Exalcalde Revilla denuncia ofrecimiento masista por dinero para casos

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, denuncia que personas allegadas al MAS le ofrecieron resolver sus procesos judiciales a cambio de dinero mientras se encuentra exiliado en Brasil.
El Deber
Luis Revilla junto a su esposa Maricruz. Información de autor no disponible / EL DEBER
Luis Revilla junto a su esposa Maricruz. Información de autor no disponible / EL DEBER

Exalcalde Revilla afirma que masistas le ofrecieron resolver sus casos por dinero

Luis Revilla asegura que personas allegadas al MAS le pidieron dinero para cerrar sus procesos judiciales. El exalcalde de La Paz, actualmente en Brasil, publicó una carta abierta respondiendo al presidente del TSJ. Expresó su deseo de retornar al país si se garantizan sus derechos constitucionales.

Una esperanza desde el exilio

Luis Revilla recibió «con entusiasmo» las palabras del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, quien instó a los exiliados a retornar a Bolivia. En una carta abierta, el exalcalde afirmó: «Quiero volver al país junto a mi familia, con mis derechos constitucionales plenamente garantizados». Asegura que puede demostrar su inocencia en todos los procesos si existe una justicia que busque la verdad.

La denuncia de extorsión

Revilla reveló que «entre 2023 y 2024, en más de una ocasión recibimos ofrecimientos de personas allegadas al masismo para ‘resolver todos nuestros casos de una sola vez’ a cambio de sumas de dinero». Él y su esposa se negaron a pagar, afirmando ser inocentes y no tener dinero mal habido.

La huida precipitada

Según su relato, la decisión de buscar refugio se tomó en horas cuando se enteraron de que «Evo Morales había preguntado en varias oportunidades a los ministros de Luis Arce: ¿Por qué Revilla no está preso?». Esto ocurrió después de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra por un caso relacionado con la compra de buses Pumakatari en 2013, que él califica como armado.

Un contexto de persecución política

Tras el regreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) al poder en 2020, Revilla fue uno de los políticos de oposición denunciados. Él considera que estas acciones fueron parte de una «venganza» en contra de quienes habían denunciado «el fraude» en las elecciones de 2019. Insiste en que ninguno de los casos en su contra tiene sustento real.

La justicia como única vía de retorno

El retorno de Revilla depende de que las nuevas autoridades judiciales, como el Fiscal General designado por dos tercios del Parlamento, le devuelvan la fe en el sistema. Su caso ejemplifica el desafío de garantizar justicia imparcial para los ciudadanos bolivianos en un clima político polarizado.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título