Consejo del Bicentenario cumple 86% de agenda programada

El Consejo Nacional del Bicentenario cerró su gestión con un 86% de actividades ejecutadas de las 722 planificadas, destacando la colaboración interinstitucional.
Correo del Sur
La última reunión del Consejo Nacional del Bicentenario en La Sombrerería Correo del Sur / Correo del Sur
La última reunión del Consejo Nacional del Bicentenario en La Sombrerería Correo del Sur / Correo del Sur

Consejo del Bicentenario cumple el 86% de su agenda programada

De 722 actividades planificadas, se ejecutaron un 86%. El Consejo Nacional del Bicentenario cerró su gestión tras tres años de trabajo. Destacó la colaboración de sus miembros por anteponer el interés nacional.

Un balance de gestión positivo

El Consejo Nacional del Bicentenario cerró su gestión con un informe que señala un alto grado de cumplimiento. De 722 actividades programadas desde 2022, logró cumplir un 86%. El delegado presidencial ante el Consejo, Martín Maturano, recordó que esta instancia de coordinación comenzó a funcionar el 27 de enero de 2022 y que su última sesión fue el pasado viernes 29 de agosto.

Superando obstáculos

Maturano agregó que este alto porcentaje se logró «pese a una situación difícil que nos ha tocado vivir, pese a la convulsión social, la crisis económica y el bloqueo sistemático por el tema electoral». El informe final, que contiene la memoria institucional, será remitido al presidente Luis Arce y al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).

Un trabajo por encima de las diferencias

El acto de cierre también sirvió para reconocer el esfuerzo colectivo. Maturano agradeció a los miembros del Consejo: «Su compromiso y cumplimiento a la primera declaración que hicimos, de anteponer cualquier tipo de situación ideológica, política o regional y privilegiar la patria, hemos cumplido a cabalidad».

Planificando la conmemoración nacional

El Consejo Nacional del Bicentenario fue la instancia creada para coordinar y planificar los festejos del Bicentenario de la independencia de Bolivia. Su mandato fue diseñar y ejecutar una agenda conmemorativa de alcance nacional durante un período de tres años, desde 2022 hasta agosto de 2025.

El legado de la conmemoración queda asegurado

Con la entrega de su memoria final a las máximas instancias, el Consejo concluye oficialmente sus funciones. Su trabajo queda registrado para la historia nacional, mostrando un amplio cumplimiento de los actos planificados para celebrar los 200 años de Bolivia.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo