Consejo del Bicentenario cumple el 86% de su agenda programada
De 722 actividades planificadas, se ejecutaron un 86%. El Consejo Nacional del Bicentenario cerró su gestión tras tres años de trabajo. Destacó la colaboración de sus miembros por anteponer el interés nacional.
Un balance de gestión positivo
El Consejo Nacional del Bicentenario cerró su gestión con un informe que señala un alto grado de cumplimiento. De 722 actividades programadas desde 2022, logró cumplir un 86%. El delegado presidencial ante el Consejo, Martín Maturano, recordó que esta instancia de coordinación comenzó a funcionar el 27 de enero de 2022 y que su última sesión fue el pasado viernes 29 de agosto.
Superando obstáculos
Maturano agregó que este alto porcentaje se logró «pese a una situación difícil que nos ha tocado vivir, pese a la convulsión social, la crisis económica y el bloqueo sistemático por el tema electoral». El informe final, que contiene la memoria institucional, será remitido al presidente Luis Arce y al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).
Un trabajo por encima de las diferencias
El acto de cierre también sirvió para reconocer el esfuerzo colectivo. Maturano agradeció a los miembros del Consejo: «Su compromiso y cumplimiento a la primera declaración que hicimos, de anteponer cualquier tipo de situación ideológica, política o regional y privilegiar la patria, hemos cumplido a cabalidad».
Planificando la conmemoración nacional
El Consejo Nacional del Bicentenario fue la instancia creada para coordinar y planificar los festejos del Bicentenario de la independencia de Bolivia. Su mandato fue diseñar y ejecutar una agenda conmemorativa de alcance nacional durante un período de tres años, desde 2022 hasta agosto de 2025.
El legado de la conmemoración queda asegurado
Con la entrega de su memoria final a las máximas instancias, el Consejo concluye oficialmente sus funciones. Su trabajo queda registrado para la historia nacional, mostrando un amplio cumplimiento de los actos planificados para celebrar los 200 años de Bolivia.