Exalcalde Revilla denuncia persecución política desde exilio

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, acusa persecución judicial sin pruebas desde su exilio y expresa su deseo de retornar al país tras declaraciones del presidente del TSJ.
unitel.bo
Luis Revilla, exalcalde de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital
Luis Revilla, exalcalde de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exalcalde Revilla denuncia persecución política desde el exilio

Luis Revilla afirma ser víctima de una persecución judicial sin pruebas. El exalcalde de La Paz, actualmente en el exilio, desea volver al país tras las declaraciones del presidente del TSJ. Cuestiona las denuncias en su contra y las califica de instrumentos de intimidación.

Una carta desde el exilio

En una carta publicada en sus redes sociales, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, denunció ser víctima de una persecución política y judicial que ha sufrido junto a su familia en los últimos años. Afirmó que se fue del país para preservar su libertad y su integridad frente a quienes solo pretendían «venganza».

Los métodos de intimidación

Relató que su suegra fue detenida ilegalmente y permanece con detención domiciliaria. Además, su hija de 18 años fue citada con el fin de presionarla y averiguar su paradero. «Todo fue hecho para intimidar, afectar nuestro ánimo y destruirnos en lo familiar y emocional», escribió.

Denuncias sin sustento

El exalcalde aseguró que todos los casos en su contra son denuncias sin pruebas y que ninguno ha llegado a juicio. «Ninguno de los casos armados en mi contra tiene sustento. Todos son solo denuncias sin pruebas; ninguno ha llegado a juicio», indicó.

Ofrecimientos y una lista de perseguidos

Según expuso, recibió ofrecimientos de personas allegadas al MAS para «resolver todos nuestros casos de una sola vez» a cambio de sumas de dinero. Afirmó que su situación no es aislada y que forma parte de una lista de opositores «perseguidos injustamente», entre los que mencionó a Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez.

Un contexto de confrontación política

La situación del exalcalde se enmarca en un escenario político boliviano marcado por la acusación de persecución judicial hacia figuras opositoras. El propio Revilla se incluye en una lista de líderes opositores que alegan ser blancos de procesos judiciales sin fundamento.

La esperanza de un retorno

Revilla exteriorizó su deseo de volver al país, esperanza que deposita en las recientes declaraciones del presidente del TSJ, Romer Saucedo, quien afirmó que en el país no habrá «nunca más ningún perseguido». La posibilidad de su retorno depende de que se garanticen sus derechos constitucionales y de un cambio en el actuar de la justicia.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título