Cinco policías bolivianos son investigados en Bolivia y Chile
Los agentes de la FELCN están detenidos en Chile desde el 24 de agosto. El Tribunal Disciplinario de la Policía boliviana inició un proceso interno. El hecho ocurrió cuando los uniformados ingresaron a territorio chileno por un paso no habilitado.
Doble proceso investigativo
Los cinco policías bolivianos, detenidos en Chile por supuesto tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas, también son investigados en el Estado Plurinacional, pero en la vía disciplinaria. El sistema disciplinario del departamento de Potosí ha iniciado un proceso investigativo en contra de los cinco funcionarios dependientes de la FELCN (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico).
Compromiso de una investigación exhaustiva
Edgar Cortez, presidente del Tribunal Disciplinario de la Policía, informó que se van a utilizar todos los canales necesarios de las instituciones nacionales e internacionales para recabar cualquier tipo de información a fin de esclarecer este proceso investigativo. Sostuvo que todo hecho o denuncia que llega al sistema disciplinario se tiene que investigar para determinar si ha existido alguna infracción a la Ley 101.
Los hechos que motivaron la detención
La captura de los policías bolivianos ocurrió la mañana del pasado 24 de agosto. Traspasaron el límite ingresando a territorio chileno por un paso no habilitado, a bordo de un vehículo Nissan, internándose por aproximadamente un kilómetro y 920 metros, por el sector denominado Hito Cajón.
Agentes en el ojo de la tormenta
Los cinco policías bolivianos detenidos pertenecen a la fuerza antidroga, la FELCN, y permanecen privados de libertad en Chile desde su captura. El gobierno boliviano asegura que los uniformados pasaron la frontera en el contexto de un patrullaje asociado a sus funciones.
Un caso que cruza fronteras
El proceso se desarrolla en dos países simultáneamente. Mientras en Chile enfrentan cargos penales, en Bolivia se investiga una posible infracción disciplinaria según la Ley 101 (Ley de Régimen Disciplinario) para determinar si hubo algún tipo de responsabilidad de estos funcionarios.
Esperando los resultados de la investigación
La situación de los agentes dependerá del resultado de las investigaciones paralelas en ambos países. Las autoridades bolivianas han manifestado su intención de colaborar para esclarecer los hechos a través de los canales institucionales correspondientes.