Detención domiciliaria para Camacho y Pumari en Bolivia

La justicia boliviana concede detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho y Santos Pumari, mientras el TSJ garantiza debido proceso y llama al retorno de refugiados políticos.
El Deber
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, retoma sus actividades. Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, retoma sus actividades. Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Justicia boliviana concede detención domiciliaria a Camacho y Pumari

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, convoca a refugiados políticos a retornar a Bolivia. La medida judicial se produce tras audiencias en tribunales de La Paz, Santa Cruz y Potosí. La Procuraduría General del Estado anunció que apelará la decisión.

Un llamado al regreso

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, aseguró que «la justicia ha recobrado su independencia» y que «el debido proceso ha sido restituido». En este contexto, realizó un llamado público a «todos nuestros compatriotas que están fuera del país para que retornen a celebrar con sus familias y su pueblo», garantizando que la justicia nunca será instrumento de persecución.

Reacciones positivas desde el exterior

Exautoridades del gobierno de Jeanine Añez, como la excanciller Karen Longaric y el exministro de Defensa Fernando López Julio, aplaudieron la decisión desde el exterior. López Julio afirmó: «¡Todo cambia!», en alusión a los más de 10.000 refugiados y perseguidos políticos. El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, mostró esperanza y declaró que analizará con sus abogados un posible retorno, siempre que existan garantías de que ya no hay persecución política.

La Procuraduría anuncia apelación

Por otro lado, el procurador general del Estado, Ricardo Condori, descalificó la decisión judicial y confirmó que su institución, junto al Ministerio Público, apelará la medida. Condori afirmó que la Procuraduría tiene «todos los recursos necesarios jurídicos como para poder paralizar esta situación» y revertir el fallo, aunque admitió que el TSJ tendrá la última palabra al respecto.

Un país marcado por la fractura política

Los hechos se enmarcan en las acusaciones por los sucesos de 2019. Exautoridades opositoras salieron de Bolivia hace casi cinco años para evitar ser encarceladas por el gobierno del MAS, que las acusaba por dichos eventos. Este contexto de persecución política alegada generó un éxodo de figuras públicas.

El futuro depende de la última instancia judicial

La situación queda sujeta al resultado de la apelación interpuesta por la Procuraduría, cuya resolución final corresponde al Tribunal Supremo de Justicia. El desenlace definirá la permanencia de la medida cautelar y podría sentar un precedente sobre el clima político-judicial en el país.

Comando Vermelho y PCC libran guerra por el narcotráfico en Brasil

El Comando Vermelho y el Primer Comando de la Capital libran un violento conflicto por el control del tráfico
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a un grupo de personas durante un operativo

Enfrentamientos en Río de Janeiro dejan más de 60 muertos

Un megaoperativo policial en los complejos de favelas de Alemão y Penha, Río de Janeiro, dejó más de 60
Un auto carbonizado en medio de los enfrentamientos entre narcos y policías en Río de Janeiro.

Rey Carlos desaloja al príncipe Andrés de su mansión por el caso Epstein

El rey Carlos III ha ordenado el desalojo del príncipe Andrés de su mansión Royal Lodge. La medida, impulsada
El príncipe Andrés y su ex esposa, Sarah Ferguson, en una ceremonia en la catedral de Westminster.

Al menos 64 muertos en un megaoperativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Al menos 64 personas, entre ellas 60 civiles y 4 agentes, fallecieron en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Operativo policial en favelas de Río de Janeiro

Tribunal Electoral de Bolivia entregará credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre

El binomio electo, Rodrigo Paz y Edmand Lara, recibirá sus credenciales el miércoles 5 de noviembre en la Casa
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara (d) en la sede de Gobierno.

Mujer envenena a su hija y esposo y los encierra en Oruro

Una madre en Oruro envenenó a su hija de 13 años y a su esposo con raticida. La adolescente
Imagen sin título

Arce afirma ausencia de incendios activos, ambientalista cuestiona datos

El presidente Luis Arce afirma que Bolivia no tiene incendios activos, atribuyéndolo a un esfuerzo conjunto. La ambientalista Daniela
bomberos liquidan incendio

Paz responde a Maduro y defiende los valores democráticos de Bolivia

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz respondió a Nicolás Maduro tras sus críticas, afirmando que Bolivia representa la libertad
Imagen sin título

TSE confirma entrega de credenciales a Paz y Lara el 5 de noviembre en Sucre

El TSE reprogramó la entrega de credenciales a los mandatarios electos para el 5 de noviembre en la Casa
Edman Lara y Rodrigo Paz. Foto de archivo

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio
Imagen sin título

Diputados de Bolivia aprueban 14 leyes en maratónica sesión de 12 horas

La Cámara de Diputados aprobó 14 proyectos de ley en una sesión de 12 horas. Incluyen cinco proyectos carreteros,
Cámara de Diputados

Grupos sociales exigen cupos en el Estado tras victoria del PDC en Bolivia

Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo, reclamando puestos en
Grupo de personas ofreciendo declaraciones en la Plaza Murillo, La Paz.