Europa planea despliegue militar en Ucrania con apoyo de EE.UU.

La UE prepara una fuerza multinacional de decenas de miles de efectivos para garantizar seguridad tras alto el fuego en Ucrania, con respaldo tecnológico estadounidense.
The Rio Times
Reproducción en internet de foto sobre planes de despliegue europeo null / null
Reproducción en internet de foto sobre planes de despliegue europeo null / null

Europa planea despliegue militar en Ucrania con apoyo de Estados Unidos

La Unión Europea prepara una fuerza multinacional de decenas de miles de efectivos para actuar tras un alto el fuego. La iniciativa cuenta con respaldo tecnológico y de inteligencia estadounidense. Se enmarca en un nuevo fondo de defensa de 150.000 millones de euros para garantizar la seguridad.

Un plan europeo con respaldo clave

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que los líderes europeos preparan planes detallados para una fuerza multinacional en Ucrania después de un alto el fuego. Los planes incluyen una presencia de tropas liderada por Europa apoyada por los sistemas de mando, inteligencia y vigilancia de Estados Unidos. Subrayó que el presidente estadounidense Donald Trump aseguró a Europa el apoyo estadounidense en esta estructura.

Misión de garantía de seguridad

Los funcionarios enmarcan la misión no como de combate sino como una garantía de seguridad post-conflicto. La fuerza supervisaría las líneas de alto el fuego, disuadiría nuevos ataques y brindaría garantías a Kyiv. Las propuestas discutidas apuntan a un despliegue potencial de decenas de miles de tropas europeas una vez que cesen las hostilidades.

Actores clave y próximos pasos

Líderes clave están dando forma al marco. La Canciller de Alemania, Friedrich Merz, el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, y el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, participaron en conversaciones de alto nivel. Una reunión de seguimiento en París, convocada por el Presidente francés Emmanuel Macron, está programada para refinar los detalles.

Financiando la defensa europea

La propuesta de tropas se vincula estrechamente con la nueva financiación de la defensa europea. La Unión Europea ha creado un programa de 150.000 millones de euros llamado SAFE, destinado a préstamos para gastos de defensa. Los estados miembros pueden usarlo para escalar la defensa aérea, la fabricación de drones y las capacidades cibernéticas. Este instrumento confirma que Europa pretende respaldar los compromisos políticos con recursos tangibles.

El contexto del apoyo público

La opinión pública ucraniana añade peso al plan. Encuestas recientes muestran que alrededor de tres cuartas partes de los ucranianos apoyan un alto el fuego solo si existen garantías occidentales creíbles. Las garantías de seguridad con fuerzas europeas visibles podrían hacer que las negociaciones sean más realistas.

Un giro hacia compromisos medibles

Para los observadores de negocios y políticas, la importancia radica en el cambio de Europa de la solidaridad retórica a compromisos militares y financieros medibles. El fondo SAFE representa uno de los mecanismos financieros de defensa más grandes jamás propuestos por la Unión Europea. Si se implementa, cambiará la adquisición, la inversión industrial y las cadenas de suministro transfronterizas.

Definiendo los detalles en París

La reunión de París el 4 de septiembre se espera que reduzca las opciones sobre mando, composición y preparación para el despliegue. La credibilidad de la misión depende de que Europa y Estados Unidos puedan alinearse en los roles exactos. Los preparativos de Europa muestran que los líderes quieren un marco estructurado para el «día después», no soluciones improvisadas.

Moldeando las condiciones para la paz

Al señalar su disposición a invertir tropas y dinero en la seguridad de Ucrania, Europa intenta moldear las condiciones para un posible alto el fuego y una paz duradera.

Mujeres indígenas celebran cumbre ambiental en Santa Cruz

Lideresas indígenas de Bolivia, Colombia, Perú y País Vasco se reúnen para tejer acuerdos en defensa de la biodiversidad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Richard Rojas asume como gerente general de EMAPA

Richard Wilmer Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente general de EMAPA, con el compromiso de optimizar la empresa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Japón libera arroz almacenado para frenar subida de precios del 60%

El gobierno japonés libera cientos de miles de toneladas de arroz viejo almacenado para contener una crisis que ha
Arroz almacenado por el Gobierno en un almacén de la prefectura de Kanagawa. AFP / RFI

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra durante seis gestiones, falleció el 1 de septiembre de 2025.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Noticias Portada

Alcaldía de La Paz distingue al TSE por elecciones transparentes

El alcalde Iván Arias entregó el Reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, por el proceso electoral
El acto de reconocimiento en el Palacio Consistorial Alcaldía de La Paz / Correo del Sur

EEUU ataca barco con drogas venezolano en operación Caribe

Fuerzas estadounidenses eliminaron una embarcación venezolana cargada de drogas en el Caribe, en una operación confirmada por Trump y
El destructor USS Sampson (DDG-102) de la Armada de EE.UU. en Panamá EFE / Clarín

Richard Rojas asume gerencia de Emapa con foco en seguridad alimentaria

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente de Emapa, reemplazando a Franklin Flores, con compromiso de
Richard Wilmer Rojas Ramos, el nuevo gerente de Emapa Información de autor no disponible / Bolivia TV

Sectores populares condicionan voto a propuestas factibles en balotaje

Seis sectores clave analizarán las propuestas de los binomios en un ampliado en La Paz, condicionando su voto en
Foto: ANF (contexto no especificado) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Richard Rojas asume como gerente general de Emapa

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente general de Emapa, comprometiéndose a fortalecer la seguridad alimentaria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Vicente Cuéllar apoya alianza Libre de Tuto Quiroga en Bolivia

La agrupación Cambio 25 liderada por Vicente Cuéllar anuncia su adhesión a la alianza Libre de Jorge Tuto Quiroga
Acto de adhesión política de Cambio 25 a la alianza Libre Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Niña de dos años hallada sin vida con signos de violencia en Warnes

Una niña de dos años fue encontrada sin vida con signos de violencia en la comunidad El Coloradillo, Warnes.
El cuerpo de la víctima al momento de ser trasladado a la morgue Información de autor no disponible / Canal Rural

Condena a jesuitas por encubrimiento en caso Pedrajas

Dos exprovinciales jesuitas fueron condenados a un año de prisión por encubrimiento en el caso Alfonso Pedrajas, aunque recibieron
El tribunal donde se dictó la sentencia Fides Cochabamba / ANF