Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de 36 días y decidió no huir al extranjero.
El Deber
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Gobernador Camacho revela que anticipó su detención en diciembre de 2022

La autoridad cruceña conocía el operativo policial con antelación. Lo afirmó durante una entrevista tras asumir su cargo, luego de casi mil días de prisión preventiva en Chonchocoro.

Un secreto anticipado

El gobernador Luis Fernando Camacho declaró que recibió información desde dentro de la Policía sobre los planes para su captura durante el paro de 36 días. «Nosotros teníamos ya la información desde adentro, desde la Policía, sobre cuándo iba a pasar», afirmó. Advirtió a su familia, incluido su padre, durante la Navidad de 2022.

El día de la detención

Camacho detalló que el mismo 28 de diciembre de 2022 recibió una llamada a las 7:00 confirmando que el operativo sería después del mediodía. Le ofrecieron la opción de huir a Corumbá, Brasil, pero se negó. Aseguró que abrió la puerta a los agentes y que no opuso resistencia, aunque estos actuaron con fuerza innecesaria.

Tras las rejas en Chonchocoro

El gobernador describió su encierro como una prueba mental. Permaneció 17 meses y medio sin salir de su celda, rechazando incluso la hora de sol diaria que le ofrecían. Relató que solo se permitieron visitas tras un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos que corroboró su aislamiento.

La revuelta y el peligro

Respecto a una revuelta carcelaria en la que se dijo que su vida corría peligro, Camacho la descalificó. Explicó que, aunque fue retirado de su celda con su esposa e hijo por precaución, nunca supo exactamente lo que ocurrió durante esos incidentes.

Un contexto de confrontación política

Camacho vinculó su detención a la dinámica política nacional. Sostuvo que el Gobierno del presidente Luis Arce necesitaba «limpiarle la cara» a Evo Morales y que su captura era un mensaje dirigido a la oposición. Incluso postergó la pedida de mano a su esposa al anticipar su prisión.

Lecciones desde el encierro

Camacho afirmó que la cárcel cambia la vida y que optó por sacarle lo mejor. Mantuvo su mente activa mediante la lectura y el análisis, forjó su paciencia y reforzó su fe. Su regreso a Santa Cruz, tras casi 1.000 días, fue recibido por miles de personas que lo acompañaron desde el aeropuerto hasta la plaza central.

Arrestan a 11 conductores en Santa Cruz por incumplir restricciones electorales

Once conductores fueron arrestados en Santa Cruz por circular sin el permiso del Órgano Electoral durante el balotaje. Sus
Vehículos retenidos en Tránsito

Santa Cruz lidera el padrón electoral de Bolivia con más de 2 millones de votantes

Más de dos millones de cruceños están habilitados para votar en el primer balotaje presidencial de Bolivia entre Jorge
Basilica Catedral De San Lorenzo, lugar emblemático de Santa Cruz de la Sierra

Comité Multisectorial invitará al nuevo presidente a reunión para debatir visión de país

El Tribunal Supremo Electoral inició la jornada para definir la presidencia entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Autoridades
Imagen sin título

Bolivia habilita sistema de monitoreo para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia activó un sistema de monitoreo en tiempo real para supervisar la logística de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila

Bolivianos en el exterior inician votación para el balotaje 2025

Más de 369.000 bolivianos en el exterior pueden votar en el balotaje 2025. El proceso comenzó en Japón y
Voto de los bolivianos en el extranjero

El TSE desmiente comunicado falso que prohibía celulares en la votación

El Tribunal Supremo Electoral aclaró que un comunicado viral que prohibía el uso de equipos electrónicos en recintos de
Imagen referencial.

TED de Chuquisaca inaugura la jornada electoral departamental

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, presidido por Mauricio del Río, inauguró oficialmente la jornada de votación. El organismo
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca, Mauricio del Río.

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inaugura la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró oficialmente la segunda vuelta electoral en un acto protocolar en La Paz.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta presidencial en jornada histórica

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró la segunda vuelta presidencial. El acto central fue en La Paz, replicándose
La inauguración en el Tribunal Supremo Electoral.

Ladrones roban joyas de valor incalculable en el Museo del Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz en el Louvre usando una plataforma elevadora por obras en
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre.

Hamburgo adelanta su meta de climaneutralidad a 2040 tras referéndum

Hamburgo adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2040 tras un referéndum ciudadano. La medida, aprobada con baja participación,
Dämmerstunde im Hamburger Hafen

TSE abre jornada electoral en Bolivia y pide participación masiva

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia abre los comicios presidenciales con más de 7,9 millones de votantes. Su presidente
Vocales del Tribunal Supremo Electoral durante la apertura de la jornada.