Dólar digital inicia septiembre con cotización sobre Bs 11
La divisa se vende a Bs 11,73 y se compra a Bs 12,09. El ministro de Economía atribuye la caída a una balanza comercial positiva en los últimos dos meses. La cotización se mantiene muy por encima del tipo de cambio oficial de Bs 6,96.
La explicación oficial de la caída
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que la caída del dólar se debe a que en los últimos dos meses la balanza comercial fue positiva. “Queda claro que ésta baja no se debe ningún factor de expectativas, es la mayor cantidad de dólares, así funciona el mercado cambiario”, enfatizó. La autoridad resaltó que, si bien la balanza comercial es deficitaria en el acumulado, el fenómeno responde a los valores recientes.
Mecanismo de mercado
Según la explicación oficial, al existir menor volumen de importaciones, la demanda de dólares baja y los mercados cambiarios comienzan a rebajar la cotización para poder vender la divisa.
Perspectiva de los expertos y comparativa
Expertos indicaron que el nivel más bajo de caída se verá más adelante, cuando encuentre un punto de equilibrio. El dólar llegó en su máximo punto a costar Bs 20, pero paulatinamente fue bajando. Sin embargo, sigue estando lejos de la cotización oficial: Bs 6,96.
Un mercado con dos velocidades
El reporte se basa en el parámetro del dólar digital, que a su vez es una referencia para el dólar físico. El texto establece una clara divergencia entre el mercado oficial, con un dólar a Bs 6,96, y el mercado paralelo o digital, que opera a un valor significativamente mayor.
Un descenso que aún no toca fondo
La tendencia a la baja del dólar digital continúa, aunque se prevé que la cotización necesite encontrar un punto de equilibrio estable. La brecha persistente con el tipo de cambio oficial indica que la dinámica del mercado cambiario en Bolivia sigue operando bajo dos regímenes distintos.