea de acción judicial motiva su posible retorno. Lleva cuatro años en Europa tras salir del país por el «acoso judicial» y la «persecución inclemente» que sufrió durante el Gobierno de Luis Arce.

Los cuatro procesos pendientes

Longaric detalló los cuatro casos que mantiene abiertos. El primero es por una actualización del escalafón diplomático, que ella defiende estaba amparada en una ley vigente. El segundo es por no ejecutar todo el presupuesto para socorro de bolivianos en el exterior durante la pandemia, argumentando que poca gente tramitó la colaboración. El tercero es por promover la designación de Gustavo García Brito como juez del Tribunal Andino de Justicia. El cuarto, por presunta legitimación de ganancias ilícitas por retiros mensuales de su cuenta en Alemania, que aclaró eran para sus hijos estudiantes. Espera el sobreseimiento de los tres casos restantes y que se levante el embargo de sus bienes.

Un contexto de salida forzada

Longaric abandonó Bolivia hace cuatro años, durante el Gobierno de Luis Arce, debido a lo que describe como una persecución judicial. Su caso se enmarca en una serie de procesos abiertos contra figuras del anterior gobierno de Jeanine Áñez.

El anhelo de retorno y continuar la lucha

Su regreso está condicionado a la resolución favorable de sus procesos. Longaric anticipó que, de volver, seguirá luchando para que haya democracia en el país y se respeten los derechos humanos. Afirmó que su vida y carrera profesional están en Bolivia, donde planea reconstruir su vida.

Camacho posesiona nuevo gabinete en Santa Cruz tras regreso

El gobernador Luis Fernando Camacho designó a siete nuevos secretarios departamentales en Santa Cruz, marcando un nuevo ciclo en
Camacho junto a los nuevos secretarios que posesionó este lunes Información de autor no disponible / Urgente.bo

Estudiantes piden suspender cátedra de Luis Arce en la UMSA

Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana solicitan formalmente la suspensión de las clases del presidente Luis Arce en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Velasco afirma unidad binomio Quiroga en Alianza Libre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, asegura que su binomio con Jorge Quiroga permanece unido, en contraste
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz y Tuto prometen juicio a Evo Morales y solucionar crisis diésel

Candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga enfocan su campaña en el enjuiciamiento de Evo Morales y soluciones
Rodrigo Paz, Evo Morales y Jorge Tuto Quiroga en imagen de archivo APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pronóstico de nevadas en La Paz, Oruro y Cochabamba por frente frío

Un nuevo frente frío ingresará este jueves a Bolivia, provocando nevadas en regiones altas de La Paz, Oruro y
Personas abrigadas que se protegen del frío ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

Percy Fernández Añez, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra en seis gestiones, falleció a los 86 años tras
Percy Fernández, exalcalde cruceño Percy Fernández/facebook / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra por seis periodos no consecutivos, falleció a los 86 años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel

Fallece Percy Fernández, exalcalde más longevo de Santa Cruz

Percy Fernández Áñez, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra en seis gestiones, falleció repentinamente. Su legado incluye obras
Foto de archivo del exalcalde cruceño Percy Fernández Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

El exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández, falleció a los 86 años tras una prolongada lucha
Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pet Shop Boys editan en vinilo banda sonora Battleship Potemkin

Pet Shop Boys lanzan en vinilo y CD remasterizado su banda sonora para el clásico cine mudo de Eisenstein,
Imagen sin título Información de autor no disponible / MUZIKALIA

Estrategias en redes sociales para balotaje del 19 de octubre

Análisis del impacto de las redes sociales en la primera vuelta electoral y las proyecciones de estrategia digital para
Las redes sociales se convierten en el nuevo espacio de las campañas en las elecciones de primera y segunda vuelta Diario El Independiente / Péndulo Político/Correo del Sur

Incendio en Toro Toro: mujer fallece y 8 viviendas destruidas

Tragedia en el norte de Potosí: incendio forestal consume 8.000 hectáreas, causa la muerte de una mujer y destruye
Incendio forestal en Toro Toro que dejó cientos de hectáreas quemadas DEFENSA CIVIL / Bolivia Tv