Evo Morales anuncia alianza para elecciones por falta de tiempo
El líder político admite que no logrará legalizar su partido, Evo Pueblo, a tiempo para los comicios subnacionales. Ante esta situación, conformará una comisión técnica para buscar una alianza. La decisión fue comunicada este domingo 1 de septiembre.
Una carrera contra el reloj
Evo Morales reconoció que el tiempo no es suficiente para completar el proceso de inscripción de militantes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). «Calculando tiempos, por lo menos para que podamos llegar, levantar toda la nómina, la cantidad de militantes para sacar legalidad, no nos alcanza el tiempo», afirmó. Admitió que la inscripción de su bloque «tiene legitimidad, pero no legalidad».
La estrategia: buscar alianzas
Ante la imposibilidad de participar con su propia sigla, el evismo optará por una alianza. «La idea es cómo tener alianza, ya el equipo está trabajando», reveló Morales. Se conformó una comisión y un equipo técnico que analizarán las opciones disponibles para concretar este acuerdo político.
Próximos pasos de la dirigencia
El movimiento prevé instalar una reunión nacional de sus representantes entre el miércoles o jueves de esta semana, de manera previa a su congreso. El objetivo es revisar las posibilidades y brindar un informe a la dirigencia para tomar una decisión final.
Un partido sin papeles
Evo Pueblo fue creado en un ampliado antes de los comicios generales, bajo el nombre Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo (Evo Pueblo). Sin embargo, desde su fundación, no ha tramitado sus documentos ante el TSE, lo que ahora impide su participación legal en la próxima contienda electoral.
Jugada forzada para mantener presencia
La necesidad de buscar una alianza asegura la participación del evismo en las elecciones subnacionales, evitando quedar fuera de la contienda. Esta movilidad política es crucial para mantener su influencia en los gobiernos departamentales y municipales de Bolivia.